Araucaria - 2005 - Nº 13
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/34977
Examinar
Envíos recientes
Artículo A propósito de 'El desafío democrático. La transformación del Estado en el México postautoritario', de César Cansino [Reseña](Universidad de Sevilla, 2005) Schmidt, SamuelArtículo O conceito de lei revisitado. Reflexoes a proposito del Tratado constitucional europeu(Universidad de Sevilla, 2005) Amaral, Maria LuciaArtículo La comunidad por-venir(Universidad de Sevilla, 2005) Rosman, Silvia N.El presente ensayo reflexiona sobre el concepto de comunidad y sobre las formas de pensamiento en grado de interrumpir la totalizadora y a menudo violenta homogeneidad de la identidad (o de la diferencia), es decir, sobre la prioridad del sujeto y el papeArtículo Escenas de lectura: naciones imaginadas y el romance de la historia en Hispanoamérica(Universidad de Sevilla, 2005) Unzueta, FernandoEste artículo explora el papel de la cultura letrada, y de las novelas en particular, en la constitución de los imaginarios nacionales durante el siglo XIX en Hispanoamérica. Arguye que si bien las novelas de Lizardi empiezan el proceso, la dimensión histArtículo Observaciones sobre Kant y el liberalismo(Universidad de Sevilla, 2005) Dotti, Jorge E.Las interpretaciones habituales de la filosofìa política de Kant lo incluye en la galería de héroes del liberalismo. Este artículo sugiere otra interpretation, que abre un cuestionamiento sobre esta inscripción de Kant en la principal tendencia de la filoArtículo Un precursor de la emancipación americana: Antonio Nariño y Álvarez(Universidad de Sevilla, 2005) Gutiérrez Escudero, AntonioArtículo La revolucón y el problema del origen(Universidad de Sevilla, 2005) Mauro, SebastiánEl presente trabajo se pregunta sobre la relación entre el fenómeno revolucionario y el problema de la institución de un nuevo origen. En esta clave, se intentará desarrollar algunos aspectos de dos estratégicas teóricas contrapuestas que de alguna maneraArtículo Bosquejo de la construcción de América Latina(Universidad de Sevilla, 2005) Majfud, JorgeDurante el siglo XIX, el siglo de las independencias políticas y las creaciones de los nuevos estados, comienza a gestarse la lucha por la identidad en América Latina. Esta fue, en gran medida, una lucha dialéctica. Un ejemplo de este conflicto podemos apArtículo Los detenidos de Guantánamo(Universidad de Sevilla, 2005) Falcón Gómez-Sánchez, FranciscoEste artículo trata de exponer el estado en que se encuentran los detenidos de Guantánamo procedentes de las guerras libradas entre los estados Unidos y Afganistán e Irak y que, encontrándose prisionesros en aquella base naval norteamericana, tratan de obArtículo Usos, abusos y desusos del nacionalismo en el México contemporáneo(Universidad de Sevilla, 2005) Cansino, CésarPor todas partes el nacionalismo ha sido un componente ideológico constitutivo de los estados en su búsqueda de legitimidad. Pero el nacionalismo, al apelar a la historia de los diversos países, y ser esta específica, ha desempeñado en ellos su función deArtículo Cartas y salones: mujeres que leen y escriben la nación en la Sudamérica del siglo XIX(Universidad de Sevilla, 2005) Chambers, Sarah C.Este ensayo se basa en la correspondencia de tres destacadas mujeres de principios del siglo diecinueve en la Sudamérica española (Manuela Sáenz, Mariquita Sánchez de Thompson y Carmen Arriagada) para analizar sus ideas sobre la identidad nacional y el luArtículo Debate: feminismo, democracia y "cultura"(2005) Martínez Sampere, Eva