Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación - 1995 - Nº 4

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2719

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Acceso AbiertoArtículo
    Franja de programas universitarios de la televisión educativa iberoamericana
    (Universidad de Sevilla, 1995) Viloria Fuentes, Gabriel
    Las emisiones de la Televisión Educativa Iberoamericana comenzaron en julio de 1993. De acuerdo con la demanda expresada por las instituciones miembros de la asociación de usuarios constituida para gestionar este nuevo canal educativo, un segmento de la programación está dedicado a la distribución de cursos y actividades orientadas a la formación continua avanzada.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Educación, tecnología y redes de cable
    (Universidad de Sevilla, 1995) Prendes Espinosa, María Paz
    En este artículo hablamos del impacto de las tecnologías de la comunicación en educación. Continuaremos explicando la revolución de la tecnología educativa en los ultimos años, causada por el cambio en los nuevos medios de comunicación. Uno de estos medios que presentan posibilidades importantes en educación son las redes de cable. Estas estan siendo utilizadas actualmente en bastantes experiencias eductaivas en Estados Unidos y en algunos paises europeos.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La educación de los medios de comunicación y su integración en el curriculum escolar
    (Universidad de Sevilla, 1995) Area Moreira, Manuel
    En este artículo se defiende que el estudio de los medios de comunicación o mass media (TV., prensa, radio, ...) deben integrarse en el currÍculum español como un tema transversal. Se ofrece una revisión del origen y evolución de la Educación de Medios de Comunicación, una aproximación conceptual a la misma, y se apuntan ideas para una política curricular de desarrollo de este área.
  • Acceso AbiertoArtículo
    ¿El medio es el mensaje o el mensaje es el medio? El caso de las tecnologías de la información y la comunicación
    (Universidad de Sevilla, 1995) Sancho Gil, Juana María
    Este artículo está articulado en tres grandes apartados. En el primero se hace referencia al reduccionismo que suele darse en los medios de enseñanza. En el segundo se realiza una breve aproximación a algunas de las temáticas relacionadas con el diseño, utilización y evaluación de medios. El tercero contiene las conclusiones más significativas de una investigación realizada recientemente sobre los sistemas multimedia y su utilización escolar.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La comunicación y los medios en la formación a distancia
    (Universidad de Sevilla, 1995) Pérez i Garcias, Adolfina
    Las nuevas tecnologías de la comunicación posibilitan diferentes formas de comunicación entre profesores, institución educativa y alumnos, independientemente del lugar físico que donde se hallen cada uno de los sujetos en la formación abierta y a distancia.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Predisposiciones hacia la televisión/vídeo y libro: su relación con algunas variables
    (1995) Romero Tena, Rosalía; Córdoba Pérez, Margarita; Cabero Almenara, Julio; Duarte Hueros, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativa
    En el artículo se informa de una investigación realizada con alumnos de Sevilla capital y provincia sobre la influencia de una serie de factores en la determinación del esfuerzo mental invertido y la autoeficacia percibida con dos medios significativos en nuestro medio familiar y educativo de los alumnos de EGB y EE.MM. como son el libro y la televisión/vídeo. En concreto las variables que se contemplan son: el género, el tipo de centro, el nivel de estudio cursado por el estudiante y sus padres, y la autopercepción que el alumno se tiene como estudiante.