Capítulos (Filosofía del Derecho)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11227
Examinar
Envíos recientes
Capítulo de Libro La tragedia de Antígona y el derecho bifronte(Dykinson, 2025) Babi Ruiz, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). EspañaCapítulo de Libro Queimada de Gillo Pontecorbo y Caliban de la Tempestad de Shakespeare: El Discurso del Amo y el uso calibanesco del Derecho(Dykinson, 2025) Sánchez Rubio, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro La Inteligencia Artificial en el cine de la "ética ficción"(Dykinson, 2025) Delgado Rojas, Jesús Ignacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). EspañaCapítulo de Libro No solo el jubileo, el sábado y la deuda son para (y están en función) del ser humano, también el trabajo(Alma Mater, 2025) Sánchez Rubio, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Ética, jubileo y doctrina social de la Iglesia(Alma Mater, 2025) Delgado Rojas, Jesús Ignacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoAunque son diversas las temáticas sobre las que versa la Doctrina Social de la Iglesia, en esta ocasión me centraré en algunas consideraciones que tienen que ver con la Ética y el Jubileo y, sobre todo, quisiera acercar estas cuestiones a la plasmación que reciben hoy en un Estado de Derecho contemporáneo y a su modelo político por excelencia como es la democracia. Comenzaré presentando algunas reflexiones sobre Ética y Doctrina Social de la Iglesia en el Estado de Derecho para luego pasar a relacionar estos comentarios con la democracia.Capítulo de Libro Origen de la institución del año jubilar en la Iglesia Católica. Los años jubilares hebreos y su contexto socio-religioso(Alma Mater, 2025) López Bravo, Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Spes non confundit : vivir el jubileo 2025 como un tiempo de esperanza, reconciliación y renovación espiritual(Alma Mater, 2025) Sánchez Bravo, Álvaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Derechos humanos: cinismo, escepticismo y tecnocracia(Dykinson, 2024) Sánchez Rubio, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Hacia tecnologías abiertas, interculturales y decoloniales para la movilidad: El proyecto Achuar Kara Solar(USFQ Press; Editorial Universidad del Valle, 2022) Vila Viñas, David; Crespo, Juan Manuel; Martens, Cheryl; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Martens, Cheryl; Venegas, Cristina; Sharupi Tapuy, Etsa Franklin SalviArtículo Efectos de la digitalización sobre el razonamiento jurídico: una aproximación postfoucaultiana(Universitat Oberta de Catalunya, 2023) Vila Viñas, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoEl artículo sistematiza algunos efectos de la digitalización de las relaciones sociojurídicas sobre el razonamiento jurídico desde la perspectiva de los governmentality studies. Para ello considera las normas jurídicas y las políticas públicas como parte del proceso moderno de racionalización de la incertidumbre. En el contraste entre racionalidades de previsión clínicas y actuariales, propone que la digitalización refuerza el peso de la previsión actuarial sobre las decisiones individualizadas, como las jurídicas, dominadas antes por las primeras. Todo ello tiene un efecto reformalizador sobre el razonamiento jurídico. Para presentar su hipótesis, el artículo recurre a dos ejemplos. Por un lado, muestra cómo las nuevas posibilidades de modelización de las decisiones judiciales pueden aumentar el peso de los antecedentes sobre los razonamientos y conductas futuras de todos los operadores jurídico-sociales. Por otro, indica cómo la recreación digital de los hechos relega la apreciación clínica de estos en favor de una apreciación automatizada. Así se fundamenta el mayor peso de los antecedentes sobre los nuevos razonamientos, pero también se abre la puerta a explorar esos razonamientos conforme a un árbol de decisiones transparente y, por lo tanto, reprogramable, con el consiguiente cambio en los operadores jurídico-sociales clave.Capítulo de Libro Efectividad de los derechos sociales en las familias monomarentales a cargo de trabajadoras de los cuidados. Cuestiones metodológicas(Dykinson, 2024) Vila Viñas, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Pérez de Guzmán Padrón, Sofía; Iglesias Onofrio, MarcelaCapítulo de Libro Dificultades para el ejercicio de los derechos sociales en un contexto digital(Dykinson, 2024) Vila Viñas, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Guerra Palmero, Mª José; Mandujano Estrada, Miguel; Estévez Cedeño, Betty; Agencia Estatal de Investigación; Ministerio de Ciencia, Innovación y UniversidadesCapítulo de Libro Las paradojas de la identidad. Entre la tolerancia individual y el reconocimiento grupal(Dykinson, 2024) Delgado Rojas, Jesús Ignacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Guerra Palmero, Mª José; Mandujano Estrada, Miguel; Estévez Cedeño, Betty; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Agencia Estatal de Investigación. EspañaCapítulo de Libro La philía aristotélica como virtud que perfecciona la justicia(Alma Mater, 2024) Delgado Rojas, Jesús Ignacio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Amistad social en el magisterio del santo padre Francisco(Alma Mater, 2024) Sánchez Bravo, Álvaro; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Libertad religiosa y diálogo interreligioso en las declaraciones del Concilio Vaticano II(Alma Mater, 2024) López Bravo, Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Entender el poder para investigar sobre el Derecho. Cuestiones de método y gubernamentalidad(Dykinson, 2024) Vila Viñas, David; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Unión Europea - Next GenerationEU/PRTR; Agencia Estatal de Investigación. EspañaCapítulo de Libro La idea de una constitución global en el pensamiento de Alexandre Kojève(Dykinson, 2024) Mesa León, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). EspañaCapítulo de Libro Sobre paradigmas de conocimiento, poderes y teorías críticas del derecho(Dykinson, 2024) Sánchez Rubio, David; Cruz Zúñiga, Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del DerechoCapítulo de Libro Derechos y libertades en la Constitución de 1812(Dykinson, 2024) Julios Campuzano, Alfonso de; Universidad de Sevilla. Departamento de Filosofía del Derecho