Atalanta. Revista de las letras barrocas - 2024 - Vol. 12, Nº 2
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/170357
Examinar
Envíos recientes
Artículo La música en el teatro de Ruiz de Alarcón(Editorial Universidad de Sevilla, 2024-11-26) Gilabert, Gaston; López Martínez, José EnriqueA partir del estudio más completo hasta la fecha de la música vocal e instrumental en las comedias de Ruiz de Alarcón, este trabajo analiza todas sus estrategias poético-musicales y descubre patrones en su usus scribendi. Gracias a ello, afloran nuevos indicios para los debates de atribución de autoría y surgen nuevas reflexiones acerca de la austeridad musical en las comedias alarconianas, un caso insólito en el marco de la Comedia Nueva. Asimismo, el presente estudio da a conocer el descubrimiento de la música para tres de sus comedias: Las paredes oyen, El dueño de las estrellas y El Anticristo. Tras esta investigación, cuando un director de escena quiera realizar un montaje del teatro alarconiano, tendrá una información más precisa de la relación del poeta con el universo poético-musical y podrá contar por primera vez con música rescatada del olvido.Artículo Editorial: Nuevas aproximaciones al teatro de Juan Ruiz de Alarcón(Editorial Universidad de Sevilla, 2024-11-26) López Martínez, José Enrique; López Martínez, José EnriqueArtículo Breve historia de la recepción de Ruiz de Alarcón en Francia (siglos XVII-XXI)(Editorial Universidad de Sevilla, 2024-11-26) Couderc, ChristopheEste artículo propone una descripción de las adaptaciones que se hicieron en Francia de la obra del dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón. Asimismo se insiste en la particularidad de la historia de dicha adaptación habida cuenta de la importancia, en la historiadel teatro francés del siglo XVII, de la transposición que hizo Pierre Corneille con su comedia Le Menteur.