Thémata - 2003 - Nº 31

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2985

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 11 de 11
  • Acceso AbiertoArtículo
    Subjetividad femenina y genealogía del Humanismo
    (Universidad de Sevilla, 2003) García del Pozo, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia
    ¿Cómo Se Construyen Las Reglas Simbólicas Que Modifican O Hacen Nacer Lassubjetividades, Las Técnicas Del Yo, La Autoestima, El Control Y La Obedienciade Los Cuerpos? Se Trata De Indagar Acerca De La Función Que Dentro Del Espaciohistórico Occidental Del Humanismo (Siglos Xviii-Xix) Ha Supuesto, En Lasubjetividad Y Cuerpo Femeninos, La Emergencia Histórica De Determinadasciencias (Biología, Medicina, Psicología, Sociología) Instituciones (Familia,Escuela, Hospital, Prisión) Y Significaciones Lingüísticas. El Sentido Delconcepto Humanismo Hace Referencia Al Periodo De La Hª Occidental Abierto Porkant Y Su Pregunta Por El Hombre Y El Sujeto Transcendental. En Este Contextohablar De La Muerte Del Hombre Alude Al Fin Posible, A La Transformación, De Lascondiciones Que Construyeron Los Tipos De Subjetividad Y Sometimiento De Laracionalidad De Esta Época. Implica También Hablar De La Muerte De La Mujer Deesta Etapa, De Sus Roles Y Sometimientos Dentro De Un Constructo Históricocultural En El Que Aún No Hemos Dejado De Estar.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Mujeres en el mundo académico Español
    (Universidad de Sevilla, 2003) Vicente Arregui, Gemma Inés; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia
    En Este Artículo Se Pretende Analizar La Situación Actual De Las Mujeres En Lasuniversidades Españolas. Ampliando Los Datos De Un Estudio Aún En Curso Sobrelos Techos De Cristal En La Universidad Se Sevilla, Se Destaca La Consolidacióny La Importancia Del Acceso De Las Mujeres Al Mundo Académico Español, A La Parque Se Denuncian Barreras Para Las Mujeres Dentro Del Sistema Universitario.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Las dimensiones sacramentales del cuerpo femenino
    (Universidad de Sevilla, 2003) Choza Armenta, Jacinto Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Ciencia
  • Acceso AbiertoArtículo
    Mujeres marroquíes en transición
    (Universidad de Sevilla, 2003) López Enamorado, María Dolores; Universidad de Sevilla. Departamento de Filologías Integradas
    Este Trabajo Analiza La Situación Actual De La Mujer En Un Marruecos Entransición. La Autora Plantea Las Principales Coordenadas Sociales, Políticas Ylaborales En Las Que Se Encuentra La Mujer En Este País Para A Continuación,Centrarse En El Estudio Del Plan De Acción Para Integración De La Mujer En Eldesarrollo, Presentado En Marzo De 1999 Y, Por El Momento, Paralizado, Uno Decuyos Puntos Fundamentales, La Reforma De La Mudawwana O Código De Estatutopersonal, Ha Suscitado Una Gran Polémica En Marruecos.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Simone Weil: Hombre, Regalo, Redención
    (Universidad de Sevilla, 2003) Rensoli Laliga, lourdes
    Simone Weil Es Conocida Como Autora De Una Concepción Místico-Filosófica Cuyaprincipal Característica Es La Paradoja. Se Analizan Aquí La Influencia De Marxen Sus Ideas, Su Anti-Judaísmo Y La Exclusión De La Religión Judía De Unaposible Religión Universal Entendida Como Síntesis Del Cristianismo, El Islam Ylas Religiones Orientales.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La recuperación del saber enigmático
    (Universidad de Sevilla, 2003) Maillard, Chantal
  • Acceso AbiertoArtículo
    La mujer y el trabajo en el Judaísmo. Su papel en la contemporaneidad
    (Universidad de Sevilla, 2003) Kohan Starcman, Graciela
    El Propósito De Este Trabajo Es Caracterizar El Proceso De Emancipación De Lamujer Judía Desde Los Tiempos Bíblicos Hasta Hoy. Mi Objetivo Es Dar Una Idea Dela Gran Diversidad De Posiciones Religiosas Y De Las Condiciones Familiares,Culturales Y Sociales En Que Viven Las Mujeres Judías En Europa, Israel Y Enotros Países.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Identidad cultural y actividad laboral de la mujer musulmana en Europa
    (Universidad de Sevilla, 2003) Elósegui Itxaso, María
  • Acceso AbiertoArtículo
    El pensamiento de Monique Wittig y su Presencia en la teoría de Judith Butler
    (Universidad de Sevilla, 2003) Burgos Díaz, Elvira
    Analizamos En El Presente Trabajo El Pensamiento Feminista De Monique Wittig,Tanto El Que Se Recoge En Sus Interesantes Y Sugerentes Escritos Literariosdonde Su Original Escritura Y Sus Propuestas Lingüísticas, En Particular, Sonenormemente Fructíferas, Como El Que Se Formula En Sus Textos De Carácterteórico Cuya Tesis Más Conocida Y Más Polémica Es Que "Las Lesbianas No Sonmujeres". Nuestro Objetivo Es, Además, Atender A La Provechosa Y A La Vezcrítica Lectura Que De Wittig Hace Judith Butler, Mostrando Que Ha Sido Estafilósofa Norteamericana Quien Ha Revitalizado El Pensamiento De Wittig Dentrodel Feminismo De Nuestros Días.
  • Acceso AbiertoArtículo
    El Trabajo en las mujeres andaluzas
    (Universidad de Sevilla, 2003) Rubio Román, Araceli
  • Acceso AbiertoArtículo
    Creatividad Femenina y Ámbito Religioso
    (Universidad de Sevilla, 2003) Moncó Rebolledo, Beatriz
    Desde Una Perspectiva Antropológica Y Mediante El Ejemplo De Una Posesióndiabólica En Un Convento Madrileño, Nos Adentramos En La Comprensión Decomportamientos, Valores Y Vivencias Que Sirven Para Que Las Mujeres Puedanconstruir Estrategias Paralelas A Los Modelos Conductuales Exigidos Por Elsistema De Dominación Que Conocemos Como Patriarcado.