Capítulos (Medicina Preventiva y Salud Pública)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11051
Examinar
Envíos recientes

Capítulo de Libro Prevención de la bacteriemia asociada a catéter(Fundación Mapfre. Centro de documentación, 2024) Valencia, R.; Valencia Martín, José Lorenzo; Medicina Preventiva y Salud Pública; Valencia Martín, José LorenzoEn ocasiones, se precisa del uso de dispositivos de acceso vascular para administrar medicación, realizar tratamientos o monitorizar al paciente. No obstante, estos dispositivos no están exentos de riesgos. Uno de los riesgos principales de estos dispositivos y que generan mayor morbimortalidad y costes asociados es la bacteriemia relacionada con el uso del catéter (BAC). En este tema se expondrán las características que diferencian a los diversos catéteres vasculares, así como las medidas de prevención que podemos adoptar en la inserción y manipulación de los mismos de cara a evitar el desarrollo de BAC.
Capítulo de Libro Microorganismos de especial relevancia epidemiológica: SARM, EPC, EP BLEE, Clostridioides difficile y otros. Epidemiología, prevención y control(Fundación Mapfre. Centro de documentación, 2024) Román Casares, Encarnación; Valencia Martín, José Lorenzo; Valencia, R.; Medicina Preventiva y Salud Pública; Valencia Martín, José LorenzoLa resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de Salud Pública de pri mera magnitud reconocido por las organizaciones internaciones de referencia. La salud humana, animal y el medioambiente están íntimamente relacionados. Por tanto, el abordaje de la RAM debe realizarse desde una perspectiva One Health, con iniciativas coordinadas y políticas en salud humana, sanidad animal, agricultura y medioambiente encaminadas a la resolución de este problema. Es necesario contar con planes de acción nacionales y regionales frente a la RAM. Los equipos locales de control de infecciones deben ser el instrumento que ponga en marcha los planes de acción frente a la RAM en el ámbito asistencial local. Las Unidades de Medicina Preventiva y Salud Pública deben liderar los equipos locales de control de infecciones y coordinar activamente la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS). La aplicación de las precauciones estándar y ampliadas (contacto, gotas y aéreas) es crucial para contener la diseminación de los microorganismos resistentes a antimi crobianos (MRA) y otros patógenos, no solo en los brotes, sino en todo momento y en todos los entornos sanitarios.
Capítulo de Libro Sistemas de Vigilancia y control de brotes hospitalarios. Comisión de Infección(Fundación Mapfre. Centro de Documentación, 2024) Valencia Martín, José Lorenzo; Valencia, R.; López Márquez, María Reyes; Medicina Preventiva y Salud Pública; Valencia Martín, José LorenzoEn el ámbito hospitalario existen numerosos factores de riesgo y reservorios que favorecen la transmisión de infecciones y la aparición de brotes epidémicos con consecuencias muy importantes en términos de morbilidad, mortalidad y costes. Detectar precozmente un brote y establecer un equipo multidisciplinar, que investigue sus causas y factores asociados, resulta fundamental para limitar su impacto y extensión. Este capítulo detalla las fases esenciales para gestionar los brotes, basadas en la identificación precoz, las medidas de control efectivas, el aprendizaje sobre dicho abordaje y su plasmación en la mejora de medidas que puedan prevenir y controlar futuros brotes. Por último, se resume la importancia de la Comisión de Infecciones como órgano multidisciplinar, que informa y asesora a la dirección de un hospital sobre la situación y áreas de mejora de los programas de vigilancia epidemiológica, la prevención y control de IRAS, los patrones de resistencia antimicrobiana, el uso adecuado de antimicrobianos, antisépticos y desinfectantes, el reprocesamiento de productos sanitarios, o el control de brotes, entre otros.
Capítulo de Libro Experiencias de la alianza Ulysseus en mentorización como método de innovación universitaria(Dykinson, S.L., 2024) Morales, Fátima; Kimberley, Anna B.; Medicina Preventiva y Salud Pública
Capítulo de Libro Tratamiento integral del agua para evitar infecciones parasitarias en comunidades indígenas de Ecuador(Egregius Editorial, 2023) Morales, Fátima; Quintero Flórez, Angélica; Medicina Preventiva y Salud Pública; Mendoza Muñoz, YanetGarantizar el acceso a los servicios de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene es contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de las personas, se estima que alrededor del 10% de la carga de enfermedades podrían evitarse con acciones de mejora relacionadas con agua potable, saneamiento e higiene.
Libro Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario(Dykinson, 2024) Didáctica y Organización Educativa; Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; Llorente Cejudo, María del Carmen; Barragán Sánchez, Raquel; Pérez Rodríguez, Noelia; Martín Párraga, Lorena; HUM390: Grupo de Investigación Didáctica: Análisis Tecnológico y Cualitativo de los Proc. de Enseñanza-Aprendizaje; HUM319: Didactica e Investigacion Escolar (D.I.E.)
