Patentes (Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136162
Examinar
Envíos recientes
Patente. Invención Dispositivo de medición discreta por reflectancia de NIR multibanda del índice glucoacídico en uva para vinificación(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2016-09-30) Gallegos Mariscal, José Carlos; Heredia Mira, Francisco José; Hernández Hierro, José Miguel; Martínez Rosas, Miguel E.; Nogales Bueno, Julio; Rodríguez Pulido, Francisco José; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalEl dispositivo de medición discreta por reflectancia de NIR multibanda del índice glucoacídico en uva para vinificación tiene por objeto detectar y medir el índice glucoacídico en uva para vinificación. A partir de este índice el dispositivo identificará las etapas de madurez de la uva. Esto se hará de forma automática utilizando medidas de reflectancia en determinadas longitudes de onda del infrarrojo cercano. Tras la calibración del dispositivo, la medida se realiza de manera puntual sobre la superficie del fruto, que es colocado en el interior del sistema. Este sistema es aplicable al control de calidad en la industria alimentaria, en la agricultura y en áreas afines dedicadas a la investigación y desarrollo.Patente. Invención Procedimiento para obtener un hidrolizado enzimático a partir de semillas sobremaduras de uva y uso del mismo(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2019-10-02) Gordillo Arrobas, Belén; Rodríguez Pulido, Francisco José; Rodriguez Morgado, Bruno; Parrado Rubio, Juan; González-Miret Martín, María Lourdes; Escudero Gilete, María Luisa; Hernanz Vila, Dolores; Hernández Hierro, José Miguel; Cejudo Bastante, María Jesús; Jara Palacios, María José; Nogales Bueno, Julio; Baca Bocanegra, Berta; Rivero Granados, Francisco José; Heredia Mira, Francisco José; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalProcedimiento para obtener un hidrolizado enzimático a partir de semillas sobremaduras de uva y uso del mismo. La presente invención se refiere a un procedimiento basado en la hidrólisis enzimática en medio básico de la fracción proteica de semillas de uva sobremaduras para la obtención un hidrolizado enzimático natural de peso molecular variable. La presente invención también se refiere al hidrolizado enzimático obtenido por dicho procedimiento y al uso del mismo como estabilizante del color en vinos tintos.Patente. Invención Uso de vitamina E para proteger a los peces de la intoxicación por Cilindrospermopsina(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2016-09-05) Cameán Fernández, Ana María; Remedios Guzmán, Guillén; Prieto Ortega, Ana Isabel; Moreno Navarro, Isabel; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Pichardo Sánchez, Silvia; Puerto Rodríguez, María; Gutiérrez Praena, Daniel; Maisanaba Hernández, Sara; Moyano Salvago, María Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalLa presente invención se refiere al uso de una composición que comprende vitamina E (vit E) para el tratamiento, prevención y/o recuperación de efectos tóxicos en peces expuestos a Cilindrospermopsina (CYN). También se refiere al uso de la citada composición en la recuperación de las alteraciones histopatológicas producidas en los tejidos de la lista que comprende hígado, riñón, corazón, tracto gastrointestinal, branquias y/o cerebro. Además, dicha composición se utiliza para la fabricación de un alimento funcional, un complemento vitamínico, o un complemento nutricional.Patente. Invención Uso de L-Carnitina para proteger a los peces de la intoxicación por cilindrospermopsina(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-09-29) Camean Fernández, Ana María; Vázquez Cueto, Carmen María; Guzmán Guillén, Remedios; Prieto Ortega, Ana Isabel; Moreno Navarro, Isabel; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Pichardo Sánchez, Silvia; Puerto Rodríguez, María; Gutiérrez Praena, Daniel; Moyano Salvago, M. Rosario; Blanco Rodríguez, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalLa presente invención se refiere al uso de una composición que comprende L-Camitina (LC) para el tratamiento, prevención y/o recuperación de efectos tóxicos en peces expuestos a Cilindrospermopsina (CYN). También se refiere al uso de la citada composición en la recuperación de las alteraciones histopatológicas producidas en los tejidos de la lista que comprende hígado, riñón, corazón, branquias y/o tracto gastrointestinal. Además, dicha composición se utiliza para la fabricación de un alimento funcional, un complemento vitamínico, o un complemento nutricional.Patente. Invención Dispositivo para la evaluación de la madurez de semillas de uva mediante digitalización de imágenes(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-02-16) Rodríguez Pulido, Francisco José; González-Miret Martín, María Lourdes; Gordillo Arrobas, Belén; Nogales Bueno, Julio; Hernández Hierro, José Miguel; Escudero Gilete, María Luisa; Heredia Mira, Francisco José; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalLa presente invención tiene por objeto un dispositivo que proporciona una evaluación rápida del estado de maduración de las semillas de uva mediante digitalización de imágenes. El dispositivo consiste en una cabina tubular donde se puede acoplar cualquier cámara digital compacta que tenga flash a través de una corona tubular de metacrilato translúcido de diferentes aberturas. En su interior contiene un reservorio para la muestra y una superficie con un blanco de referencia con una inclinación de 8º para minimizar los fenómenos de reflexión especular de la iluminación sobre la muestra. Las imágenes obtenidas con este dispositivo pueden ser analizadas mediante un ordenador, que mediante la evaluación de su color predice el grado de madurez de las semillas de uva. Esta estimación es fundamental debido a la influencia de las partes sólidas de la uva durante el proceso de vinificaciónPatente. Invención Procedimiento de mejora para la extracción de compuestos volátiles y cromáticos de la uva(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2009-05-29) Heredia Mira, Francisco José; Vicario Romero, Isabel; González-Miret Martín, María Lourdes; Escudero Gilete, María Luisa; Meléndez Martínez, Antonio Jesús; Hernanz Vila, Dolores; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalProcedimiento de mejora para la extracción de compuestos volátiles y cromáticos de la uva. La presente invención tiene por objeto mejorar el proceso de criomaceración prefermentativa en la elaboración de vinos consistente en el enfriamiento homogéneo de toda la masa de la vendimia (mosto y partes sólidas, hollejos y semillas) dispuesta en un depósito de acero inoxidable. El procedimiento consiste en la recirculación del mosto desde la parte inferior del depósito, pasando por un intercambiador de frío, hacia la parte superior del depósito, y por gravedad y percolación, el mosto frío atraviesa sucesivamente la parte sólida, extrayendo de ésta los compuestos solubles al mosto. Con este procedimiento se consigue aumentar la extracción de compuestos volátiles presentes en los hollejos de las uvas, en la elaboración de vinos blancos y aumentar la extracción de compuestos cromáticos en los vinos tintos.Patente. Invención Uso de selenio para proteger a los peces de la intoxicación por microcistinas(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2011-03-01) Atencio Genes, Loyda Esther; Moyano Salvago, María Rosario; Cameán Fernández, Ana María; Prieto Ortega, Ana Isabel; Puerto Rodríguez, María; Moreno Navarro, Isabel María; Blanco Rodríguez, Alfonso; Pichardo Sánchez, Silvia; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalUso de selenio para proteger a los peces de la intoxicación por microcistinas. En la presente invención se refiere al uso de una composición que comprende Selenio para el tratamiento, prevención y/o recuperación de efectos tóxicos en peces expuestos a microcistinas (MCs). También se refiere al uso de la citada composición en la recuperación de las alteraciones histopatológicas producidas en los tejidos de la lista que comprende hígado, riñón, corazón, branquias y/o tracto gastrointestinal. Además, dicha composición se utiliza para la fabricación de un alimento funcional, un complemento vitamínico, o un complemento nutricional.Patente. Invención Uso de n-acetilcisteína para proteger a los peces de la intoxicación por microcistinas(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2011-03-01) Cameán Fernández, Ana María; Prieto Ortega, Ana Isabel; Puerto Rodríguez, María; Moyano Salvago, María Rosario; Moreno Navarro, Isabel María; Blanco Rodríguez, Alfonso; Pichardo Sánchez, Silvia; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalUso de n-acetilcisteína para proteger a los peces de la intoxicación por microcistinas. La presente invención se refiere al uso de una composición que comprende n-acetilcisteína (NAC) para el tratamiento, prevención y/o recuperación de efectos tóxicos en peces expuestos a microcistinas (MCs). También se refiere al uso de la citada composición en la recuperación de las alteraciones histopatológicas producidas en los tejidos de la lista que comprende hígado, riñón, corazón, branquias y/o tracto gastrointestinal. Además, dicha composición se utiliza para la fabricación de un alimento funcional, un complemento vitamínico, o un complemento nutricional.Patente. Invención Uso de N-acetilcisteína para proteger a los peces de la intoxicación por Cilindrospermopsina(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-03-04) Cameán Fernández, Ana María; Gutiérrez Praena, Daniel; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Pichardo Sánchez, Silvia; Moreno Navarro, Isabel; Prieto Ortega, Ana Isabel; Puerto Rodríguez, María; Guzmán Guillén, Remedios; Moyano Salvago, María Rosario; Blanco Rodríguez, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalLa presente invención se refiere al uso de una composición que comprende N-acetilcisteína (NAC) para el tratamiento, prevención y/o recuperación de efectos tóxicos en peces expuestos a Cilindrospermopsina (CYN). También se refiere al uso de la citada composición en la recuperación de las alteraciones histopatológicas producidas en los tejidos de la lista que comprende hígado, riñón, corazón, branquias y/o tracto gastrointestinal. Además, dicha composición se utiliza para la fabricación de un alimento funcional, un complemento vitamínico, o un complemento nutricional.Patente Aromatización de bebidas de bajo grado alcohólico elaboradas a partir de vino.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2012-10-26) García Parrilla, María del Carmen; Bogianchini, Michele; Cerezo López, Ana Belén; Universidad de Sevilla. Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina LegalLa presente invención tiene por objeto la aromatización con extractos naturales de nectarina, vainilla y lima de vinos con bajo contenido en alcohol, con el fin de obtener productos aceptables sensorialmente por los consumidores.