Thémata - 2001 - Nº 26
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2980
Examinar
Envíos recientes
Artículo Carlos Beorlegui, Antropología filosófica: [Reseña](Universidad de Sevilla, 2001) Rodríguez Valls, Francisco Paula; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaArtículo Domenico Musti, Demokratía: Orígenes de una idea: [Reseña](Universidad de Sevilla, 2001) Rodríguez Valls, Francisco Paula; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaArtículo Juan Manuel Burgos. El personalismo. Autores y temas de una filosofía nueva: [Reseña](Universidad de Sevilla, 2001) Rodríguez Valls, Francisco Paula; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaArtículo Juan Luis Arsuaga. El collar del neandertal. En busca de los primeros pensadores: [Reseña](Universidad de Sevilla, 2001) Rodríguez Valls, Francisco Paula; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaArtículo El hombre con atributos o Humanismo cívico, de Alejandro Llano(Universidad de Sevilla, 2001) Figueiredo, LídiaArtículo Acerca de Razones para actuar de Searle(Universidad de Sevilla, 2001) Bejarano Fernández, Teresa; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaArtículo La Traición de las Imágenes(Universidad de Sevilla, 2001) Bocardo Crespo, Enrique Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía PolíticaArtículo Ideas para una interpretación de la doctrina de Aristóteles sobre el intelecto teórico(Universidad de Sevilla, 2001) Rodríguez Valls, Francisco Paula; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la CienciaEl Presente Trabajo Presenta Un Conjunto De Cinco Ideas Que Pretenden Ayudar Alos Estudiosos A Entender Mejor Los Difíciles Textos De Aristóteles Sobre Elnous.Artículo Metafísica y Teología natural(Universidad de Sevilla, 2001) Alvira, RafaelEl Trabajo Esboza Una Descripción Sistemática De Los Capítulos Fundamentales Dela Teología Natural, Pero Su Interés De Fondo Está Centrado En Un Diálogo Con Lasituación Filosófica Del Presente. Si Hoy Día La Teología Natural Parece Amuchos Ser Un Capítulo De Un Planteamiento Filosófico Periclitado, Aquí Sesugiere Que El Tema Tiene Una Profundidad Que Escapa Completamente A Solucionesfáciles. El Tratamiento Del Tema De Dios Supone, En Realidad, Enfrentarse Con Elnúcleo Mismo Del Pensar Filosófico. Es Decir, Que Implica También El Ir Más Alládel Pensar Como Interpretación.Artículo Novela sentimental, literatura rococó e identidad moderna(Universidad de Sevilla, 2001) Seoane Pinilla, JulioEl Artículo Trata De Seguir La Teoría De Los Sentimientos Morales Desde Supropuesta Por Hutcheson Hasta Su Llegada A Una Moral Sentimental Expresada A Laperfección En Las Novelas Sentimentales De Richardson Y En La Disposiciónfilosófica De Rousseau. El Objetivo Es Reconstruir Una De Las Fuentes En Quenuestra Conciencia Individual Y Nuestra Responsabilidad Ha Bebido Y Contrastarlacon Otro Tipo De Identidad Donde Tal Conciencia Y Responsabilidad No Se Dan, Taly Como Se Lee En Las Novelas Rococó.Artículo La subjetiva objetividad del actual gusto musical(Universidad de Sevilla, 2001) Galán, IliaArtículo Modalidades de lo imaginario(Universidad de Sevilla, 2001) Peña Vial, JorgeEl Autor Que Hace Más De Veinte Años Hiciera Su Tesis Doctoral La Imaginaciónsimbólica, Y Que Luego Publicara Imaginación, Símbolo Y Realidad, Vuelve Sobreeste Tema Desde Otra Perspectiva. Intenta Establecer Una Tipología De Loimaginario. Estas Modalidades Raramente Se Darán Puras, Muchas Veces Seentrecruzarán, Pero Permiten Orientarnos En Estos Mundos Imaginarios. Las Cincomodalidades Abordadas Otorgan Tanto Criterios Para Discernir Los Usos Creadoresy Verdaderamente Artísticos, Como Hacer Efectiva Una Ética De Lo Imaginario.(A.)Artículo La democracia como sociedad donde no solamente es permitido sino exigido el ser persona(Universidad de Sevilla, 2001) Santos Das Neves, María Joao dosEl Artículo Gira En Torno A La Definición De Democracia De María Zambrano: «Unasociedad Donde No Sólo Es Permitido Sino Exigido El Ser Persona». En Lafilosofía De Zambrano, Para Llegar A Ser Una Persona Es Una Exigencia Ética Paracada Ser Humano, Y Régimen Democrático, Por Su Respeto Para Con Las Diferencias,La Admisión De Los Espacios De Soledad E Intimidad, La Apertura Esperanzada Alporvenir Y La Posibilidad De Coexistencia De Diversas Formas-Tiemposimultáneamente Es, En El Entender De Zambrano, El Medio Propicio Al Desarrollode La Persona.Artículo Fuentes del pensamiento Levinasiano(Universidad de Sevilla, 2001) García González, Juan A.En Este Trabajo Se Estudian Las Fuentes Del Pensamiento De Levinas: Hegel,Husserl, Y Heidegger; Pero También El Pensamiento Judío, El Cristianismo, Elexistencialismo Y Personalismo, Y La Intelectualidad Francesa De Su Época. Y Secomenta Hasta Qué Punto Influyen En La Filosofía Original De Levinas.Artículo El mundo de los astrónomos(Universidad de Sevilla, 2001) Serna Arango, JuliánA Partir Del Concepto De Mundo Para Nosotros Como Mundo Apalabrado Nos Ocupamosde Las Vías Tendientes A La Construcción De Mundo, Y En Particular, De La Lógicay La Literatura. Comprometida La Lógica Con Un Espacio Semántico Rectilíneo, Esdecir, Con El Ámbito Físico-Biótico, Y La Literatura, Con Un Espacio Semánticoflexible, Es Decir, Con El Ámbito Socio-Cultural, Se Reivindica La Pertinenciade Los Recursos Literarios En El Discurso Filosófico.Artículo Empirismo y objetividad(Universidad de Sevilla, 2001) Valor Yébenes, Juan AntonioEn Este Trabajo Presentamos Un Punto De Vista En Filosofía Que Denominamos«Objetivismo Absoluto», E Intentamos Definirlo Desde La Filosofía Moderna.Artículo El problema mente-cuerpo en Hume(Universidad de Sevilla, 2001) Guerrero del Amo, José AntonioEste artículo pretende sistematizar las ideas de Hume respecto al problema mente-cuerpo. En primer lugar, un repaso a sus textos pone de manifiesto que, para él, el yo es un compuesto de mente y cuerpo, aunque muchas veces hable como si lo identificara exclusivamente con la mente. En segundo lugar, se sostiene que la distinción entre mente y cuerpo vendría dada por la inclusión o no en su composición de impresiones de reflexión y sus ideas correspondientes. En tercer lugar, se muestra que la relación entre mente y cuerpo es de tipo causal, pudiendo ejercer de causa y efecto tanto una como otro, aunque el modo como se produce esa acción causal es desconocido. Por último, se discute si la postura de Hume es un monismo neutral o un dualismo débil, concluyéndose que puede ser ambas cosas, según la perspectiva que adoptemos.Artículo El Éthos de la Muerte(Universidad de Sevilla, 2001) Pienda, Jesús Avelino de laLa Idea Directriz De Este Trabajo Es Trazar Las Coordenadas De Una Visiónpositiva De La Muerte. Para Ello Se Parte De Un Análisis De Lo Que El Autorllama Humildad Ontológica» Del Hombre. No Se Trata De La Humildad Moral Por Noser Voluntaria. Tiene Dos Dimensiones: Una Material Y Otra Cultural. En Ella Serecogen Las Ataduras Del Ser Humano Al Mundo Material Y Al Mundo De Lasculturas. Esas Ataduras Determinan El Éthos O Forma De Sentir La Muerte Cadapersona. Analiza La Dialéctica Vida-Muerte Y Termina Intentando Hacer Ver Porqué El Hombre No Sólo Teme A La Muerte, Sino Que La Desea Profundamente.Artículo Descartes y la Racionalización Técnica de lo Real(Universidad de Sevilla, 2001) Arenas, LuisSobre El Contraste De La Concepción De La Técnica Propia De La Antigüedad, Elartículo Trata Dé Señalar La Íntima Relación Entre Filosofía Y Técnica Endescartes. De Hecho, Tomada La Técnica En Un Sentido Lato De «Saber Prácticoorientado A La Transformación Controlada De Lo Real», No Sólo El Método -Comosaber Según Reglas Que Se Orienta Al Dominio Instrumental Del Propioentendimiento-, Sino La Mecánica, La Medicina Y La Moral -Las Tres Ramas Delárbol De La Filosofía- Podrían Interpretarse Bajo El Modelo Tecnológico Comotecnologías Productivas, Tecnologías De La Salud Y Tecnologías De La Felicidad.(A.)Artículo Los sentimientos, guía del conocimiento(2001) Garay Suárez-Llanos, Jesús Francisco De