Libros (Historia Moderna)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/25215
Examinar
Envíos recientes
Libro La Congregación de la Granada. Profecía y milenarismo en la Sevilla del Renacimiento y Barroco(Universidad de Sevilla, 2022) González Polvillo, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Moderna; Universidad de Sevilla. HUM202: Andalucía y América latina: el impacto de la Carrera de Indias sobre las redes sociales y las actividades económicas regionalesLa Congregación de la Granada de Sevilla no constituyó solo un hecho religioso sino uno de los fenómenos sociológicos e ideológicos más importantes que se dieron en la España moderna, puesto que basó su ideología y su actividad durante una centuria en reivindicar la igualdad social frente a la discriminación a la que estaba sometido un enorme número de personas, en gran medida descendientes de judeoconversos. En esta obra se acomete un completo estudio de esta sociedad fundada en Sevilla a través de las circunstancias de su desarrollo, de los hombres y mujeres que pertenecieron a ella, así como del objetivo que pretendió alcanzar. Se parte del estudio de las raíces genealógicas y se acomete un recorrido histórico por el espacio de tiempo de un siglo, a caballo entre los siglos XVI y XVII, que duró su existencia. Para ello, se han utilizado nuevas fuentes conservadas en archivos locales, nacionales e internacionales, entre las que destaca el epistolario del último líder de la Congregación, Bernardo de Toro (1570- 1643), custodiado en la Biblioteca de la Embajada de España ante la Santa Sede en Roma.Libro Hacer historia moderna. Líneas actuales y futuras de investigación(Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Moderna; Iglesias Rodríguez, Juan José; Melero Muñoz, Isabel MaríaLa presente publicación recoge una parte de las ponencias y la mayoría de las comunicaciones que fueron presentadas en el V Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Fundación Española de Historia Moderna (FEHM), celebrado en la Universidad de Sevilla los días 4 y 5 de julio de 2019. Hace ya algunos años que la FEHM, bajo el impulso de quien por entonces era su presidenta, la Dra. María de los Ángeles Pérez Samper, puso en marcha esta nueva línea de actividad, cuyo objeto es contribuir a promocionar las investigaciones de los jóvenes modernistas. Al primer encuentro de jóvenes, celebrado en la Universidad de Zaragoza en 2012, siguieron otros que tuvieron lugar en la Universidad Rey Juan Carlos, en la Universidad de Valladolid y en la Universidad Autónoma de Barcelona. Todos ellos han venido seguidos de la correspondiente publicación de los trabajos presentados.