Patentes (Ingeniería Química)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136141

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 12 de 12
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Dispositivo para determinar la concentración de partículas condensables y filtrables por muestreo isocinético en fuentes estacionarias
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2018-04-05) Cano Palacios, Mercedes; Navarrete Rubia, Benito; Plumed Rubio, Antonio; Vega Borrero, Fernando; Alonso-Fariñas, Bernabé; Moriana Morales, Rafael; Camino Fernández, José Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
    La presente invención tiene por objeto un dispositivo que permite la determinación de la concentración de las partículas condensables presentes en las emisiones de fuentes estacionarias mediante método de muestreo por dilución, así como la concentración de partículas filtrables por muestreo isocinético en simultáneo y/o de manera independiente. Se encuadra en el campo de la tecnología energética y ambiental, concretamente en el sector de la medida y control de la contaminación atmosférica.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Producto alimenticio en forma de salsa tipo mayonesa y procedimiento de preparación
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2008-10-01) Muñoz García, José; Alfaro Rodríguez, María del Carmen; Zapata Guilleén, Isabel; Fuente Feria, Julia de la; Ruiz Domínguez, Manuela; Rosas Palacios, Ana; Berjano Núñez, Manuel; Flores Luque, Vicente; Prieto Solano, Natalia; Mancha Perelló, Manuel; Aláiz Barragán, Manuel Santiago; Gutíerrez González, Francisca; Franco Gómez, José María; Jerez Gómez, Abel; Valencia Barragán, Concepción; Sánchez Carrillo, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química
    Producto alimenticio en forma de salsa tipo mayonesa y procedimiento de preparación. Salsa tipo mayonesa en cuya composición se incluye como emulsionante exclusivamente suero de mantequilla. Los restantes componentes son los habitualmente utilizados en este tipo de productos, como aceite vegetal, agua, vinagre de vino, azúcar, sal, zumo de limón, conservante y, opcionalmente, colorante y estabilizante. El procedimiento de preparación del producto se lleva a cabo en un equipo mezclador rotatorio siguiendo un orden determinado de adición de dichos componentes. El producto obtenido es estable al menos 16 meses a temperatura ambiente o mantenido en frío a 4◦C.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Método de desinfección de aguas por sobreoxigenación mediante microalgas en sistemas estancos
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2018-01-08) Pozo Morales, Laura; Franco Tovar, Manuel; Garvi Higueras, Dolores; Lebrato Martínez, Julián; Baccou, Jean Claude; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química
    El objeto de la presente invención es un método de desinfección de aguas por sobreoxigenación mediante microalgas en sistemas estancos. Este método está orientado para la sobreoxigenación del agua a través de la generación y crecimiento de microalgas para la desinfección de aguas. La invención se encuadra en el campo del tratamiento de aguas, siendo viable su uso tanto para aguas residuales como para aguas de consumo.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Procedimiento y sistema de separación de CO basado en absorción química
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2018-04-27) Vega Borrero, Fernando; Navarrete Rubia, Benito; Camino Fernández, José Antonio; Cano Palacios, Mercedes; Cortés Galeano, Vicente Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
    La presente invención se refiere a un procedimiento y sistema de separación de CO2 basado en la absorción química regenerativa, que consta de un absorbedor donde el CO2 queda retenido en un líquido absorbente, y de un regenerador donde el CO2 es liberado, obteniendo un absorbente regenerado que es empleado nuevamente en la unidad de absorción. La invención propone una configuración del proceso global de captura que permite una operación eficaz que reduce de forma significativa los requerimientos energéticos asociados principalmente a la regeneración del absorbente, así como de una menor degradación térmica del mismo.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Sistema escalonado de tratamiento aerobio de depuración de aguas residuales
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2019-01-14) Franco Tovar, Manuel; Pozo Morales, Laura; Garvi Higueras, María Dolores; Lebrato Martínez, Julián; Varona Gandulfo, Sergio; Hernández Lizarraga, Alesander; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química
    El sistema escalonado de tratamiento de aguas residuales pertenece al sector de la ingeniería del agua y es un sistema biológico aerobio de tratamiento de aguas residuales con aireación por gravedad y lecho rocoso como soporte de biomasa. Consta de varios cajones dispuestos escalonadamente y el agua se oxigena al pasar de un cajón al inferior sin necesidad de aporte energético. Es una herramienta eficaz, económica y de fácil construcción y mantenimiento. Idóneo para comunidades que por su tamaño y/o por falta de recursos no puedan afrontar grandes gastos.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Procedimiento de potabilización de aguas con elevada carga de amonio para consumo público.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2002) Lebrato Martínez, Julián; Contreras Carrillo, Milagros; Escot Toledo, Encarnación; Isaac Oria, Laura; Lucas Alcántara, Manuel; Martínez Villa, María Jesús; Morón Romero, María José; Muñoz Montero, Celia María; Martínez Alfaro, Mercedes; Naranjo Vasco, Mercedes; Narbona Valle, Eva María; Prieto Tapia, Ernesto; Ruiz Cabrera, Consuelo María; Morón Romero, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Química
    Procedimiento de potabilización de aguas con elevada carga de amonio para consumo público. Se refiere la presente invención a un procedimiento de tratamiento de aguas destinadas al consumo público con altas concentraciones de amonio por la oxidación de ´este mediante peróxido de hidrógeno (H2O2). También forman parte del procedimiento los métodos de control analítico y en continuo del peróxido de hidrógeno residual en las aguas tratadas. La existencia de altos niveles de amonio en las aguas de abastecimiento aparece con bastante frecuencia debido a la contaminación de los acuíferos por infiltración de las aguas de lluvia. Estas arrastran los compuestos nitrogenados procedentes de las explotaciones agropecuarias. La necesidad de solucionar estos problemas de contaminación y la falta de sistemas de tratamiento viables económicamente y eficaces, llevan a la búsqueda de nuevos métodos de eliminación de estas especies contaminantes.
  • Acceso AbiertoPatente
    Fabricación de carbón activado a baja temperatura
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2017-01-07) Pozo-Morales, Laura; Garvi Higueras, María Dolores; Lebrato Martínez, Julián; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    La presente invención consiste en la activación de carbón vegetal a temperaturas bajas, con la aplicación de ácidos débiles para su utilización en el tratamiento de aguas, descontaminación atmosférica, limpieza de superficies, usos médicos de higiene buca
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento de limpieza de Fe y Mn en redes de distribución de aguas
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2017-03-29) Franco Tobar, Manuel; Pozo-Morales, Laura; Garvi Higueras, María Dolores; Lebrato Martínez, Julián; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    La invención desarrollada en el ámbito químico presenta un procedimiento de limpieza de Fe y Mn en redes de distribución de aguas, enfocado a la limpieza del contenido de hierro (Fe) y manganeso (Mn) en la superficie interna de tuberías para consumo human
  • Acceso AbiertoPatente
    Material bioplástico, método para su preparación y uso
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2015-05-06) Lucio-Villegas Prieto, Álvaro; Guerrero Conejo, Antonio Francisco; Romero García, Alberto; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    La presente invención se refiere a un método de preparación de un material bioplástico basado en la utilización de proteínas procedentes de residuos industriales de la industria arrocera, un agente plastificante y componentes químicos minoritarios, median
  • Acceso AbiertoPatente
    Membranas poliméricas generadoras de dióxido de carbono y procedimiento de obtención
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2018-07-27) Martín Alfonso, José Enrique; Guerrero Conejo, Antonio Francisco; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    Membranas poliméricas generadoras de dióxido de carbono y procedimiento de obtención. La presente invención se refiere a membranas poliméricas generadoras de dióxido de carbono que comprenden un polímero sintético biodegradable con una concentración del 3
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento de biooxidación de tiosales
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2020-01-27) Carranza Mora, Francisco; Romero Aleta, Rafael; Iglesias González, María Nieves; Mazuelos Rojas, Alfonso; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    Procedimiento de biooxidación de tiosales.La presente invención se refiere a un procedimiento para la eliminación de tiosales en aguas de procesos como las de concentración de menas de sulfuros metálicos mediante molienda y flotación, que comprende una et
  • Acceso AbiertoPatente
    Material plástico biodegradable con elevada capacidad absorbente, método de obtención y uso
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2016-04-05) Fernández-Espada Ruiz, Lucía; Bengoechea Ruiz, Carlos; Cordobés Carmona, Felipe; Guerrero Conejo, Antonio Francisco; Universidad de Sevilla. Ingeniería Química
    La presente invención se refiere a un método de obtención de un material bioplástico con capacidad absorbente de carácter biodegradable mediante la incorporación de carbonato o bicarbonato sódico y/o ácido cítrico, maleico, fumárico o adípico a una mezcla