Revista de Estudios Taurinos - 2012 - Nº 31
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/76929
Examinar
Envíos recientes
Artículo Artículo Albendea Pabón, Juan Manuel : Desde la Maestranza. Una reflexión sobre la realidad actual y sobre la trayectoria histórica del mundo de los toros, Sevilla, Guadalturia Ediciones, 2011. 384 páginas [Reseña](Universidad de Sevilla, 2012) Castillo Martos, ManuelArtículo Boix, Salvador: Toros sí. Una defensa razonada, Barcelona, Planeta, 254 páginas. Francis Wolff: 50 razones para defender la corrida de toros, Madrid, Editorial Campo Bravo, 2011, y Francisco Fermín Bohórquez: Meditación del toreo. Entre la intuición y el concepto, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2011 [Reseñas](Universidad de Sevilla, 2012) Martínez Shaw, CarlosArtículo Villán, Javier : Los toros furtivos. Relatos de la clandestinidad taurina. Calambur Narrativa, Madrid, 2010, 123 págs. [Reseña](Universidad de Sevilla, 2012) González Troyano, AlbertoArtículo Una corrida en Barcelona, a mediados del siglo XIX, a través de un viajero alemán(Universidad de Sevilla, 2012) Martínez Shaw, CarlosArtículo Un testimonio holandés sobre los toros del siglo XVII(Universidad de Sevilla, 2012) Martínez Shaw, CarlosArtículo Documentos relativos a la Maestranza de Caballería de la Habana(Universidad de Sevilla, 2012) Halcón, FátimaArtículo Sentir, pensar el toreo después de una lectura de Sentimiento del toreo(Universidad de Sevilla, 2012) Cortines Torres, JacoboArtículo Rigor religioso versus fervor popular. Toros en Buenos Aires, 1780-1782(Universidad de Sevilla, 2012) Salas, Adela M.Artículo Ros de Olano y los toros(Universidad de Sevilla, 2012) López Delgado, Juan AntonioArtículo De intrahistoria y filosofías taurinas(Universidad de Sevilla, 2012) Campos Cañizares, JoséArtículo Don Quijote es la perfección suma de la Tauromaquia(Universidad de Sevilla, 2012) Fournier, Dominique