Capítulos (Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/97318

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 15 de 15
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Las clases virtuales de Educación Fisíca durante la COVID-19: Una primera aproximación teórica sobre estereotipos en la materia
    (Dikynson, 2023) Ortíz Romero, María Teresa; Castro Lemus, Nuria; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Violencia sexual en las clases de Educación Física en Enseñanza Secundaria
    (Dykinson, 2025) Cabeza Ruiz, Ruth; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. HUM1097: FEMINAE: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Representaciones sociales y corporales de profesores universitarios de Educación Fisíca de Brasil y España en Facebook
    (Aprova Docentes, 2024) Missias Moreira, Ramon; Castro Lemus, Nuria; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Deporte y niñas en el cine. El caso de la película Alex y yo
    (Dykinson, 2024) Bianchi, Paula; Moreno Vitoria, Laura; Moya, Irene; Cabeza Ruiz, Ruth; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. HUM1097: Feminae: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Análisis de la película una segunda oportunidad: ¡Rivales!. El protagonismo de las adolescentes en el cine sobre deporte
    (Dykinson, 2024) Moreno Vitoria, Laura; Bianchi, Paula; Cabeza Ruiz, Ruth; Moya, Irene; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. HUM1097: Feminae: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Prácticas solidarias en los colegios saharauis de Tinduf: una experiencia de educación sociocomunitaria en el ámbito de la cooperación al desarrollo
    (Universidad Complutense de Madrid, 2014) Rodríguez Vidales, Esther; Cabeza Ruiz, Ruth; Castro Lemus, Nuria; Melero Aguilar, Noelia; Universidad de Sevilla. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. HUM1097: Feminae: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise
    La comunicación que presentamos nos acerca al desarrollo de un proyecto llevado a cabo desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en colaboración con el Ministerio de Educación en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf, para apoyar la realización de las prácticas de los estudiantes de Magisterio y Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en colegios de los Campamentos de Refugiados Saharauis, de Tinduf, Argelia. Una experiencia que ha permitido realizar un intercambio socioeducativo entre estudiantes y docentes de ambos contextos, que proporcionó herramientas, conocimientos y experiencias de desarrollo, desde un espacio de diálogo y convivencia
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Experiencia de innovación educativa en educación primaria y educación superior a través de los microteatros
    (Sportis. Formación Deportiva, 2016) Castro Lemus, Nuria; Cabeza Ruiz, Ruth; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise; Universidad de Sevilla. HUM1097: Feminae: Feminismo, Educación, Motricidad e Investigación
    En este trabajo presentamos una experiencia de innovación desarrollada con el alumnado de cuarto curso del Grado de Primaria (Mención de Educación Física) de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla (US) en colaboración con el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Aníbal González de la misma ciudad. Esta experiencia nace en el marco de la asignatura Expresión Corporal de dicha titulación y tiene como objetivo sensibilizar al alumnado tanto universitario como de Primaria sobre cuestiones relacionadas con la diversidad sexual, familiar y cultural a través de los cuentos infantiles. En la experiencia participaron 98 estudiantes universitarios y 475 alumnos y alumnas de Primaria, 2 profesoras de la US y 32 profesoras y profesores del CEIP. Finalmente fueron 16 obras llevadas a cabo a través de teatro de luz negra, teatro tradicional, títeres y sombras chinescas. La experiencia ha resultado un espacio único de enriquecimiento tanto por parte del alumnado como del profesorado implicado.
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    La iniciativa y espíritu emprendedor en Educación Física y Deporte: propuesta de aprendizaje basado en proyectos y rúbrica de evaluación
    (Síntesis, 2017) Castro Lemus, Nuria; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Universidad de Sevilla. SEJ596: Feminism, Entrepreneurship and Innovation in Exercise
    El objetivo de este capítulo es justificar y mostrar una experiencia llevada a cabo en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte trabajando la iniciativa y el espíritu emprendedor a través del aprendizaje basado en proyectos y la evaluación a través de rú bricas. Dos son los grandes bloques de este trabajo; por un lado jus tificamos la procedencia del abordaje de esta competencia en este grado universitario, y por otro describimos la experiencia en sí. En el marco teórico nos posicionamos en los aspectos relacionados con la competencia en sí, desde la normativa y las líneas estratégicas que la justifican, hasta la definición de la misma. Igualmente realizamos una recopilación de características de la persona emprendedora, para f inalmente terminar con lo que algunos llaman el emprendimiento deportivo. Este posicionamiento culmina con la propuesta y conclu siones del trabajo.
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Mejora de la autoconfianza y percepción como outcomes en la formación del alunado universitario (Innovación 1 en MH&RD)
    (Dykinson, S.L., 2024) Gómez Risquet, María; Gómez Píriz, Pedro Tomás; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Grupo de Investigación e Innovación en Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo (SEJ-661)
    Con el propósito de homogeneizar estrategias docentes entre profesorado, inmerso en un proceso común, y formar un nexo en cuanto a sus estrategias docentes en las materias relacionadas con Entrenamiento Deportivo. Se ha incidido en retos, tareas y actividades que requerían de autorregulación por parte del alumnado. Se han desarrollado experiencias contextualizadas mediante rúbricas que propiciaron un feedback continuo. Este proyecto ayudó a desarrollar una continua relación entre los participantes (profesorado y estudiantes).
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Hacia una reorientación en la materia relacionada con entrenamiento deportivo: el abordaje de tópicos y falsos mitos como hábito universitario (innovación 2 en MH&RD)
    (Dykynson, 2023) Gómez Risquet, María; Gómez Píriz, Pedro Tomás; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Grupo de Investigación e Innovación en Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo (SEJ-661)
    Este trabajo, como autor preferente y de correspondencia, fue elaborado dentro del proyecto de Innovación educativa universitaria denominado "Innovación en MH&RD I: Generación coordinada de estrategias docentes y dinamización en competencias en la formación relacionada con la actividad física y deportiva" (Tercer Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla, actuación 1.2.3; “Apoyo a la coordinación e innovación docente y a los planes de orientación académica y profesional”. Trató de una coordinación de la actividad docente y el objeto de análisis fue convertir el conocimiento teórico de estudio en aplicaciones útiles para nuestros/as estudiantes mediante resultados (outcomes) significativos, como lo son: la autoconfianza y percepción como profesionales futuros. Esto se afrontó desde una incidencia en la flexibilidad cognitiva entre profesorado/estudiantes para permitir adaptar el aprendizaje a circunstancias concretas prácticas y con aplicaciones directas en su formación.Se homogeneizaron estrategias docentes que se coordinaron desde la dirección del solicitante en este proyecto. Inmerso en un proceso común, se dió a conocer y se divulgó desde distintas producciones científicas: en primer lugar se produjeron dos aportaciones en forma de comunicaciones en Congreso (I Congreso de Innovación Educativa), posteriormente convertidas en videos para mayor divulgación en canal específico (https://www.youtube.com/@innovarus/videos); 1, https://www.youtube.com/watch? v=3aIB3R4PCY0&t=1s. y 2, antesala a este capítulo, https://www.youtube.com/watch? v=ohBcSpJYh1E&t=52s). Por último, se redactó toda la investigación para esta aportación como autor preferente.
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Postulados para una Educación Física en Secundaria innovadora, encarnada, feminista y transformadora
    (Octaedro, 2023) Castro Lemus, Nuria; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo; Fondos FEDER 2014-2020; Feminism, entrepreneurship and innovation in exercise - SEJ-596 (Universidad de Sevilla)
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Análisis del engagement en clientes de centros de fitness
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) García Fernández, Jerónimo; Gálvez Ruiz, Pablo; Fernández Gavira, Jesús; Grimaldi Puyana, Moisés; Sánchez Oliver, Antonio Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Características de las organizaciones deportivas en Andalucía
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Grimaldi Puyana, Moisés; Sánchez Oliver, Antonio Jesús; García Fernández, Jerónimo; Fernández Gavira, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Evolución, perfil y comparativa de las grandes empresas de gestión de actividades de los gimnasios y de gestión de instalaciones deportivas en España
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Sánchez Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi Puyana, Moisés; García Fernández, Jerónimo; Fernández Gavira, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo
  • Acceso AbiertoCapítulo de Libro
    Pequeñas empresas de gestión de actividades de los gimnasios y de gestión de instalaciones deportivas en España: Comparativa
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Sánchez Oliver, Antonio Jesús; Grimaldi Puyana, Moisés; García Fernández, Jerónimo; Fernández Gavira, Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deporte; Universidad de Sevilla. Departamento de Motricidad Humana y Rendimiento Deportivo