Revista de Enseñanza Universitaria - 2005 - Nº 26

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2809

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Acceso AbiertoArtículo
    Evaluación de estudiantes y calidad docente en la Universidad de Santiago de Compostela: propuestas de mejora
    (Universidad de Sevilla, 2005) Porto Currás, Mónica
    En este artículo presentamos una síntesis de algunas de las conclusiones a las que llegamos tras el análisis de percepciones de estudiantes y directores de departamento de la universidad de compostela sobre la forma en que se entiende y desarrolla la evaluación de estudiantes. situándonos en un enfoque interpretativo-etnográfico, creemos que conocer en qué aspectos coinciden las percepciones de colectivos tan distintos como los de estudiantes y directores de departamento de diferentes áreas de conocimiento nos puede ofrecer pistas para identificar algunas de las claves culturales presentes en la evaluación de estudiantes, al mismo tiempo que nos aporta información muy valiosa sobre algunos de sus puntos fuertes y de sus debilidades a tener en cuenta en cualquier intento de mejora de la calidad docente.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Notas sobre la traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras con especial referencia al alemán empresarial
    (Universidad de Sevilla, 2005) Corbacho Sánchez, Alfonso
    El propósito del presente trabajo es la defensa del uso de la traducción en los procesos de en - señanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras, con especial referencia al alemán empresarial. Se intenta demostrar que la traducción puede ser un instrumento didáctico muy válido en la enseñanza de una lengua extranjera, siempre que se la considere como complementaria de otros ejercicios y actividades. En consecuencia, se ofrece una descripción del tipo de traducción que mejor se adecúa a esta clase de enseñanza, partiendo de algunas de las aportaciones recientes de la lingüística contrastiva, la fraseología y otros estudios sobre la lengua común y las variedades especializadas del lenguaje.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Conocimiento y actitud del maltrato entre alumnos (Bullying) de los futuros docentes de educación infantil, primaria y secundaria
    (Universidad de Sevilla, 2005) Benítez, Juan Luis; Fernández, María; Berbén, Ana G.
  • Acceso AbiertoArtículo
    El enfoque de sistema en la enseñanza de la Informática para el desarrollo de la creatividad
    (Universidad de Sevilla, 2006) González Hernández, Walfredo; Estrada Sentí, Vivian; Martínez Llantada, Martha
  • Acceso AbiertoArtículo
    Interés de la elaboración de vídeos didácticos como material de prácticas en la asignatura de "Seguridad Química"
    (Universidad de Sevilla, 2005) Cameán Fernández, Ana María; Jos Gallego, Ángeles Mencía; Moreno Navarro, Isabel María; Pichardo Sánchez, Silvia; Prieto Ortega, Ana Isabel; Repetto Kuhn, Guillermo; Universidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal
    El presente trabajo tiene por objeto presentar el proceso seguido en la elaboración de una serie videográfica constituida por tres videos didácticos, que abordan los aspectos fundamentales de los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas y agentes biológicos en un labo - ratorio universitario. dicho material didáctico innovador, se utilizará en los seminarios teóricos de la asignatura seguridad Química, impartida por los profesores del área de toxicología de la universidad de sevilla. los objetivos fundamentales de dichos videos han sido despertar el mayor interés posible y favorecer la asimilación de conceptos básicos en el alumnado de dicha asignatura, haciendo especial hincapié en la correcta y segura manipulación, el adecuado almacenamiento y la correcta eliminación de las sustancias, contribuyendo en definitiva a la prevención de los riesgos derivados de su exposición.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Autoaprendizaje experimental de contenidos científico-técnicos avanzados a partir de material didáctico elemental
    (2005) Alba Carranza, María Dolores; Alvero Reina, Rafael; Becerro Nieto, Ana Isabel; Castro Arroyo, Miguel Ángel; Chain Villar, Pablo; Escudero Belmonte, Alberto; Medina Carrasco, Santiago; Naranjo Muñoz, Moisés; Pavón González, Esperanza; Trillo de Leyva, José María; Universidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánica
    Se describe la programación de actividades de autoaprendizaje experimental sobre contenidos cientí- fico-técnicos avanzados, a partir de un material didáctico elemental. Dichas actividades se han referido a la asignatura Química del Estado Sólido, correspondiente a la titulación Ingeniería de Materiales, de segundo ciclo, la cual se imparte por primera vez en la Universidad de Sevilla durante el curso 2005-06. La programación se ha aplicado por sus autores, miembros del Grupo de Investigación FQM 212 del PAI, de carácter multidisciplinar, en un contexto caracterizado por la diversidad de los estudios realizados previamente por los alumnos. Ello ha permitido llevar a cabo su evaluación y presentar los resultados obtenidos.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Utilización de los programas docentes universitarios para establecer el contenido de una disciplina científica: una propuesta metodológica
    (2005) Domínguez Machuca, José Antonio; Aguilar Escobar, Víctor Gregorio; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operaciones