IC: Revista Científica de Información y Comunicación - 2006 - Nº 3
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2774
Examinar
Envíos recientes

Artículo Dominios(Universidad de Sevilla, 2006) Valle Rojas, Carlos del
Artículo Reseña del libro "Fotografía proindigenista. El discurso de Gustavo Millet sobre los mapuches". Alonso Azócar Avendaño, 2005(Universidad de Sevilla, 2006) Aumesquet Nosea, Santiago; Periodismo I
Artículo Reseña del libro "Contra Debord". Frederic Schiffter, 2005(Universidad de Sevilla, 2006) Hellín Ortuño, Pedro Antonio
Artículo Os acontecimentos mediáticos como actos de palavra(Universidad de Sevilla, 2006) Rebelo, JoséEste trabajo parte de la afirmación de que el acontecimiento no puede ser reducido a mera construcción mediática. Aunque los medios de comunicación social logran habitualmente reducir la discontinuidad que todo acontecimiento implica, el autor cree en la posibilidad de una acción colectiva, que se expresa a través de acontecimientos inaugurales - no mediatizados – que abren nuevos campos problemáticos.
Artículo Fijaciones. Estudios críticos sobre políticas, culturas y tecnologías de la memoria, de Antonio García Gutiérrez; Madrid: Biblioteca Nueva, 2005 [Reseña](2006) Contreras Medina, Fernando Ramón; Periodismo I
Artículo Para além do conceito de “raça”(2006) Filho, NemezioEste trabajo realiza un estudio de la representación de la raza, el mestizaje o la hibridación cultural en los medios de comunicación de masas localizados en brasil. Se insiste sobre todo en la cultura negra y su mezcla con la cultura indígena y criolla.
Artículo Posmodernidad y crisis de identidad(2006) Rodrigo Alsina, Miquel; Medina Bravo, PilarEn este artículo se problematiza el concepto de identidad. La identidad es un un acto creativo, pero se pone de manifiesto algunas cortapisas sociales existentes. Así, se recuerda el peligro, siempre latente, de la exclusión. Finalmente, a partir de la mo
Artículo Diversidade e diferença(2006) Sodré, MunizSi la diferencia es un universal absoluto, construcción lógica de la metafísca, la diversidad es un universal concreto de toda realización humana. Para la metafísica occidental sin embargo el problema crucial es el reconocimiento de lo mismo, que se supon
Artículo Actores sin sistema y sistemas sin actores: apuntes para una lectura de la epistemología social desde el pensamiento de la complejidad(2006) Aguado Terrón, Juan MiguelEl presente artículo aborda una revisión genealógica de las implicaciones epistemológicas del pensamiento sobre lo social, planteando su articulación a partir de la dicotomía entre actores y sistemas, por una parte, y entre intra-determinación y extra-det
Artículo Los desafíos de la sociedad del conocimiento: cultura científico-tecnológica, diversidad cultural y exclusión(2006) Olivé, LeónEl proyecto actual de sociedad del conocimiento está creando nuevas formas y niveles de exclusión del mundo. El conocimiento tecnocientífico se produce en red. Sin embargo, cada nodo realiza una parte del trabajo desconociendo el resultado final. La red i
Artículo Las minorías en las narrativas de los media(2006) Soares, Raquel Paiva de AraujoEl trabajo pretende, a partir de un planteamiento de la narrativa mediática en la actualidad, investigar la naturaleza de las narrativas sobre los grupos minoritarios, intentando averiguar si todavía están marcadas por prejuicios e ideas estigmatizadas.
Artículo La noticia individual (relación) entre los siglos XVII y XVIII: tres tipologías, tres textos recuperados(2006) Díaz Noci, JavierLas relaciones de noticias existen como forma preperiodística desde al menos los siglos xv y xvi, aunque es en las siguientes dos centurias cuando alcanza su culmen, con miles de títulos diferentes publicados en prácticamente todos los lugares de españa y
Artículo Los orígenes de la exhibición cinematográfica en Sevilla a través de la prensa(2006) Barrientos Bueno, Mónica; Periodismo ILa prensa local diaria de Sevilla entre 1896 y 1906 se convierte en instrumento de indudable utilidad para el estudio y conocimiento de la llegada del cinematógrafo a la ciudad, su aceptación e implantación. Las informaciones al respecto, aunque aparecen dispersas y sin sistematizar, garantizan cronologías, títulos de películas junto a otros aspectos. Los datos obtenidos, al margen de particularidades locales, revelan que la realidad sevillana no difiere de otras. Se destacan y comentan siete artículos representativos que tratan la evolución de la fotografía hasta el cinematógrafo, el “enfrentamiento” de cine y teatro, la primera huelga de la industria en Sevilla, la política de algunos empresarios exhibidores y las informaciones de dos espacios –Salón Gaumont y Salón Imperial- en 1906.
Artículo Estudio crítico de la razón instrumental totalitaria en Adorno y Horkheimer(2006) Contreras Medina, Fernando Ramón; Periodismo I
Artículo Periodismo ruso en el exilio: Alexánder Ivánovich Herzen (1812-1870)(2006) Vázquez Liñán, Miguel; Periodismo IEl siguiente artículo se interesa por la actividad periodística de Alexánder Ivánovich Herzen (Moscú, 1812 – París, 1870) y reproduce un texto suyo de 1857, que sirvió como presentación de una de sus publicaciones más representativas: Kólokol (La Campana).
