Patentes (Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136117

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 9 de 9
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Procedimiento para la obtención de extracto de hidroxitirosol, extracto mezcla de hidroxitirosol y 3,4-dihidroxifenilglicol, y extracto de acetato de hidroxitirosilo, a partir de subproductos del olivo y su purificación
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-04-09) Fernández-Bolaños Guzmán, Juan; Rodríguez Gutiérrez, Guillermo; Lama Muñoz, Antonio; Senent Rubio, Fátima; Fernández-Bolaños Guzmán, José María; Maya Castilla, Inés; López López, Óscar; Marset Castro, Azucena; Universidad de Sevilla. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    Procedimiento para la obtención de extracto de hidroxitirosol, extracto mezcla de hidroxitirosol y 3,4- dihidroxifenilglicol, y extracto de acetato de hidroxitirosilo, a partir de subproductos del olivo, y su purificación. Procedimiento para la obtención de un extracto que comprende hidroxitirosol, bien como producto acetilado o como mezcla con 3,4 dihidroxifenilglicol y la purificación de todos ellos, que comprende al menos una cromatografía en columna de una fuente de hidroxitirosol como subproductos de la aceituna y del olivar, utilizando una mezcla de al menos dos resinas iónicas, preferentemente una resina aniónica con una resina catiónica. Preferentemente en una primera fase se obtiene una fuente líquida rica en fenoles como materia prima para la extracción y purificación de compuestos fenólicos, una segunda fase permite obtener un extracto enriquecido en hidroxitirosol (HT), una mezcla hidroxitirosol con 3-4- dihidroxifenilglicol (DHFG) y se produce acetato de hidroxitirosilo, obteniendo en la tercera fase hidroxitirosol muy puro, el DHFG, su mezcla, y acetato de HT. Cada fase comprende extracción, reacción, concentración, adsorción y desorción, utilizando mezclas de resinas de intercambio iónico, adsorción en resinas no iónicas y una fracción fenólica polimérica, membranas de ósmosis inversa y/o evaporadores.
  • Acceso AbiertoArtículo
    potrot u
    (2023) Granged Pascual, Arturo; Ruiz Hernández, Valeriano; Cámara Zapata, José María; Martínez Gabarrón, Antonio; etryrty
    rturtyiyuiuo
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Producto orgánico potenciador de la persistencia de atrazina en suelo y bioestimulante edafológico
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2010-05-25) Parrado Rubio, Juan; García Martínez, Ana María; Tejada Moral, Manuel; Bautista Palomas, Juan Dionisio; Rodríguez Morgado, Bruno; Universidad de Sevilla. Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    Producto orgánico potenciador de la persistencia de atrazina en suelo y bioestimulante edafológico. La presente invención tiene por objeto un preparado líquido compuesto por una disolución a partes iguales de un extracto enzimático vegetal y un producto humectante a la que se añade atrazina en polvo hasta obtener una suspensión uniforme del 50% P/V. El producto final es un producto fitosanitario con mayor actividad herbicida y fertilizante ya que aumenta la persistencia de la atrazina e induce la fertilidad química y biológica del suelo.
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para el cultivo de bacterias Vibrio Fischeri y su uso para la obtención de dispositivos de iluminación ambiental y señalización, sin consumo eléctrico
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2014-09-25) González Díez, María Isabel; Mayoral González, Eduardo; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    El objeto de la presente invención consiste en el procedimiento de obtención de dispositivos de iluminación ambiental mediante el uso de poblaciones de micro-organismos bioluminiscentes que emiten luz sin consumo eléctrico y sin dañar al medio, utilizando
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para el cultivo de algas unicelulares Pyrocystis fusiformis y su uso para la obtención de dispositivos de iluminación ambiental y señalización, sin consumo eléctrico
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2014-09-22) González Díez, María Isabel; Mayoral González, Eduardo; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    El objeto de la presente invención consiste en el procedimiento de obtención de dispositivos de iluminación ambiental mediante el uso de poblaciones de micro-organismos bioluminiscentes que emiten luz sin consumo eléctrico y sin dañar al medio, utilizando
  • Acceso AbiertoPatente
    Captura y secuestro de CO2 mediante la carbonatacion de residuos ceramicos.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-09-02) Galán Huertos, Emilio; Aparicio Fernández, Patricia; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    La invención que se plantea tiene como objetivo la captura y secuestro de CO2 en materiales cerámicos procedentes de residuos de la construcción. Estos materiales reaccionan directamente con el CO2 en presencia de agua produciendo carbonatos, de forma que
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para el crecimiento de estructuras orgánicas y biodegradables a partir de residuo agrícola y micelio de hongo, y su uso como componentes aislantes en construcción
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2014-09-22) González Díez, María Isabel; Mayoral Gonzalez, Eduardo; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    Procedimiento para el crecimiento de estructuras orgánicas y biodegradables a partir de residuo agrícola y micelio de hongo, y su uso coma componentes aislantes en construcción, caracterizado por su diseño y fabricación de estructuras aislantes térmicas c
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para el tratamiento del caolin.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2007-10-01) Galan Huertos, Emilio; La Iglesia Fernandez, Angel; Aparicio Fernández, Patricia; González Díez, María Isabel; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    Procedimiento para el tratamiento del caolín.El objeto de la presente invención consiste en el prensado isostático con presencia/ausencia de agua como variable esencial durante el tratamiento industrial de un caolín, dado que condiciona el grado de orden
  • Acceso AbiertoPatente
    Procedimiento para el tratamiento del caolin.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2007-10-01) Galan Huertos, Emilio; La Iglesia Fernandez, Angel; Aparicio Fernández, Patricia; González Díez, María Isabel; Universidad de Sevilla. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola
    Procedimiento para el tratamiento del caolín.El objeto de la presente invención consiste en el prensado isostático con presencia/ausencia de agua como variable esencial durante el tratamiento industrial de un caolín, dado que condiciona el grado de orden