Revista Investigación en la Escuela - 2005 - Nº 55
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/58429
Examinar
Envíos recientes
Artículo Las decisiones sobre los materiales. El Grupo de Discusión como instrumento de investigación(Universidad de Sevilla, 2005) Alanís Falantes, LeonardoArtículo La sostenibilidad desde la perspectiva del agotamiento de los combustibles fósiles, un problema socio-ambiental relevante(Universidad de Sevilla, 2005) Ballenilla García de Gamarra, FernandoArtículo Educación para el desarrollo. ¿Una oportunidad para cambiar la educación?(Universidad de Sevilla, 2005) Alba Fernández, Nicolás de; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y SocialesArtículo La interacción del conocimiento matemático con otros conocimientos. Un estudio sobre los modelos explicativos de las estaciones terrestres(Universidad de Sevilla, 2005) Azcárate Goded, María del Pilar; Navarrete, Antonio; Oliva, José MªArtículo Didáctica General versus Didácticas Específicas: el peligro de quedarse atrapados en disputas meramente académicas(Universidad de Sevilla, 2005) Rosselló, María RosaArtículo Crítica de la Didáctica: conocimiento, formación del profesorado y mejora de la enseñanza(Diada Editora, 2005) Merchán Iglesias, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y SocialesEn este artículo se cuestiona el papel del conocimiento sobre la educacíon y el de la formación inicial y permanente del profesorado como elementos de cambio y meyora de la enseñanza. Tras de un breve análisis de la escasa incidencia que tiene en la práctica una Didáctica basada en la formulación de "buenas" propuestas curriculares, le postula la necesidad de un conocimiento integral sobre los fenómenos escolares, asumiendo sus carácter social y cultural y no sólo individual o psicológico. Con estos argumentos, se somete a discusión la identidad de la Didácticas específicas como ámbito de conocimiento, sugiriendo una revisión de su contenido y de su estatus, lo que seguramente desborda el marco académico en el que se ubican actualmente.Artículo El sentido de la educación como referente básico de la didáctica(Diada Editora, 2005) García Pérez, Francisco F.; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y SocialesArtículo El cuerpo y la escuela: una perspectiva de análisis sociogenética(2005) Pérez-Guerrero, Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales