Tesis (Medicina)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11048

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 706
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Estudio de prevalencia de comorbilidades metabólicas en pacientes con Enfermedad de Cushing Curada o activa
    (2024-09-20) Remón Ruiz, Pablo Jesús; Soto Moreno, Alfonso Manuel; Cano González, David A.; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La Enfermedad de Cushing es una enfermedad rara que se caracteriza por un hipercortisolismo producido por un tumor hipofisario y que secunda un síndrome clínico conocido como Síndrome de Cushing. El síndrome de Cushing está compuesto por una serie de características clínicas características como la obesidad central, las estrías rojo-vinosas o la plétora facial y otras características asociadas al hipercortisolismo pero que no son completamente específicas del síndrome, como el síndrome metabólico, la Diabetes Mellitus tipo 2, la Hipertensión Arterial o la osteoporosis. Actualmente, conocemos que la mortalidad en pacientes con Enfermedad de Cushing está aumentada con respecto a la población general, incluso en pacientes controlados, aunque se desconocen completamente las causas de este exceso. Distintos estudios han observado que la persistencia de comorbilidades metabólicas tras la curación y a largo plazo puede ser un factor clave que lo explique. El hígado es un órgano fundamental implicado en las comorbilidades metabólicas. De forma clásica, la esteatosis hepática se ha asociado a Síndrome de Cushing, pero el único estudio que estudió su prevalencia la determinó en el 20%. Teniendo en cuenta el efecto sinérgico entre el síndrome metabólico y la enfermedad hepática metabólica, y su asociación con un patrón de inflamación crónica, es hipotetizable que la enfermedad hepática metabólica esté presente en los pacientes con EC y que pueda ser un factor relevante a la hora de predecir la persistencia de comorbilidades. Por ello, hemos desarrollado un estudio en pacientes con Enfermedad de Cushing en seguimiento (con enfermedad curada o activa) con objetivo de determinar la prevalencia de secuelas metabólicas, específicamente la prevalencia de EHmet y el perfil de adipoquinas y marcadores inflamatorios. Además, se procedió a comparar estas mismas variables entre pacientes curados y pacientes con enfermedad activa. Finalmente, con objetivo de valorar si la prevalencia de EHmet es superior con respecto a la población general, se procedió a comparar la prevalencia de EHmet con una población sana, controlándose por edad, sexo e índice de masa corporal. En cuanto a prevalencia de comorbilidades metabólicas, se observó que la prevalencia de DM2 fue del 25.3%, de HTA del 51.52%, de dislipemia del 49.5%. De forma comparativa, se observó que la prevalencia de DM2 fue superior entre los pacientes no curados (19.5% Vs 45.5%, p=0.013), sin observarse diferencias significativas en el resto de variables estudiadas. En cuanto a la prevalencia de EHmet, se observó una elevada prevalencia de esteatosis hepática según elastografía de transición, entre el 37.3-55.9% con una prevalencia estimada de esteatosis severa del 35.6%, la prevalencia de fibrosis hepática fue del 6.8%, comparando entre pacientes curados y no curados, observamos que los pacientes no curados presentaban un mayor CAP (241 Vs 286 db/m, p=0.026), aunque no se observaron diferencias en el grado de fibrosis hepática entre los dos grupos, de forma consistente, en la comparación con una población sana pareada por edad, sexo e IMC se observó que los pacientes con EC presentaban más esteatosis hepática con diferencias significativas con respecto a CAP (210 Vs 265 dB/m, p=5.08e-4) y con un mayor grado de esteatosis hepática severa (14% Vs 35.6%, p=0.022) y no se observaron diferencias con respecto a fibrosis hepática. Finalmente, en cuanto al estudio de marcadores inflamatorios, la adiponectina se observó más descendida entre los pacientes con EC no curada (8.24 Vs 5.25 µg/mL, p=0.047). Y en asociación con la EHmet, tanto la leptina (p=0.018) como la adiponectina (p=0.02) se correlacionaron con el CAP y con la esteatosis hepática.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Understanding the Factors behind the immunological non-Response in People with HIV-1
    (2024-09-13) Muñoz Muela, Esperanza; López Cortes, Luis Fernando; Gutiérrez Valencia, Alicia; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    HIV-1 infection has experienced significant advances over the four decades since its emergence and yet it is still a pandemic that has caused around 40 million deaths and has no cure. It has evolved from a death sentence to a chronic manageable disease with antiretroviral treatment able to control viral replication, reducing acquired immune deficiency syndrome (AIDS) and mortality. However, non-AIDS events remain a public health concern. These comorbidities are related to immune recovery, determined by CD4+ T-cell count. They are especially relevant in 15-30% of people living with HIV-1 (PHIV) who experience poor immune recovery, known as immunological non-responders (INR). The factors contributing to the INR condition are multifaceted and, despite being incompletely elucidated, several of them have been proposed, including anti-CD4 immunoglobulin G (IgG)-dependent cellular cytotoxicity (ADCC) and chronic immune activation and inflammation (cIA/I). The role of ADCC in CD4+ T-cell depletion is controversial, whereas cIA/I are considered one of the main factors behind poor immune recovery. cIA/I are also multifactorial, and its underlying mechanisms are widely studied, among which HIV-1 persistence and immunometabolic alterations are showing promising results. Our research aimed to enhance the understanding of the INR condition, focusing on the study of ADCC induced by anti-CD4 IgG and cIA/I-related factors as contributors to poor immune recovery. We have found no CD4+ T-cell death associated with ADCC triggered by autologous anti-CD4 IgG. Despite detecting these autoantibodies in PHIV, they do not appear to be pathological, as they are not disrupting immune recovery in INR by this mechanism. On the other hand, our results confirm cIA/I as a cause of the INR condition, where the HIV-1 reservoir and the metabolism of monocytes and CD4+ T cells play a key role, also being related to T-cell exhaustion. Both cell types harbor increased levels of cell-associated HIV-1-DNA (HIV-DNA) and intact proviruses in INR, with higher amounts of cell-associated HIV-1-RNA (HIV-RNA) in monocytes. The size of the HIV-1 reservoir is related to cIA/I and even to T-cell exhaustion; these associations are attributed to HIV-DNA in CD4+ T cells and to HIV-RNA in the case of monocytes. Such two cell populations, CD4+ T cells and monocytes, belong to distinct lineages with inherent differences, including their bioenergetic profile. Nevertheless, several metabolic alterations observed in INR, mainly related to mitochondrial impairment, are common and consistently associated with immune recovery, cIA/I, and cell exhaustion. All this supports the idea of the HIV-1 reservoir in both CD4+ T cells and monocytes, along with their immunometabolism, as crucial factors in cIA/I. HIV-1 reservoir, immunometabolism, cIA/I, and cell exhaustion are interconnected factors involved in the complex phenomenon of poor immune recovery that mutually reinforce each other, complicating the INR condition. Overall, this thesis enhances our understanding of the factors associated with poor immune recovery in PHIV. It provides a groundwork for future research efforts to develop more effective and personalized therapeutic strategies for INR, to improve the quality of life of PHIV with the ultimate goal of achieving a cure.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Valor de la ecocardiografía para la predicción de transmuralidad en fase aguda-subaguda de un infarto agudo de miocardio comparado con la resonancia magnética nuclear en el seguimiento
    (2024-09-13) Chaparro Muñoz, Maria Marinela; Cruz Fernández, José María; Recio Mayoral, Alejandro; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Introducción: La reperfusión coronaria es el tratamiento de elección en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Sin embargo, no siempre una restauración del flujo sanguíneo conlleva una recuperación funcional del territorio infartado, pudiendo incluso estar relacionado con efectos perjudiciales sobre el miocardio. La reperfusión puede desencadenar una respuesta inflamatoria que entre otros mecanismos induce disfunción endotelial, alteración de la reactividad y de la permeabilidad vascular que termina produciendo edema intramiocárdico. Este puede tener consecuencias deletéreas adicionales a la isquemia, contribuyendo al daño celular, la disfunción y muerte de miocitos. Este edema post-reperfusión puede ser detectado por diferentes técnicas de imagen, entre ellas, parámetros ecocardiográficos como el aumento de grosor de pared telediastólico (GTDP) y parámetros de deformación miocárdica como strain y strain rate (S y SR) Objetivo y métodos: Pretendemos determinar el papel de la ecocardiografía en la predicción de recuperación funcional del territorio miocárdico tras un infarto agudo de miocardio revascularizado con intervencionismo coronario percutáneo primario de la arteria responsable del infarto. Para ello evaluaremos mediante ecocardiografía en fase aguda del infarto, los cambios en el grosor del miocardio afecto, y su correlación en el seguimiento a 3-5 meses con viabilidad de dicho territorio mediante cardio-resonancia magnética con realce tardío con gadolinio como técnica de referencia. Igualmente, y en fase subaguda, se analizarán los patrones de deformación miocárdica bajo estimulación con bajas dosis de dobutamina, strain y strain-rate y su posible correlación con la viabilidad determinada por cardio-resonancia magnética. Resultados: De un total de 65 de pacientes potencialmente elegibles, se incluyeron 52 pacientes que cumplían los criterios de inclusión del estudio, con una edad media de de 58±10 años. Se analizaron un total de 832 segmentos, de los cuales, un 34.6% presentaron alteraciones de la contractilidad en la ecocardiografía, siendo hipoquinéticos 148 (17,8%) y aquinéticos 140 (16,8%). Los segmentos disfuncionantes fueron significativamente más gruesos comparados con los normoquinéticos, (11,2±1,9 mm vs 9,4±1,1 mm, p<0,001), siendo los segmentos aquinéticos los de mayor grosor. En el seguimiento (4,2 ± 0.9 meses) hubo una mejoría en la función contráctil en los segmentos infartados y el valor medio del GTDP de los segmentos disfuncionantes se redujo (11.2±1.9 vs 9.2 ± 1.2 mm, p<0.0001). Los segmentos más gruesos en fase aguda, en el seguimiento fueron más delgados, sin mejoría de su contractilidad y sin viabilidad en la cardio-resonancia magnética. En el estudio ecográfico realizado en fase subaguda con infusión de dobutamina a bajas dosis, los parámetros de deformación de los segmentos infartados mostraron que el incremento de strain-rate con un punto de corte >0,44s-1 discriminó la existencia de infarto transmural de no-transmural con una sensibilidad del 73% y especificidad del 76%. Adicionalmente, el pico sistólico de strain-rate < 1,32s-1 se correlacionó con transmuralidad evaluada por realce tardío con gadolinio con mayor sensibilidad y especificidad (83 y 81% respectivamente). La combinación de ambos parámetros aumentó sensibilidad en la predicción de transmuralidad a un 0,88 (95%IC, 0,80 a 0,95), con una especificidad del 0,77 (95%IC 0,68 a 0,86). Conclusiones: El aumento precoz del GTDP miocárdico refleja el grado de edema de pared que se produce tras angioplastia primaria, cuya severidad puede relacionarse con transmuralidad e irrecuperabilidad de la función de los segmentos infartados. Así mismo, el análisis de los parámetros de deformación S y SR con dobutamina a bajas dosis en fase subaguda del infarto, permiten predecir con elevada sensibilidad y especificidad la ausencia de viabilidad en el seguimiento.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Contribución de los factores microbiológicos de Escherichia coli a la presentación como sepsis/shock séptico y a la mortalidad en pacientes con bacteriemia (Proyecto PROBAC Ec)
    (2024-07-10) Maldonado Lizarazo, Natalia Andrea; Rodríguez-Baño, Jesús; López Hernández, Inmaculada; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Escherichia coli es común en bacteriemias y un tercio de los pacientes desarrollan sepsis/shock séptico. El primer objetivo es caracterizar los factores microbiológicos de E. coli de pacientes con bacteriemia y presentación como sepsis/shock séptico. El segundo y tercer objetivo buscan determinar la contribución de dichos factores a la mortalidad y a la presentación como sepsis/shock séptico. Para el primer objetivo se realizó un estudio transversal con los aislados de 224 pacientes con bacteriemia por E. coli que presentaron sepsis o shock séptico (Sepsis-3). Para el segundo se realizó un estudio de cohorte prospectiva con la misma población del primer objetivo. Para el tercero se realizó un estudio de casos (pacientes con sepsis) y controles (pacientes sin sepsis) apareados por servicio, sexo, edad, índice de Charlson, adquisición y foco de la bacteriemia y tratamiento empírico activo. Se secuenció el genoma completo de los aislados de E. coli por la plataforma MiSeq de Illumina Inc., y el ensamblado por CLC Genomic WorkBench. El grupo filogenético se determinó en plataforma ClermonTyping, y el secuenciotipo, serotipo, tipo de fimH, genes de virulencia, resistencia a antibióticos y replicones de plásmidos en el sitio web del Centro de Epidemiología Genómica. Las secuencias de profagos se analizaron en PHASTER y las islas de patogenicidad (PAI) en PAI-DB. Para el primer objetivo, se comparó la distribución de los factores microbiológicos de E. coli entre los filogrupos, grupos (grupo 1: filogrupos B2, F y G; grupo 2: A, B1 y C; grupo 3: D), y clones, por la prueba de ?² o exacta de Fisher, y las variables continuas por la prueba de Mann-Whitney. Para los objetivos dos y tres se construyeron modelos multivariantes por regresión logística binomial y logística condicional, respectivamente; y se determinó su capacidad predictiva con el área bajo la curva ROC. Encontramos que, en pacientes con bacteriemia por E. coli y presentación como sepsis/shock séptico, la mayoría de aislados pertenecieron a los filogrupos B2 y D. El grupo 1 presentó mayor acumulación de genes de virulencia y PAI frente a los grupos 2 y 3, sin diferencias en genes de resistencia a antibióticos. Predominaron cuatro clones de E. coli: ST131, ST73, ST69 y ST95. Los clones ST73 y ST95 presentaron puntuaciones de virulencia más altas que ST131 y ST69, con diferencias en los perfiles de virulencia, prevalencia de PAI y genes de resistencia a antibióticos. Por otro lado, un tercio de los pacientes con bacteriemia por E. coli y presentación como sepsis/shock séptico fallecieron al día 30. La edad avanzada, un índice de comorbilidad elevado, así como el clon ST95 y los genes de virulencia eilA y astA, se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad, mientras que el tratamiento empírico activo y el foco urinario de la bacteriemia se mostraron como factores protectores. Finalmente, en el análisis exploratorio en pacientes con bacteriemia por E. coli, el clon ST69, la presencia del gen pic y la resistencia a cefuroxima se asociaron de forma independiente a una mayor probabilidad de presentación como sepsis/shock séptico, mientras que los genes fdeC y papC resultaron factores protectores de una respuesta desregulada a la infección. Podemos concluir que en pacientes con bacteriemia por E. coli y presentación como sepsis/shock séptico, los genes de virulencia, PAI y resistencia a antibióticos no se distribuyen aleatoriamente entre filogrupos o clones. En esta población, los factores clínicos tienen un mayor peso en la mortalidad que los bacterianos; sin embargo, la permanencia de los genes astA y eilA y especialmente del clon ST95 en el modelo predictivo final merece ser objeto de análisis adicionales. Por último, en pacientes con bacteriemia por E. coli, el análisis exploratorio muestra que algunos factores microbiológicos tienen un papel en el desarrollo de una respuesta desregulada a la infección, lo que constituye una línea de base para futuros proyectos.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Evaluación de la efectividad de diferentes pautas de bupivacaína en el bloqueo del nervio supraescapular mediante guía ecográfica en pacientes con capsulitis adhesiva
    (2024-07-02) Crespo Rivero, Teresa; Calderón Sandubete, Enrique José; Jiménez Sarmiento, Aguas Santas; Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La capsulitis adhesiva u hombro congelado ha sido definida como una enfermedad que condiciona una limitación global de los arcos de movimiento activos y pasivos del hombro, acompañado de un importante dolor. Se trata de una patología por la cual se consulta con frecuencia, tanto en consultas de Atención Primaria, como en las especialidades de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Física y Rehabilitación o Reumatología. Puede ser idiopática o secundaria a otras enfermedades como la diabetes mellitus, patología del tiroides, enfermedades autoinmunes, accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson y a determinados fármacos antirretrovirales usados en pacientes con infección por el VIH. La fisiopatología de la capsulitis adhesiva es aún incierta, histológicamente se ha observado una fibrosis de la cápsula articular, donde los fibroblastos y mioblastos juegan un papel importante, siendo los hallazgos similares a los encontrados en la contractura de la enfermedad de Dupuytren. El desconocimiento de su patogenia puede ser la causa de la existencia de multitud de protocolos de actuación y terapias encaminadas a su resolución: tratamientos analgésicos orales, infiltraciones con corticoide y anestésico local, bloqueos anestésicos, electroterapia, fisioterapia, manipulaciones bajo anestesia e incluso cirugía, sin que exista un consenso sobre la forma de proceder. El diagnóstico se lleva a cabo mayoritariamente mediante una detallada anamnesis y exploración física, siendo las pruebas complementarias de poco rendimiento. Dentro de las opciones terapéuticas, el bloqueo anestésico del nervio supraescapular es una actuación cada vez más utilizada por distintos especialistas médicos para tratar el dolor del hombro, siendo un procedimiento que se realiza generalmente mediante guía ecográfica. No existe actualmente un consenso respecto al tipo de anestésico que se debe usar, aunque la bupivacaína es uno de los más utilizados para ello. Tampoco existe acuerdo sobre el volumen y concentración de anestésico para realizar dicho bloqueo. Actualmente las concentraciones de bupivacaína más utilizadas en la práctica clínica habitual son al 0,25 % y al 0,125 % y los volúmenes van de los 5 mililitros hasta los 10 mililitros, quedando únicamente a criterio del facultativo médico el utilizar una dosis u otra. Se carece, pues, de estudios que aporten la evidencia suficiente sobre el volumen y concentración de anestésico que resulten más efectivos y con menos efectos secundarios para realizar dicho procedimiento. Determinar la dosis más efectiva para el control del dolor de hombro y que no suponga un aumento de efectos adversos, puede ser de gran utilidad clínica tanto para los profesionales médicos como para los pacientes. Por este motivo surge la idea de realizar este proyecto de investigación que pretende arrojar algo de luz sobre este tema, sin pretender fijar un protocolo de actuación para el bloqueo anestésico del nervio supraescapular, sino más bien dar a conocer una serie de datos empíricos que puedan servir de ayuda a los diferentes profesionales de la salud que realizan dicho procedimiento en su práctica clínica habitual.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Normalización de datos de salud para la investigación clínica, soporte y mejora de la atención integrada y práctica clínica
    (2024-07-11) Álvarez Romero, Celia; Bernabeu Wittel, Máximo; Martínez García, Alicia; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La digitalización de los sistemas sanitarios representa una oportunidad esencial para las actividades de investigación, al generar y recopilar una enorme cantidad de datos. En Europa, existen diversas infraestructuras para la investigación que armonizan la recogida y conservación de especímenes biológicos y promueven el desarrollo de ensayos clínicos, con el objetivo de que otros investigadores reutilicen los resultados. La reutilización de datos es un campo en crecimiento reconocido como esencial para una asistencia sanitaria de alta calidad, una mejor gestión de atención sanitaria, reducción de costes, gestión de la salud y una investigación sanitaria eficaz. Uno de los grandes retos de la ciencia de datos es facilitar el descubrimiento de conocimientos ayudando a humanos y máquinas a descubrir, acceder, integrar y analizar datos científicos. Para ello, los principios FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability, Reusability) son un conjunto de recomendaciones desde un enfoque de ciencia abierta que se pueden aplicar a los conjuntos de datos de investigación para que sean fáciles de encontrar, acceder, integrar y reutilizar por parte de los humanos y las máquinas. En este sentido, a pesar de las preocupaciones y retos que plantea el intercambio de datos sanitarios y tras los esfuerzos por distinguir entre datos abiertos (open data) y datos FAIR, es evidente que el intercambio y la reusabilidad de datos de investigación puede acelerar los procesos de descubrimiento, diagnósticos y prevención de enfermedades. Aunque hay que tener en cuenta que compartir datos de investigación en salud conlleva muchos retos (técnicos, conceptuales, legales, éticos, etc.). Desde la publicación oficial a través de la comunidad FORCE11 (force11.org), los principios FAIR han sido adoptados por entidades financiadoras y gobiernos de todo el mundo, y por una diversa gama de disciplinas de investigación. De hecho, las directrices de gestión de datos de la Comisión Europea se actualizaron en 2017 para introducir la noción de FAIR. Esto fue parte de una medida para asegurar a los participantes que no todos los datos pueden o deben ponerse a disposición abiertamente y para reafirmar la importancia de una gestión y un intercambio de datos eficaces. Esta Tesis Doctoral pretende demostrar el potencial de reusabilidad de los conjuntos de datos, así como la reproducibilidad de la investigación previa si procede, garantizando una alta calidad en los datos abiertos compartidos, consiguiendo así reforzar la estrategia de divulgación efectiva sobre datos FAIR, así como mejoras en la Salud Pública.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Identificación de factores de riesgo genéticos y anatómicos orofaríngeos en pacientes con síndrome coronario agudo que acuden a un programa de rehabilitación cardíaca y prevención secundaria
    (2024-07-17) Aguilera-Saborido, Almudena; Romero Rodríguez, Nieves; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Introducción: La cardiopatía isquémica (CI) presenta alta incidencia y mortalidad. Debemos conocer factores de riesgo no clásicos para su prevención. La genética no ha demostrado ser útil para la estratificación del riesgo así como la aterosclerosis extracoronaria. La apnea obstructiva del sueño (AOS)y CI podrían estar relacionadas. Objetivos: comparar el score de riesgo genético (PRS) entre un grupo de pacientes que acuden a un programa de prevención secundaria y rehabilitación cardiaca (PPSyRC) y grupo control sin evento cardiaco. Calcular si el estilo de vida saludable es más frecuente en los pacientes de bajo riesgo genético. Conocer diferencias en tamaño de placa carotídea entre ambos grupos. Examinar las vías aéreas entre grupo casos y control y su relación con la AOS. Analizar desarrollo de eventos isquémicos en el seguimiento y los factores relacionados con dichos eventos. Material y método: a pacientes derivados a PPSyRC y a unidad del dolor torácico (sanos) se les determinó, PRS (análisis de 50 polimorfismos relacionados con CI), TAC cuello sin contraste para valorar tamaño de placa (volumen, densidad, Unidades Agatston) en carótidas, así como análisis de vías aéreas (sección mínima, máxima y volumen) Resultados. 100 pacientes derivados a rehabilitación cardíaca (RC)formaron el grupo casos y 25 individuos fueron el grupo control (sin evento cardíaco). El PRS fue mayor con p 0.018 en el grupo casos. El estilo de vida fue saludable en el grupo de bajo riesgo genético (p 0.016). Los individuos más jóvenes tenían PRS de alto riesgo, no significativo (ns). Las mujeres en el grupo casos tenían más riesgo que lo hombres respecto a PRS con p. 0.008. El tamaño de placa fue mayor en el grupo casos de forma significativa. Y el estilo de vida fue poco saludable cuando el tamaño de placa era mayor en el grupo casos (ns). El tamaño de vía aérea fue menor en su parámetro volumen en el grupo casos y menor sin significación en los pacientes isquémicos con antecedente de apnea obstructiva del sueño. El 5% de los pacientes del grupo casos presentó eventos isquémicos en el seguimiento de 44 meses. El grupo control no presentó eventos. No hubo relación significativa con ningún parámetro, el 60% de los que presentaron eventos eran diabéticos y tenían pero capacidad funcional fin de programa (p 0.053)y estilo de vida poco saludable (60%). En el grupo casos mejoraron la capacidad funcional y perfil lipídico de forma significativa al finalizar el PPSyRC. Conclusiones:1-El score de riesgo genético es mayor en pacientes que acuden a un programa de rehabilitación cardíaca frente a los individuos sin cardiopatía isquémica 2-Los pacientes isquémicos con estilo de vida saludable presentan score de riesgo genético bajo- 3-Los pacientes isquémicos tienen aterosclerosis carotídea, por lo que medirla podría predecir los individuos con mayor riesgo de cardiopatía isquémica. 4- El estilo de vida saludable se relaciona menor aterosclerosis carotídea por lo que una adherencia a vida saludable podría disminuir el riesgo coronario. 5-La apnea obstructiva del sueño y CI están relacionadas, ya que los pacientes con CI presentan menor volumen en sus de vías aéreas superiores, por lo tanto tratando factores de riesgo comunes como la obesidad disminuiríamos ambas patologías.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Epidemiología de las bacteriemias en España y cambios epidemiológicos en las bacteriemias en Andalucía en la última década. Aplicación práctica en las bacteriemias no nosocomiales por P.aeruginosa: caracterización y desarrollo de score predictivo
    (2024-06-18) Martínez Pérez-Crespo, Pedro María; López-Cortes, Luis Eduardo; Rodríguez-Baño, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Las bacteriemias conforman un síndrome complejo y heterogéneo cuyo manejo clínico depende de múltiples factores, como las características basales del paciente, lugar de adquisición, etiología, foco y forma de presentación clínica. Conocer y monitorizar la información epidemiológica de este síndrome es necesario para la elaboración y actualización de guías clínicas y protocolos de manejo empírico, garantizando un manejo y tratamiento adecuado, a fin de optimizar el pronóstico de los pacientes. A su vez, es imprescindible para priorizar recursos para su investigación de una manera eficiente, establecer una adecuada planificación sanitaria con políticas de prevención eficaces. Ello cobra especial relevancia en el contexto global actual de incremento y diseminación mundial de microorganismos resistentes y multirresistentes, con un manejo complejo y escasas opciones terapéuticas. Por otra parte, las bacteriemias no nosocomiales por P. aeruginosa son relativamente infrecuentes, pero presentan un peor pronóstico y mayor mortalidad debido al retraso de tratamiento antibiótico adecuado. Identificar los pacientes presentan mayor riesgo de esta etiología es necesario para mejorar la supervivencia individual de los enfermos sin comprometer los escasos recursos terapéuticos disponibles para esta entidad mediante el abuso de los mismos. Los objetivos de este trabajo son: • Comparar la información acerca de las características epidemiológicas de las infecciones bacteriémicas en España con otras grandes cohortes poblacionales de diferentes partes del mundo. Proporcionar información específica de las bacteriemias de adquisición relacionada con los cuidados sanitarios en nuestro país, así como características diferenciales con aquellas de adquisición comunitaria y nosocomial. • Determinar los cambios epidemiológicos en las infecciones bacteriémicas ocurridos en Andalucía en la última década a nivel general y estratificado por lugar de adquisición, así como las tendencias en la incidencia de bacteriemias en Andalucía en este tiempo. • Describir la epidemiología de las bacteriemias no nosocomiales por P. aeruginosa en una cohorte nacional e identificar factores de riesgo para su desarrollo. • Desarrollar un score predictivo para anticipar el riesgo de etiología por P. aeruginosa ante sospecha de bacteriemias causadas por gram negativos.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Incidencia y predicción de hospitalización por insuficiencia cardíaca en una cohorte de pacientes con fibrilación auricular: escala refleja
    (2024-06-26) Torres Llergo, Javier; Ruiz Ortiz, Martín; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Introducción. La hospitalización por insuficiencia cardíaca (HoIC) es frecuente en el paciente con fibrilación auricular (FA) y asocia una mayor mortalidad. Los objetivos del presente estudio fueron estimar la incidencia de HoIC, identificar los predictores de su aparición y el desarrollo de un nuevo score de riesgo. Métodos. Con los datos del registro prospectivo unicéntrico REFLEJA (REgistro de FibriLación Auricular dE JAén), de pacientes ambulatorios con FA (inclusión entre Octubre 2017 y Octubre 2018), se estimó la incidencia de HoIC, se calculó un modelo de regresión de Cox multivariante para la identificación de los predictores de HoIC y se elaboró un nomograma para la valoración del riesgo individual. Resultados. De los 1499 pacientes incluidos (edad media 73,8 ± 11,1 años, 48,1% mujeres), tras un seguimiento a 3 años, 127 presentaron una HoIC (tasa de incidencia de 8,51 por 100 personas/año) y 319 fallecieron (tasa de muerte por cualquier causa de 21,1 por 100 personas/año). Los predictores independientes de HoIC fueron la edad, diabetes, enfermedad renal crónica, hipertensión pulmonar, implante previo de marcapasos, uso basal de diuréticos e insuficiencia aórtica moderada o severa. El estadístico C para la predicción del evento fue de 0,762 (intervalo de confianza (95%) tras remuestreo por boostrapping de 0,753-0,791). Las incidencias acumuladas del evento principal para los cuartiles del score de riesgo fueron 1,613(Q1), 3,815 (Q2), 8,378 (Q3) y 20,436 (Q4) casos por cada 100 personas/año (p <0,001). Conclusiones. En esta cohorte de FA, la HoIC fue frecuente. La combinación de algunas características clínicas puede identificar a pacientes con muy alto riesgo de HoIC.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Sarcopenia y fragilidad en pacientes pluripatológicos: prevalencia, características clínicas y marcadores biomoleculares asociados. Proyecto proteo
    (2024-06-17) González Molina, Álvaro; Bernabeu Wittel, Máximo; Ollero Baturone, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    INTRODUCCIÓN: La mejora de las condiciones de vida y los sistemas de salud han contribuido al aumento de la esperanza de vida. Vivimos más, sobrevivimos a múltiples enfermedades, con el consiguiente aumento de las enfermedades crónicas y los pacientes pluripatológicos (PP). El envejecimiento se asocia también a síndromes geriátricos como la sarcopenia y la fragilidad, relacionados con el deterioro funcional, la discapacidad y el aumento de la mortalidad. La prevalencia y el impacto estos síndromes en PP resulta desconocido. La sarcopenia y la fragilidad se encuentran íntimamente relacionadas y comparten vías etiopatogénicas como el acortamiento telomérico y el estrés oxidativo. El estado inflamatorio asociado al envejecimiento y a la presencia de enfermedades crónicas contribuyen igualmente a un incremento del estrés oxidativo y a un acortamiento en la longitud de los telómeros, favoreciendo el desarrollo de sarcopenia y fragilidad. El papel y el impacto de estos en pacientes sarcopénicos y frágiles con pluripatología se desconoce. METODOLOGÍA: Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico para evaluar la prevalencia, características clínicas, resultados adversos y posibles factores de riesgo asociados a la presencia de sarcopenia y fragilidad en PP. El diagnóstico de sarcopenia se realizó utilizando los criterios del EWGSOP de 2010 y para la fragilidad se emplearon los criterios de Fried. Se evaluaron marcadores de estrés oxidativo ( actividad catalasa, glutatión reductasa (GR), capacidad antioxidante total de especies reactivas de oxígeno (TAC-ROS) y superóxido dismutasa (SOD)) y longitud absoluta telomérica (aTL). Se realizó un seguimiento de 12 meses. Los factores asociados a sarcopenia, fragilidad y mortalidad fueron analizados mediante un análisis de regresión logística multivariante y curvas de Kaplan Meier. La asociación de los marcadores de estrés oxidativo y el acortamiento telomérico con la presencia de sarcopenia, fragilidad, estado funcional y mortalidad a los 12m también fue evaluada. RESULTADOS: Un total de 444 pacientes (77.3 ± 8.4 años. 55% hombres) fueron incluidos. El diagnóstico de sarcopenia estaba presenta en 97 pacientes (21.8%), siendo moderada en 54 (12.2%), y severa en 43 (9.6%); el de fragilidad se realizó en 278 pacientes (62.6%) siendo catalogados como prefrágiles otros 140 (31.6%); el combinado de sarcopenia y fragilidad estuvo presenta en 80 pacientes (18%). Los factores asociados de forma independiente a la presencia de sarcopenia y fragilidad fueron el sexo femenino, la edad, diferentes enfermedades crónicas, una peor situación funcional, un menor IMC, la astenia y los trastornos depresivos, y un menor recuento de leucocitos y linfocitos. Los marcadores de estrés oxidativos (menor TAC-ROS y mayor SOD) aumentaban y la longitud telomérica se encontró significativamente acortada en los pacientes con sarcopenia, fragilidad o ambas condiciones. La mortalidad global a los 12m fue del 40%. Los pacientes con diagnóstico de sarcopenia, fragilidad o de ambas presentaron una supervivencia significativamente menor que aquellos sin estas condiciones. De la misma forma, tanto marcadores de estrés oxidativo (GR, p = 0.04) como el acortamiento telomérico (p = 0.001) asociaron un mayor riesgo de muerte y una menor supervivencia. CONCLUSIONES: La sarcopenia y la fragilidad son condiciones muy prevalentes en la población de PP, condicionando una reducción de la supervivencia. Su diagnóstico y su manejo precoz podría contribuir a mejorar sus resultados de salud. Los marcadores de estrés oxidativos se van a encontrar elevados y la longitud de los telómeros acortada en los PP con sarcopenia y/o fragilidad, asociándose a una reducción de la supervivencia. Estos marcadores podrían resultar de utilidad en la práctica clínica para evaluar a la población en riesgo de desarrollar sarcopenia y fragilidad, así como en la búsqueda de potenciales dianas terapéuticas.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Factores de riesgo relacionados con la morbimortalidad en las neumonectomías por cáncer pulmonar en el Hospital Virgen del Rocío: análisis de una década
    (2024-06-27) Buisán Fernández, Enar Amalia; Matta Martín, Manuel de la; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La neumonectomía continúa siendo la técnica quirúrgica de elección en determinados cánceres pulmonares. Su elevada tasa de complicaciones y de cifras de mortalidad postoperatoria ha llevado a la publicación de múltiples trabajos en los que se tratan de relacionar factores de riesgo con dichas tasas, sin conseguir una unificación ni constancia en sus resultados. Este hecho podría explicarse tanto por razones metodológicas como por la influencia de ciertos factores locales. De ahí la importancia del análisis de los resultados por centro en procesos que asocian altas tasas de morbimortalidad. El objetivo principal de este trabajo es encontrar los factores de riesgo relacionados con la morbimortalidad en nuestro hospital. Para ello, se ha diseñado este estudio observacional retrospectivo en el que se incluyen todos los pacientes intervenidos de neumonectomía por cáncer de pulmón durante una década (2013-2022) en un centro hospitalario de tercer nivel. La muestra consta de 76 pacientes, se recogen múltiples variables demográficas y perioperatorias realizando, tras el análisis descriptivo de la muestra, el estudio estadístico para la relación de las distintas variables con las variables desenlace: complicaciones postoperatorias, mortalidad a los 90 días y mortalidad al año de la cirugía. A raíz de los hallazgos de este trabajo se podrían plantear cambios en la optimización del manejo preoperatorio, la elección de los candidatos para esta intervención y los cuidados perioperatorios, con el objetivo de mejorar los resultados postoperatorios a corto y largo plazo.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Mecanismos inmunitarios y virológicos implicados en el desarrollo y protección de la neumonía gripal en adultos
    (2024-06-26) Balsera-Manzanero, María; Cordero Matia, María Elisa; Sánchez Céspedes, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La gripe es una enfermedad infecciosa que genera importantes epidemias anuales, con un impacto económico y social significativo a nivel global. Entre sus complicaciones más graves se encuentra la neumonía. Tradicionalmente, se ha subestimado el rol de los virus en la neumonía comunitaria, pero el uso extendido de técnicas de diagnóstico molecular, como la PCR, ha evidenciado un incremento en la identificación de virus respiratorios como agentes causales de esta enfermedad. Por otro lado, la respuesta inmune es esencial para controlar la infección por el virus influenza, no obstante, son escasos los estudios que exploran cómo la vacunación contra la gripe afecta tanto a la inmunidad innata como a la adaptativa en pacientes ingresados con gripe y cuál es su relación con la gravedad y el desenlace clínico. El objetivo principal de este trabajo es identificar cómo varía la respuesta inmune frente a la gripe según la gravedad y el desenlace clínico de pacientes hospitalizados por gripe y el impacto de la vacunación en esta respuesta y compararla con la respuesta inmunitaria inducida por la administración de la vacuna antigripal en voluntarios sanos. Además, en el contexto de co-circulación de influenza y SARS-CoV-2, se propuso comparar la respuesta vacunal frente a la vacunación conjunta frente a gripe y COVID-19 con la vacunación antigripal única. Los resultados del presente trabajo ponen de manifiesto diferencias en la respuesta inmune frente a la gripe según el desenlace clínico y el estado de vacunación. La concentración sérica de IL-10 al ingreso se relacionó con la infección natural por el virus de la gripe, así como, con el desenlace desfavorable de los pacientes hospitalizados por gripe. Sin embargo, tener niveles detectables de IL-1? precozmente se relacionó con la vacunación. No obstante, la seroprotección precoz fue mayor en los voluntarios sanos vacunados que en los pacientes ingresados por gripe, independientemente a la edad y la presencia de comorbilidades. En cuanto a la vacunación concomitante frente a gripe y COVID-19, no se hallaron evidencias de un incremento en la respuesta inmune comparada con la de los voluntarios vacunados con la vacuna antigripal.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Duración del tratamiento anticoagulante en la enfermedad tromboembólica venosa asociada al cáncer
    (2024-05-08) Solier-López, Aurora; Jara Palomares, Luis José; Otero Candelera, Remedios; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Existe una relación bien establecida entre la Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) y el cáncer. La incidencia de la ETV en el contexto de pacientes oncológicos varía ampliamente según el tipo de tumor, su estadio o el tratamiento oncológico recibido. Además, se sabe que los pacientes con cáncer y ETV tienen una mayor incidencia de recurrencias trombóticas y episodios hemorrágicos. Las guías de práctica clínica de Enfermedad Tromboembólica Venosa recomiendan prolongar la anticoagulación más allá de tres meses en pacientes diagnosticados de ETV en el contexto de una enfermedad neoplásica, mientras el cáncer esté activo o reciban tratamiento oncológico. Pero, actualmente se desconoce cuál es la duración óptima del tratamiento anticoagulante en este tipo de pacientes y si es lo suficientemente seguro cómo para mantenerlo a largo plazo. No existen estudios bien diseñados que evalúen la eficacia, seguridad y beneficio clínico de continuar con la anticoagulación más allá de este tiempo. Tampoco se conoce la seguridad y eficacia del tratamiento con heparina de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes con ETV asociada al cáncer más allá de los 6 meses. Además, la decisión de suspender o reintroducir la anticoagulación se basa en una evaluación individual entre el riesgo trombótico y el riesgo hemorrágico de cada paciente. La duración extendida de la anticoagulación en estos pacientes se podría individualizar en base a las características propias de cada uno de ellos y en función de la determinación en sangre de algunos biomarcadores, como son el Dímero D, la proteína C reactiva y otros parámetros relacionados con la coagulación. Esto podría tener un valor predictivo de las recurrencias de ETV en pacientes con cáncer y por tanto, podrían llegar a ser marcadores útiles para determinar la duración óptima del tratamiento anticoagulante, lo que ayudaría en la toma de decisiones. Por esto, los objetivos de este proyecto han sido: - Determinar la seguridad del uso prolongado de la anticoagulación con tinzaparina como tratamiento elegido en pacientes con cáncer y ETV asociada, analizando la tasa de eventos hemorrágicos clínicamente relevantes (hemorragias mayores y no mayores clínicamente relevantes) y la tasa de recurrencias de ETV. - Evaluar los niveles de distintos biomarcadores para predecir el riesgo de recurrencias trombóticas tras la retirada del tratamiento anticoagulante en los pacientes oncológicos con ETV asociada. Las muestras de sangre se obtuvieron a los 21 días y 90 días tras suspender la anticoagulación. En cada muestra evaluamos diferentes biomarcadores relacionados con la coagulación: dímero D, proteína C reactiva de alta sensibilidad, selectina P soluble, fosfolípidos, factor tisular soluble, factor VIII y generación de trombina. Se demostró que el tratamiento con tinzaparina más allá de 6 meses es seguro en pacientes con cáncer y ETV asociada, y se identificaron potenciales biomarcadores de recurrencia de ETV tras la finalización de la anticoagulación. Entre estos se encuentran el dímero D, la proteína C reactiva de alta sensibilidad y la selectina P soluble. Una estrategia adaptada al riesgo podría identificar pacientes de bajo riesgo que podrían beneficiarse de la interrupción de la anticoagulación. Aunque estos resultados deberían evaluarse en futuros estudios, abren una posibilidad de cambio en el tratamiento de los pacientes con trombosis asociada al cáncer.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Farmacocinética y farmacodinamia de piperacilina/tazobactam y fosfomicina en pacientes con bacteriemia por enterobacteriaceae
    (2024-05-02) Merino Bohórquez, Vicente; Pascual Hernández, Álvaro; Rodríguez-Baño, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Microbiología; Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    En esta tesis se aborda el estudio de la farmacocinética y farmacodinamia de dos antimicrobianos en bacteriemias por enterobacterias. Por un lado, piperacilina-tazobactam (PTZ), donde se analiza la variabilidad farmacocinética de este antimicrobiano en pacientes no críticos con bacteriemias por enterobacterias (BE) y donde se explora los resultados clínicos previstos y la neurotoxicidad relacionada con la piperacilina en diferentes situaciones relacionadas con la función renal de los pacientes. Se incluyeron pacientes hospitalizados, no críticos, tratados con piperacilina-tazobactam para BE. Se recogieron y analizaron cuatro muestras de suero por paciente y posteriormente, se desarrolló un modelo farmacocinético poblacional utilizando el paquete Pmetrics? (software R) para realizar simulaciones de Monte Carlo de varios regímenes de dosificación de PTZ: 4 g de piperacilina, administrados cada 8 h o cada 12 h mediante infusión corta (0,5 h) o larga (4 h), ajustadas a las diferentes filtraciones glomerulares (TFG) según las categorías utilizadas para clasificar la enfermedad renal crónica (Kidney Disease: Improving Global Outcomes, KDIGO). Para ello, se calculó la probabilidad de alcanzar el objetivo (PTA) utilizando concentraciones de fármaco libre por encima de la concentración inhibitoria mínima (fT>CMI) del 5% para eficacia y los objetivos para la neuro y nefrotoxicidad asociada a piperacilina. Se incluyeron 27 pacientes (102 muestras), donde las infusiones prolongadas de piperacilina alcanzaron un PTA>90% (50%fT>CMI) dentro del rango de sensibilidad, aunque una dosis de carga no mejoró en gran medida el resultado esperado. Por otro lado, las infusiones prolongadas redujeron la toxicidad esperada en pacientes con insuficiencia renal grave y el estudio respalda el uso de infusiones prolongadas de PTZ en pacientes no críticos con EB. El otro antimicrobiano estudiado es la fosfomicina y en este estudio describimos la farmacocinética poblacional de fosfomicina en pacientes con infección bacteriémica de origen urinario (IBTU). El análisis realizado identificó regímenes óptimos sobre la base de objetivos farmacodinámicos y evaluó la idoneidad de los puntos de corte de susceptibilidad para Escherichia coli del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI) y del Comité Europeo sobre Pruebas de Susceptibilidad a los Antimicrobianos (EUCAST). Para ello, se analizaron los datos de 16 pacientes con IBTU causada por E. coli multirresistente (ensayo clínico FOREST) que recibieron fosfomicina intravenosa (4 g cada 6 horas). Se realizó un análisis farmacocinético poblacional y se realizaron simulaciones de Monte Carlo utilizando 4 g cada 6 horas y 8 g cada 8 horas. La probabilidad de alcanzar el objetivo farmacodinámico se evaluó utilizando objetivos farmacodinámicos para E. coli para el efecto estático, la caída de 1 log en la carga bacteriana y la supresión de la resistencia. El análisis de consecución del objetivo farmacodinámico mostró una leve mejoría al aumentar la dosis de fosfomicina (4 g cada 6 horas frente a cada 8 horas), demostrándose el éxito para disminuir la carga bacteriana de 1 log en 89 % a 96 % (puntos de corte EUCAST) y 33 % a 54 % (puntos de corte CLSI) de los pacientes, sin embargo, no pudieron alcanzar los objetivos de supresión de la resistencia bacteriana. Las concentraciones de fosfomicina son muy variables, hecho que se explica parcialmente por la insuficiencia renal. Por tanto, el presente trabajo respalda el uso de 4 g cada 6 horas como un régimen eficaz para el tratamiento de pacientes no críticos con IBTU causada por E. coli multirresistente, ya que dosis más altas podrían aumentar la toxicidad pero no aumentar significativamente la eficacia.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Epigenetic therapy based on micrornas inhibition for the amelioration of masld phenotype
    (2024-04-04) Montero-Vallejo, Rocío; Romero Gómez, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease (MASLD) is currently the most prevalent liver disorder worldwide. In Europe, around 25% of people suffer from this disease. It is strongly associated with several comorbidities, including obesity, type 2 diabetes mellitus, and metabolic syndrome. Additionally, it has a strong association with cardiovascular diseases. Currently, there are no approved drugs for this disease and the need for non-invasive biomarkers and treatments is critical due to the complexity of the disorder. MicroRNAs are small non-coding RNAs which regulate gene expression posttranscriptionally, affecting several physiological and pathological processes. Thus, microRNAs have been suggested as potential biomarkers and therapies for different diseases. Among the several systems to inhibit microRNAs and RNAs, morpholino is a form of antisense RNA inhibition used to block complementary RNA sequences. Considering the potential pathological influence of microRNAs in MASLD, we aimed to discover and describe the role that several microRNAs may have on MASLD, and to assess their inhibition. After extensive screenings, three microRNAs, miR-200b, miR-409 and miR-146b, among others, were found up-regulated in mice fed with choline-deficient, L-amino aciddefined, high-fat diet (CDA-HFD), and their expression was blocked by using in vivo morpholinos. After several analyses, performed on explorative sets of animals, microRNA 200b was selected over the other two and validated in a further cohort of mice. In summary, this study led us to the conclusion that miR-200b was found to be increased in mice fed with CDA-HFD, and that after inhibition of the expression of this microRNA with vivo morpholino injection, an improvement in liver fibrosis was observed. However, it was not sufficient to reverse the liver damage. Further studies are necessary in another animal model but this microRNA could be a potential therapeutic target for MASLD.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Estudio del efecto del aclaramiento de la colonización por pneumocystis jirovecii en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
    (2024-04-09) Gutiérrez Rivero, Sonia; Calderón Sandubete, Enrique José; Horra Padilla, Carmen de la; Morilla Romero de la Osa, Rubén; Universidad de Sevilla. Departamento de Enfermería; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina; Universidad de Sevilla. Departamento de Microbiología y Parasitología
    INTRODUCCIÓN: la elevada prevalencia de colonización por Pneumocystis jirovecii en pacientes con EPOC, y las evidencias que muestran que el hongo induce alteraciones en la respuesta inflamatoria sistémica, sugieren un posible papel en la progresión de la EPOC. El objetivo del estudio es analizar la dinámica de colonización/aclaramiento por Pneumocystis en sujetos con EPOC estable, la posible implicación en la alteración de la respuesta inflamatoria y en la evolución de la EPOC. MATERIAL Y MÉTODOS: estudio de cohortes prospectivo observacional con seguimiento durante un año. Incluimos 53 pacientes con EPOC estable que cumplieron los criterios de inclusión, se descartaron infecciones respiratorias de otra etiología. De los 53 pacientes, se obtuvieron muestras respiratorias y séricas en la visita basal y a los 4 meses; adicionalmente, se obtuvieron muestras a los 8 meses en 22 pacientes; y a los 12 meses en 14 pacientes. P. jirovecii se identificó mediante PCR del gen mtLSUrRNA en esputo espontáneo. Se cuantificaron los niveles séricos de las citoquinas IL-1β, IL-8, IL-6, TNF-α, IFN-γ y la proteína MCP-1, así como las proteínas del surfactante pulmonar A y D. RESULTADOS: El 94.4% eran hombres, con una edad media de 71 años, el 87 % eran exfumadores y el 41.5% se encontraba en estadio IV de la GOLD. En la visita basal, el 41,5% estaba colonizados por P. jirovecii. Se identificaron cuatro patrones en la dinámica de colonización: A: sujetos que aclaraban en algún punto, B: pacientes colonizados en algún punto, C: persistían negativos en dos visitas consecutivas, y D: persistían colonizados en dos visitas consecutivas. El aclaramiento se observó en 25 ocasiones y la colonización en 14. Los pacientes colonizados presentaron niveles significativamente más elevados de IL-6, IL-8 y MCP-1. CONCLUSIONES: la colonización por P. jirovecii en sujetos con EPOC es un proceso dinámico que induce alteraciones en la respuesta inflamatoria sistémica del huésped colonizado que revertiría tras el aclaramiento, sugiriendo que P. jirovecii puede contribuir a la progresión de la EPOC.
  • EmbargoTesis Doctoral
    Estudio de las características clínicas e histológicas y del manejo terapéutico del melanoma cutáneo primario en personas mayores en el área de gestión sanitaria sur de Sevilla
    (2024-02-02) Morón Ocaña, Juan Manuel; Lorente Lavirgen, Ana Isabel; Pérez Gil, Amalia; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Introducción: El melanoma cutáneo es un tumor maligno cuya incidencia se ha ido incrementando en las últimas décadas a lo largo de todo el mundo. Aproximadamente el 40% de los melanomas cutáneos se diagnostican en mayores de 65 años y mientas que en los pacientes menores de 65 la mortalidad por melanoma se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, en los pacientes mayores ha sucedido lo contrario. Todo esto, asociado al aumento en la esperanza de vida que la población va a experimentar en las próximas décadas, va a hacer que esta patología se convierta en un problema importante de salud pública. Métodos: Estudio retrospectivo de casos incidentes de melanoma entre 2007-2022 en el área sur de Sevilla, España. Se establecieron dos grupos de pacientes según su edad: <65 y ?65 años. La recolección de datos se obtuvo a través de la historia clínica de los pacientes con el objetivo de identificar las características diferenciales clínicas, histológicas y pronósticas del melanoma cutáneo primario en los pacientes mayores de 65 años en comparación con los menores, con la finalidad de averiguar si existen variaciones relacionadas con la edad en cuanto al manejo quirúrgico y médico de estos pacientes que suelen asociar comorbilidades y fragilidad. Resultados: En el periodo de investigación del estudio el 33% de los pacientes con melanoma cutáneo primario fueron mayores de 65 años. La incidencia de este tumor en este subgrupo de edad ha ido aumentando desde un 15,38% en 2007 hasta un 34,78% en 2022. La población más joven presentó 2,96 veces (IC95% 1,86-4,73; p<0,05) más riesgo de quemadura solar en su infancia y 16,5 veces (IC95% 2,23-122,23; p<0,05) más riesgo de uso de cabinas UVA frente a la población más anciana. Los melanomas localizados en cabeza y cuello fueron más frecuentes en ?65 años (37,8% vs 14,9%; p<0,001). El subtipo histológico más frecuente en ambos grupos de edad fue el MES (43,4% en ?65 años y 74,7% en <65 años), pero su frecuencia descendió considerablemente en los mayores de 65 años, habiendo un aumento relativo de los subtipos histológicos LM/LMM y melanoma nodular en este subgrupo de edad con respecto a los menores de 65 (35% vs 8,7% y 14% vs 9,4%; p<0,001). Los ancianos tenían melanomas de mayor tamaño (1,3 cm vs 0,9 cm, p<0,001) y ulcerados (17,8% vs 8,8%, p<0,012). No hubo diferencias en el número de mitosis ni en la presencia de invasión histológica ni en el índice de Breslow con el punto de edad de 65 años (p>0,05). No obstante, el índice de Breslow sí fue mayor en pacientes ?75 años con respecto a los <75 (0,73mm vs 0,51mm; p=0,023), detectándose que este se incrementaba 0,0257 mm por año. Los estadios 0 y los más avanzados (II/III/IV) se observaron con mayor frecuencia en ? 65 años (29,3% vs 23% y 27,1% vs 15,7%, p <0,001). Se realizaron menos ampliaciones (28,4 % frente a 5,6 %, p<0,001), biopsia selectiva de ganglio centinela (17,6% frente a 2,4 %, p<0,001) y terapia adyuvante (11,9 % frente a 2,1 %, p<0,001) en el grupo de mayor edad. Conclusiones: El melanoma en el anciano presenta peculiaridades clínicas e histológicas que afectan a su manejo y resultados. Presenta factores pronósticos más adversos que se acentúan a mayor edad como la localización facial y mayor índice de Breslow y de ulceración. El estadio en el momento del diagnóstico se convierte en la diferencia más importante entre ambos grupos de tal forma que el melanoma en los ?65 años se diagnosticó con mayor frecuencia en los estadios in situ (0) y en los estadios más avanzados (II/III/IV), mientras que en los <65 años predominó el estadio I. El tratamiento del melanoma de la población anciana presenta un manejo clínico subóptimo, siendo este un tema por protocolizar en dermato-oncología. Campañas de salud pública relacionadas con el melanoma deberían centrarse en favorecer el acceso de las personas mayores al diagnóstico precoz del mismo para hacer frente a este imparable desafío de la salud pública.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Enfermedad tromboembólica venosa en el paciente oncológico: manejo terapéutico y complicaciones
    (2024-02-19) Barca Hernando, María; Jara Palomares, Luis José; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    La relación entre la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) y el cáncer representa un desafío en la práctica clínica. La trombosis venosa profunda (TVP) y la tromboembolia pulmonar (TEP) se asocian con un incremento en la mortalidad en pacientes oncológicos. Este compendio de publicaciones tiene como objetivo abordar situaciones controvertidas en la trombosis asociada al cáncer (TAC) para guiar a los clínicos en la toma de decisiones. El aumento de la incidencia de ETV incidental en pacientes con cáncer plantea interrogantes sobre el pronóstico, especialmente en aquellos con TEP incidental. Se realizó un estudio retrospectivo en el que evaluamos el efecto de la TVP incidental en la mortalidad en pacientes con TEP incidental. Entre 2010 y 2018, se incluyeron 200 pacientes, de los cuales el 31% tenía TVP incidental concomitante y el 40,1% falleció durante el seguimiento. La mortalidad no aumentó en los pacientes con TVP (cociente de riesgo [CR] 1,01; IC del 95%: 0,43-2,75; p=0,855). En el análisis multivariante, el peso (CR ajustado: 0,96; IC del 95%: 0,92-0,99; p=0,032) y la metástasis (CR ajustado: 10,26; IC del 95%: 2,33-44,9; p=0,002) fueron factores predictivos de la mortalidad. En conclusión, el bajo peso y la presencia de metástasis se asociaron con la mortalidad, mientras que la presencia de TVP concomitante no se relacionó con una peor supervivencia. Las guías de práctica clínica recomiendan que los pacientes con ETV incidental reciban el mismo tratamiento anticoagulante que aquellos con ETV sintomática, no obstante, existe una falta de datos sobre las complicaciones a largo plazo en estos pacientes. Se realizó un análisis post hoc de estudios prospectivos en pacientes con TAC entre 2008 y 2019, siendo el resultado principal las tasas de ETV recurrente y hemorragia clínicamente relevante (HCR) en grupos de ETV incidental y sintomática. Se incluyeron 796 pacientes con TAC, de los cuales el 42,8% presentaba una ETV incidental. No se observaron diferencias significativas en las tasas de ETV recurrente (0,4 por 100 pacientes/mes vs 0,5 por 100 pacientes/mes; p=0,313) ni en las tasas de HCR (0,6 por 100 pacientes/mes vs 0,5 por 100 pacientes/mes; p=0,128) entre pacientes con ETV incidental y sintomática, respectivamente. A los seis meses de seguimiento, la incidencia acumulada de HCR fue significativamente mayor en pacientes con ETV incidental en comparación con aquellos con ETV sintomática (7,9% vs 4,4%, respectivamente; RP:1,8; IC del 95%: 1,01-3,2). En conclusión, los pacientes con cáncer y ETV incidental presentan tasas similares de HCR y ETV recurrente en el seguimiento a largo plazo en comparación con aquellos con ETV sintomática. Sin embargo, a los seis meses, los pacientes con ETV incidental tienen una mayor incidencia acumulada de HCR. Las guías clínicas recomiendan la anticoagulación durante al menos 6 meses en los pacientes con TAC, sin embargo, no existe evidencia concluyente acerca del tratamiento más allá de los 6 meses. Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con TAC reclutados entre 2008 y 2019. Los resultados primarios y secundarios fueron ETV recurrente a los 6 y 12 meses, respectivamente. Se incluyeron 311 pacientes, de los cuales el 33,4% tenía metástasis. A los 6 y 12 meses, la incidencia de ETV recurrente fue del 6,1% y del 8,7%, respectivamente. La ETV recurrente fue más frecuente en pacientes con metástasis a los 6 (subdistribución del cociente de riesgo [sCR] 3,83; IC del 95%, 1,54-9,52) y 12 meses (sCR 5; IC del 95%, 2,2-11,5). Los pacientes con ETV incidental tuvieron menos eventos recurrentes a los 6 (sCR0,3; IC del 95%, 0,1-0,8) y 12 meses (sCRS 0,0,3; IC del 95%, 0,1-0,6) tras la suspensión de la anticoagulación. En conclusión, la incidencia de ETV recurrente a los 6 y 12 meses tras la suspensión de la anticoagulación es mayor en los pacientes con TAC. Aquellos con metástasis presentan un mayor riesgo, mientras que los pacientes con ETV incidental presentan un riesgo menor.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    Efecto de los antidiabéticos análogos del receptor de GLP1 sobre la distensibilidad vascular y la enfermedad cardiovascular en sujetos diabéticos tipo 2
    (2024-02-21) Domínguez Álvarez, María del Rocío; Miñano Sánchez, Javier; Rico Corral, Miguel Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina
    Objetivos: analizar el comportamiento de los análogos del receptor de GLP1 (arGLP1) en sujetos diabéticos tras cumplir doce meses de tratamiento sobre la distensibilidad vascular (medida por fotopletismografía digital) así como parámetros relacionados con el control metabólico. Comparar los resultados al final del seguimiento con un grupo de diabéticos no tratados con ningún arGLP1. Metodología: se trata de un estudio prospectivo de cohortes en sujetos diabéticos. Se comparan los parámetros relacionados con la distensibilidad vascular y el control metabólico al inicio y a los 12 meses de tratamiento con algún arGLP1. También se compara con un grupo de diabéticos no tratados con arGLP1. La distensibilidad arterial se mide con un fotopletismógrafo digital marca MicroMedical; traduce dos índices relacionados con la rigidez, SI y RI. Las variables analíticas analizadas son: glucemia basal, hemoglobina glicosilada, colesterol total y sus fracciones, triglicéridos, creatinina y albuminuria. Además, se analiza el cambio en el peso corporal y en el índice de masa corporal (IMC). Resultados: al comparar el grupo de tratamiento con arGLP al inicio y al final del periodo de seguimiento (muestra de 47 diabéticos) mejoran los parámetros de rigidez arterial: SI desciende -1,88 m/s y RI desciende -9.09%, ambos de forma significativa. Respecto a las variables analíticas disminuyen de forma significativa la glucemia basal -47,70 mg/dl, - 1.51% la hemoglobina glicosilada, -30,32 mg/dl el colesterol total y -31,66 mg/dl el LDLc. Descienden de forma no significativa el HDLc en -1,79 mg/dl, -20,39 mg/dl los triglicéridos, -4,75 ml/min el filtrado glomerular y -89,22 mg/g la microalbuminuria. El peso corporal desciende -4,95 Kg y el IMC -1,66, ambos de forma significativa. Todos estos resultados al final del periodo de seguimiento se comparan con diabéticos no tratados con ningún arGLP1, con una muestra de 30 sujetos. En este caso solo encontramos diferencias significativas a favor del grupo de arGLP1 en el valor de SI (7,35 frente a 8,77 m/s) y en el valor de HDLc (41,88 frente a 33,43 mg/dl). Hay diferencias significativas en el en el peso corporal a favor del grupo control (96,49 frente a 77,49 Kg) por ser precisamente la obesidad un criterio para la indicación de estos fármacos. En el grupo de arGLP1 se produjeron cuatro eventos cardiovasculares mayores. La revisión de mortalidad a fecha de Marzo de 2023, se recogen seis fallecimientos en cada grupo. En el grupo de arGLP1 dos por causa infecciosa, dos paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias y uno sin especificar la causa. En el grupo control un IAM y cinco sin especificar la causa. Conclusiones: los fármacos arGLP1 mejoran los parámetros de rigidez arterial medida por fotopletismografía digital tras doce meses de tratamiento. Los valores de rigidez arterial a los doce meses de tratamiento son mejores que en los diabéticos no tratados con algún arGLP1. Proponemos un valor de SI inferior o igual a 9 m/s como no patológico. En nuestra muestra se comprueba un descenso de la glucemia basal, la hemoglobina glicosilada y el peso corporal significativo y superponible a los descensos descritos en otras series publicadas. Los hallazgos descritos son prometedores. Pero necesarios estudios más amplios que confirmen estos hallazgos.
  • Acceso AbiertoTesis Doctoral
    La melatonina como biomarcador de los trastornos del sueño en pacientes con Esclerosis Múltiple
    (2023-09-28) Zhang, Guoxun; Izquierdo Ayuso, Guillermo; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología
    Introducción: La EM se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria desmielinizante y degenerativa del SNC, caracterizada por etiología multifactorial y compleja. En ella se produce una inflamación y desmielinización del SNC, a consecuencia de una respuesta equivocada de tipo inmune y atípica. Esta enfermedad ocasiona en un primer momento desmielinización, así como, en un grado variable, un daño axonal, pero lo más probable es que se produzca un trastorno neurológico, que afecta solo al SNC. Esto ocasiona que se produzcan los déficits neurológicos de tipo permanente, que están asociados a la EM. La melatonina está relacionada con la inducción y el mantenimiento del sueño. En los pacientes con EM se ha visto que, cerca de la mitad de ellos, sufre anomalías del sueño. Objetivos: Nuestro objetivo es estudiar la relación que existe entre la calidad del sueño de pacientes afectados con EM y la producción de melatonina, y correlacionar los indicadores clínicos generales de estos pacientes, especialmente los relacionados con la fatiga, estado de ánimo y función cognitiva con la calidad del sueño y los niveles de melatonina. Método: Nuestro estudio está diseñado utilizando el método es prospectivo, de centro único, abierto, observacional, de cohortes en pacientes que están diagnosticados de EM antes de iniciar terapia con inmunomoduladores. Se han incluido 30 pacientes con EM diagnosticado según criterios de McDonald 2017 y sin tratamiento inmunomodulador, 15 pacientes con trastornos del sueño y 15 pacientes sin trastornos de sueño. Además, se incluyó un grupo control constituido por 30 sujetos sanos, los cuales estaban pareados por sexo y edad con los pacientes. Se valoraron otras escalas de discapacidad (9HPT, EuroQol 5-D y EQ-5D). Posteriormente, se procedió a recoger las muestras de orina de los pacientes y los controles. Una vez reunidas todas las orinas, se trasladaron al Laboratorio de NeuroInmuno Endocrinología Molecular del IBiS en un contenedor que preservara la temperatura para ser analizadas. Resultados: De las 30 muestras iniciales pareadas totales, hemos podido analizar solamente 22. De las 44 observaciones, el 50% (22) corresponden al sexo femenino y el 50% (22), al masculino. La edad media de los pacientes es 46.88 años (±8.77). La muestra se subdividió en tres grupos, correspondientes a grupo “caso” (n=10) (pacientes que padecen EM con trastornos de sueño; con una puntuación mayor a 10 en la escala PSQI), grupo “control EM” (n=12) (pacientes con EM sin trastornos de sueño, que tienen una puntuación igual o menor a 10 en la escala PSQI) y grupo (n=22) (voluntarios sanos, los cuales estaban pareados por sexo y edad a nuestros pacientes, con una puntuación igual o menor a 10 en la escala PSQI). Se presentan resultados de la variable 6-sulfatoximelatonina, en la toma de orina diurna, nocturna y total, y se observa, comparando los grupos, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Sin embargo, los niveles de 6-smlt diurna, aumentan en los pacientes de EM, especialmente en el grupo de casos, con respecto a los controles sanos, aunque no es estadísticamente significativo. Así mismo, los pacientes del grupo casos presentaron una menor cantidad de 6-SMLT nocturna que los del grupo EM, aunque la diferencia no era estadísticamente significativa. Conclusiones: No ha encontrado una relación significativa entre la calidad del sueño de pacientes con EM y la producción de melatonina, aunque se observó una tendencia hacia una desregulación circadiana de la producción de 6-SMLT en los pacientes de EM, más acusada en aquellos con problemas de sueño. La secreción de 6-SMLT se correlaciona negativamente a medida que aumenta la edad, preferentemente en los voluntarios sanos. Los pacientes con EM y trastornos del sueño presentan menos 6-SMLT nocturna que los pacientes sin problemas de sueño y los voluntarios sanos. Los pacientes con EM sufren de fatiga e insomnio más severo que las personas normales. Se ha visto que en los pacientes de EM que sufren trastornos del sueño, se ha dado una correlación positiva con la fatiga e insomnio. Estos trastornos pueden relacionarse con la depresión; sin embargo, en este estudio, no se ha encontrado ninguna relación entre los trastornos del sueño y los trastornos cognitivos. Los trastornos del sueño, en pacientes con EM, pueden estar relacionados con la habilidad para realizar bien la movilidad de los dedos medido por el 9HPT. La calidad de vida se afecta por los trastornos de sueño que padecen los pacientes de EM, lo que es muy incapacitante para ellos. En estos pacientes, pueden estar relacionados los trastornos del sueño con la sintomatología propia de su enfermedad.