Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación - 1999 - Nº 13

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2728

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 9 de 9
  • Acceso AbiertoArtículo
    Evaluación de materiales educativos producidos institucionalmente en educación para el consumo, en los niveles de educación primaria y E.S.O.
    (Universidad de Sevilla, 1999) Fernández Batanero, José María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
    En este articulo presentamos algunos de los principales aspectos desarrollados e investigados en la tesis doctoral dedicada a la evaluación de materiales educativos en el ámbito de un contenido transversal tan importante como es la Educación para el Consumidor y Usuario.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Evaluación de medios y materiales de enseñanza en soporte multimedia
    (Universidad de Sevilla, 1999) Cabero Almenara, Julio; Duarte Hueros, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
    En este artículo se aborda la problemática de la evaluación de medios y materiales multimedias desde la perspectiva de su uso en educación. Para ello en un primer momento se analizan las características de este tipo de materiales, las funciones básicas, ventajas y limitaciones que puede tener su uso en contextos educativos, finalizando con algunas de las aportaciones que se pueden extraer de la investigación sobre estos materiales, y que pueden guiar su evaluación.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Construcción de entornos para la educación a distancia asistida por computador. Entorno para la resolución de ecuaciones lineales
    (Universidad de Sevilla, 1999) Garzás Parra, Javier; Bravo Rodríguez, José
    Los últimos avances informáticos y la motivación por la pedagogía hacen que la educación a distancia, asistida por computador, sea hoy una realidad. Nuestra propuesta es un sistema de aprendizaje matemático especializado en enseñar a resolver ecuaciones l
  • Acceso AbiertoArtículo
    De paseo por internet. La educación en la web
    (Universidad de Sevilla, 1999) Reyes Garrido, Jorge Felipe; Muñoz Pedroche, Urbano Jesús; Serrano Hidalgo, Manuel
    Cada día es menos novedoso el encontrar direcciones de web como si de un número de teléfono o de la dirección de domicilio se tratara, prácticamente en cualquier lugar podemos encontrárnoslas, ya sea en revistas, en autobuses, en pegatinas, en publicidad .... Principalmente éstas suelen estar dirigidas a publicitar entes comerciales, medios de comunicación de masas (revistas, prensa, televisión o radio) y organismos oficiales. El objetivo es publicar, a partir de este número, todos los meses un artículo donde se sugieran direcciones de sitios webs, principalmente nacionales, que nos orienten en nuestro trabajo con Internet, de forma que cada mes estará centrada en un campo diferente de la vida Universitaria. Cada número de esta revista contendrá un apartado destinado específicamente a mostrar direcciones relacionadas con Derecho, Arquitectura, Medicina, Educación, Matemáticas,.... , y dentro de cada una de estas áreas intentaremos visitar webs de las distintas ramas de que se componga cada disciplina tratada. Estas direcciones serán aquellas que nosotros consideremos más interesantes para mostrar el desarrollo conjunto de estas Nuevas Tecnologías con otras áreas académicas.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Estudio sobre el valor de la alfabetización audiovisual en adultos
    (Universidad de Sevilla, 1999) Bautista García-Vera, Antonio; Delgado Sánchez, Susana; Zehag Muñoz, Margarita
    Este artículo presenta las primeras conclusiones obtenidas del estudio que estamos realizando sobre la alfabetización audiovisual. Se trata de una investigación etnográfica basada en un estudio de casos. La investigación no ha concluido, pero empezamos a observar que la alfabetización audiovisual es un fenómeno que en ámbitos de la educación de adultos puede ser vista como un elemento que obstaculiza la visión hegemónica proporcionada por el Mercado.
  • Acceso AbiertoArtículo
    El juego y las nuevas tecnologías
    (Universidad de Sevilla, 1999) García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana
    El artículo trata de reflexionar sobre las posibilidades de las nuevas tecnologías para su utilización lúdica, haciendo algunas consideraciones sobre la importancia del juego para el desarrollo infantil y como espacio necesario a lo largo de toda la vida de la persona, se consideran distintos tipos de juegos y los medios necesarios para practicar el juego. Se defiende la importancia de los planteamientos lúdicos para el aprendizaje y las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías en este sentido, principalmente la informática y las telecomunicaciones, puesto que la mayoría de los juegos en soporte informático son juegos educativos a través de los cuales se van a aprender todo tipo de conocimientos, estrategias intelectuales y desarrollo de capacidades creativas. Se mencionan como ejemplos algunos programas comerciales y los aprendizajes que potencian, clasificándolos en programas de ejercitación, tutoriales, resolución de problemas, simulación y aventuras gráficas. Por último se analiza el valor de los juegos informáticos y sus limitaciones respecto a otras formas de juego que suponen la experiencia directa de la realidad.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Los nuevos centros escolares europeos. Las euro-redes de centros
    (Universidad de Sevilla, 1999) Alvarez García, María Concepción
    El progreso y la competitividad de la nueva Europa unida se fundamenta en la educación de todos los ciudadanos de forma que nazca y se consolide una gran sociedad cognitiva; esta sociedad está impregnada de la acción de las tecnologías de la información y la comunicación. Razones de todo tipo justifican su introducción en los centros escolares. Una novedad son los intercambios de experiencias, informaciones, prácticas educativas, etc. entre centros europeos conectados en euro-redes; éstas ofrecen numerosas posibilidades de modernización de los mismos, y de asunción de la dimensión educativo-europea exigida a los estados miembros.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Implicación del profesorado en proyectos y experiencias educativas cooperativas a través de internet
    (Universidad de Sevilla, 1999) Moral Pérez, María Esther del
    La participación de grupos de profesores en proyectos y experiencias educativas a través de Internet ha contribuido a desarrollar importantes actividades colaborativas entre escuelas de diversos países, por lo que creemos que es crucial fomentar este tipo
  • Acceso AbiertoArtículo
    Aproximación a las teorías implícitas del profesorado de educación infantil y primaria, secundaria y superior sobre los medios de enseñanza
    (Universidad de Sevilla, 1999) Jiménez Llanos, Ana Beatriz; Cabrera Pérez, Lidia
    En el presente artículo presentamos los resultados de un estudio sobre las teorías implícitas del profesorado de Educación Primaria e Infantil, Educación Secundaria y Educación Superior en torno a los medios de enseñanza. Más concretamente se muestra cuáles son las concepciones representativas que el profesorado de estos niveles tiene sobre los medios, si algunas son exclusivas de un nivel en particular y cuál es la contribución de dichas concepciones a la estructura general de creencias sobre la educación del profesorado de cada nivel.