Libros (Psicología Experimental)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/25326
Examinar
Envíos recientes
Libro La salud mental es cosa de niños, niñas y adolescentes. Barómetro de Opinión de la Infancia y Adolescencia 2023-2024(UNICEF España, 2024) Ramos Valverde, Pilar; Luna Rivas, Sara; Rivera de los Santos, Francisco José; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Moreno Maldonado, Concepción; Leal López, Eva; Majón Valpuesta, Dolores; Villafuerte Díaz, Ana María; Ciria Barreiro, Esther; Velo Ramírez, Sheila; Salado Navarro, Vanesa; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLa salud mental es un componente esencial del bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes, especialmente durante la adolescencia, una etapa de desarrollo crítico en la que se consolidan habilidades emocionales, sociales y cognitivas fundamentales. Reconociendo la importancia de esta etapa, UNICEF España, en colaboración con la Universidad de Sevilla, ha desarrollado esta cuarta edición del Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia. Este informe proporciona datos cruciales sobre la percepción de los adolescentes en relación con la salud mental, y destaca la necesidad de colaboración entre diferentes agentes sociales y académicos para promover una sociedad más consciente y comprometida con el bienestar integral de la infancia y la adolescencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente entre el 10% y el 20% de los y las adolescentes experimentan problemas de salud mental en todo el mundo y la mitad de todas las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años. También subraya la necesidad de transformar los enfoques globales sobre salud mental, destacando que los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad entre los adolescentes, afectando gravemente a su calidad de vida y su capacidad para alcanzar el pleno potencial. Finalmente, enfatiza la importancia de implementar estrategias que promuevan un enfoque biopsicosocial para abordar la salud mental, integrando tanto la atención médica, como el apoyo social y comunitario, para crear entornos más favorables y protectores. En 2021, UNICEF publicó el informe del Estado Mundial de la Infancia en el que profundiza acerca de las crisis mundiales, como la pandemia de COVID-19, que han exacerbado los desafíos de la salud mental en niños, niñas y adolescentes a nivel global. Este estudio destaca la importancia crítica de la inversión en programas de salud mental que no solo traten los trastornos, sino que también promuevan la resiliencia y el bienestar mental. Además, el informe subraya la necesidad de eliminar el estigma asociado a los problemas de salud mental, promover la inclusión social y asegurar que los entornos educativos sean inclusivos y apoyen el bienestar emocional y social de todos los estudiantes, como parte fundamental de un enfoque más amplio para construir sociedades más sanas y resilientes. Este nuevo Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2024 subraya el compromiso de UNICEF España con la promoción del bienestar mental en esta etapa de la vida, alineándose con los principios fundamentales establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. El estudio ha sido desarrollado durante el curso académico 2023-2024 y ha contado con la participación de 168 centros educativos de toda España, recopilando la visión y las opiniones de 4.740 adolescentes de 13 a 18 años. Además de las conclusiones finales, este análisis está compuesto por 4 resultados y 8 recomendaciones que UNICEF España plantea para abordar los desafíos detectados y promover un entorno más favorable para el desarrollo mental y emocional de niños, niñas y adolescentes. Este estudio también se alinea con los objetivos de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2022-2026 y está en consonancia con de la Estrategia Estatal de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia (2023-2030).Libro Relatos y poemas para tiempos inciertos(Editorial Universidad de Sevilla, 2021) Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos; Arias Sánchez, Samuel; Garrido Muñoz de Arenillas, Rocío; López-Cepero Borrego, Javier; Saavedra Macías, Francisco JavierLa obra que se presenta es producto de la celebración de dos certámenes ("II Concurso Narrativa y Psicología" y "I Concurso de Poesía Psyche en versos") promovidos por la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. Los concursos se celebraron durante el periodo de confinamiento domicilia decretado durante la pandemia de SARS-COV-2 entre marzo y mayo de 2020 y estuvieron abiertos para todo el alumnado de la US. El libro está conformado por los 10 poemas y los 10 relatos que resultaron galardonados, que van precedidos por un breve prólogo sobre el papel de las artes en nuestra salud. La temática de las obras ganadoras, que han sido ilustradas específicamente para esta edición por estudiantes de la Facultad de Bellas Artes, es muy diversa: enfermedad y salud, amor, relaciones, etc.Libro La Universidad comprometida(Hegoa, 2012) Manzano Arrondo, Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Recorriendo los Caminos de la Mente: Narrativa y Psicología(Universidad de Sevilla, Facultad de Psicología, Seminario Arte y Psicología, 2018) Santamaría Santigosa, Andrés; Zaptsi, Anna; Galván Vega, Blanca; Marqués Núñez, Elena; Talego Vázquez, Félix; Avilés Carvajal, Isabel; López-Cepero Borrego, Javier; Saavedra Macías, Francisco Javier; Ramírez Garrido, Juan Daniel; Murvartian Carrascal, Lara; Mata Benítez, Manuel de La; Garrido Muñoz de Arenillas, Rocío; Cubero Pérez, Rosario; Arias Sánchez, Samuel; Manzano Arrondo, Vicente; Sancha Conde, Carmen; Burgos Moreno, Virginia; Navas Villar, Alejandro; Aragón Marchena, Norberto; Anta Carmona, María del Valme; Badía Carrillo, Ana; Villar Toribio, Cristina del; Muñoz Sosa, Concepción; Salcedo Vázquez, Rubén; Reyes Suárez, Isis Diana de los; Villar Martín, Blanca; Martínez Cuevas, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Antropología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Saavedra Macías, Francisco Javier; Arias Sánchez, Samuel; Galván Vega, Blanca; Marqués Núñez, ElenaLibro Neuropsicología del pensamiento (Control ejecutivo y lóbulo frontal)(Kronos, 1997) León Carrión, José; Barroso Martín, Juan Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Avances en PAFD: Salud, bienestar, ocio y rendimiento desde una aproximación multidisciplinar. Libro de Actas del XV Congreso Andaluz y II Luso-Andaluz de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Granada, 14 a 17 de febrero de 2017(Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía, 2017) Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Godoy Izquierdo, Débora; Bohórquez Gómez-Millán, María Rocío; Caracuel Tubío, José Carlos; Arbinaga Ibarzábal, FélixLibro Creative practices for improving health and social inclusion. 5th International Health Humanities Conference(Universidad de Sevilla, Vicerrectorado de Investigación, 2017) Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Saavedra Macías, Francisco Javier; Español Nogueiro, Alicia; Arias Sánchez, Samuel; Calderón García, MarinaOver the last five years the International Health Humanities Network has explored several themes related to Health Humanities, highlighting how the arts and humanities can enhance human health and wellbeing. To date, the network has generated an exciting interdisciplinary dialogue across diverse communities of arts and humanities academics and practitioners, clinicians, informal carers, service users, and the self-caring public. The interest in the impact of creative practices and humanities on health, psychological well-being and the enhancement of social inclusion is growing worldwide. Drawing upon contributions to the 5th International Health Humanities Conference in Seville, this book accounts for this impact exploring practices such as innovative care (professional, non-professional, and self-care), achieving health, and wellbeing through social connectedness.Libro Mujeres e investigación. Aportaciones interdisciplinares : VI Congreso Universitario Internacional Investigación y Género(SIEMUS (Seminario Interdisciplinar de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Sevilla), 2016) Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing); Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política; García Gil, Carmen; Flecha García, Consuelo; Cala Carrillo, María Jesús; Núñez Gil, Marina; Guil Bozal, Ana; Martínez Torres, María del Rocío; Vázquez Bermúdez, IsabelLibro Investigaciones multidisciplinares en género : II Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de junio de 2010(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2010) Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política; Vázquez Bermúdez, Isabel; Flecha García, Consuelo; Guil Bozal, Ana; Cala Carrillo, María JesúsLibro Investigación y género, inseparables en el presente y en el futuro : IV Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 21 y 22 de junio de 2012(2012) Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política; Vázquez Bermúdez, Isabel; Flecha García, Consuelo; Guil Bozal, Ana; Cala Carrillo, María JesúsLibro Investigación y género, avance en las distintas áreas de conocimiento : I Congreso Universitario Andaluz Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 17 y 18 de junio de 2009(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2009) Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política; Vázquez Bermúdez, Isabel; Flecha García, Consuelo; Guil Bozal, Ana; Cala Carrillo, María JesúsLibro Investigación y género, logros y retos : III Congreso Universitario Nacional Investigación y Género, [libro de actas]. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, 16 y 17 de junio de 2011(Unidad para la Igualdad, Universidad de Sevilla, 2011) Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental; Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política; Vázquez Bermúdez, Isabel; Guil Bozal, Ana; Flecha García, Consuelo; Cala Carrillo, María JesúsLibro Los estilos de vida y la salud de los adolescentes españoles a lo largo de la primera década del milenio. El estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC) 2002-2006-2010(Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013) Moreno Rodríguez, María del Carmen; Ramos Valverde, Pilar; Rivera de los Santos, Francisco José; Sánchez Queija, María Inmaculada; Jiménez Iglesias, Antonia María; García Moya, Irene; Fuchs, Naomi; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la EducaciónLibro Las conductas relacionadas con la salud y el desarrollo de los adolescentes españoles: Resumen del estudio Health Behaviour in School Aged Children (HBSC-2010)(Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2012) Moreno Rodríguez, María del Carmen; Ramos Valverde, Pilar; Rivera de los Santos, Francisco José; Jiménez Iglesias, Antonia María; García Moya, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Estudio Health Behaviour in School‐aged Children (HBSC): Resultados de la encuesta a los centros educativos (actividades de promoción y educación para la salud y aspectos estructurales y de recursos que las condicionan)(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2008) Moreno Rodríguez, María del Carmen; Sánchez Queija, María Inmaculada; Rivera de los Santos, Francisco José; Ramos Valverde, Pilar; Granado Alcón, María del Carmen; Muñoz Tinoco, María Victoria; Jiménez Iglesias, Antonia María; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Desarrollo adolescente y salud en España: Resumen del estudio Health Behaviour in School Aged Children (HBSC-2006)(Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011) Ramos Valverde, Pilar; Moreno Rodríguez, María del Carmen; Rivera de los Santos, Francisco José; Muñoz Tinoco, María Victoria; Sánchez Queija, María Inmaculada; Granado Alcón, María del Carmen; Jiménez Iglesias, Antonia María; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Estudio Health Behaviour in School-aged Children (HBSC): Análisis comparativo de los resultados obtenidos en 2002 y 2006 en España(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2008) Moreno Rodríguez, María del Carmen; Rivera de los Santos, Francisco José; Ramos Valverde, Pilar; Jiménez Iglesias, Antonia María; Muñoz Tinoco, María Victoria; Sánchez Queija, María Inmaculada; Granado Alcón, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalLibro Las conductas relacionadas con la salud y el desarrollo de los adolescentes andaluces. Resumen del estudio Health Behaviour in School-aged Children en Andalucía (HBSC-2011)(Consejería de Salud. Junta de Andalucía, 2013) Moreno Rodríguez, María del Carmen; Ramos Valverde, Pilar; Rivera de los Santos, Francisco José; Jiménez Iglesias, Antonia María; García Moya, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Experimental