Grado en Marketing e Investigación de Mercados
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/42268
Examinar
Envíos recientes
Trabajo Fin de Grado La creación de una marca personal. Caso Dellafuente.(2024) León García-Palomo, Virginia; Villarejo Ramos, Ángel Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingEl presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se enfoca en el estudio y comprensión del concepto de marca, centrándose especialmente en la marca personal. Se analizan diversos casos de marcas personales y se explora la importancia de desarrollar una en la sociedad actual. Se examinan las características y atributos de las personas que han construido una marca personal exitosa. Para ilustrar estos conceptos, se toma como caso de estudio a Della fuente, destacado cantante cuya trayectoria sirve como ejemplo de creación y gestión eficaz de una marca personal. Se examinan los factores que han contribuido al éxito de Della fuente, incluyendo sus colaboraciones artísticas y estrategias de marketing diseñadas para interactuar con su audiencia.Trabajo Fin de Grado El mundo del blockchain.NFT y su relación con los youtubers. El caso de Willyrex.(2024) Pérez Orta, Guillermo; Vides González, José Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de OperacionesDesde hace unos años, los mercados financieros están evolucionando hacia una forma de mercado en la que los activos virtuales como el Blockchain y, concretamente, los NFTs, están copando y llamando la atención de inversores, eguladores y empresas tanto financieras como no financieras. El presente trabajo se va a centrar en los NFTs, indangando en las características, ventajas y desventajas que tiene cada tipo según el estado del arte actual y, por último, el estudio de caso será la metodología empleada para estudiar el caso de Guillermo Díaz, un youtuber español pionero en el mundo de los NFTs, pues no sólo fue el primero en hablar de ellos, sino que estuvo a punto de sacar su propia colección.Trabajo Fin de Grado Marketing verde y análisis del conocimiento de los consumidores sobre la sostenibilidad.(2024) González Román, Luis Miguel; López Bonilla, Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingEl presente trabajo tiene como objetivo indagar en el concepto actual de Marketing Verde, resaltando su evolución debido al creciente interés de los consumidores en la sostenibilidad. El enfoque en los valores medioambientales por parte de los compradores ha llevado a que el marketing verde ofrezca beneficios, como una conexión emocional más fuerte con la marca, fortaleciendo de esta manera su reputación. No obstante, persisten desafíos como educar al consumidor sobre esta tendencia. En la actualidad, es esencial que las empresas adopten estrategias de marketing verde que integren el uso de productos sostenibles, precios justos, distribución eficiente y promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, tal como lo están haciendo empresas líderes como Coca-Cola e IKEA, entre otras. Finalmente, se ha realizado análisis del conocimiento de los consumidores sobre la sostenibilidad en el que se ha corroborado que el nivel de educación influye significativamente en el comportamiento ambientalista y en la conciencia social de los consumidores.Trabajo Fin de Grado El papel del marketing en la creación y difusión de tendencias de moda. Análisis de las nuevas tendencias y estrategias de marketing y comunicación en el sector de la moda.(2024) García-Miña Colorado, Alicia; López Bonilla, Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingDesde nuestros inicios, la moda nos ha acompañado a lo largo de los siglos, tejiendo su propia historia. En la actualidad, la consideramos un pilar fundamental de la economía nacional, desempeñando un papel crucial en la vida de numerosos consumidores, que la ven como un símbolo que les ayuda a expresar sus valores y personalidad. Pero ¿cómo ha llegado la moda a convertirse verdaderamente en algo tan imprescindible para la vida de muchas personas? La industria de la moda es un sector dinámico y en constante evolución, donde las tendencias cambian rápidamente y los consumidores buscan constantemente novedades y experiencias únicas. Como consumidor actual, es algo que llama la atención la manera en que las personas se acercan a las marcas y adoptan las tendencias de moda con tanta facilidad y rapidez. Por ello se inicia esta investigación acerca de los acontecimientos que permiten que esto suceda.Trabajo Fin de Grado Estrategias de marketing para la generación z: análisis de las características y preferencias de la generación y cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias de marketing para llegar a este segmento de mercado.(2024) Entrambasaguas Real, Marina; García Cruz, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingCada generación se caracteriza por una serie de atributos que la diferencia de la anterior. En este caso, analizaremos a la generación Z y su fidelización hacia las marcas en una era digital sobrecargada de información y estímulos publicitarios. De esta manera, este trabajo posibilitará comprender profundamente cómo se comportan, relacionan y actúan. A modo de apoyo práctico, se estudiarán estrategias de marketing exitosas, centrándose en empresas líderes como VICIO, Nude Project y Arena Roja. Marcas las cuales han demostrado una capacidad única para conectar con la generación Z a través de creatividad, autenticidad y una sólida presencia en las redes sociales.Trabajo Fin de Grado Análisis y reflexión sobre los aspectos financieros como condicionantes en la internacionalización de la empresa.(2024) Fernández Cerrato, David; García Cruz, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingEl siguiente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal formular un plan estratégico que permita a las PYMEs expandirse internacionalmente garantizando su sostenibilidad y crecimiento. El trabajo se estructura en varias secciones que incluyen un marco teórico, análisis del entorno, desarrollo del plan de financiación, evaluación de riesgos y conclusiones. En el marco teórico se abordan conceptos clave sobre la internacionalización y financiación empresarial, destacando la importancia de la combinación de recursos financieros internos y externos para maximizar las oportunidades de éxito en mercados globales. Se discuten diferentes teorías de internacionalización como la Teoría de la Red, el Modelo de Uppsala y el Modelo de Born Global, cada una proporcionando perspectivas únicas sobre cómo las empresas pueden abordar la expansión internacional.Trabajo Fin de Grado Análisis del mercado actual del aceite de oliva virgen extra y derivados en el año 2024.(2024) Fernández Martín, María; Rosa Díaz, Isabel María; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingEn el siguiente trabajo vamos a hablar sobre el impacto en el comportamiento del consumidor ante el reciente aumento del precio del aceite de oliva. Primero trataremos la clasificación de los diferentes tipos comercializados de aceite de oliva, sus beneficios y usos sobre todo en el aspecto de la salud, y posterior a ello el proceso productivo que se lleva a cabo para obtener tan preciado producto. Por último, pero no menos importante, nos adentraremos en su estructura de costes, evolución del sector, exportaciones e importaciones, y precios, para poder realizar una evaluación más exhaustiva del comportamiento que han tenido los principales consumidores de este producto o de sus variantes.Trabajo Fin de Grado Estudio del impacto financiero que supone una estrategia de marketing en una empresa de música en streaming.(2024) Díaz Molina, Keyla; Vides González, José Carlos; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de OperacionesSe estudia la evolución de la industria musical, a nivel mundial y español; las principales plataformas que conforman el sector streaming a nivel global y en España. Comenzamos con el estudio del sector global, vemos como este ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, posteriormente nos centramos en el sector español y en la comparación entre los datos por plataforma y su importancia en el sector. Luego, investigamos la empresa de Spotify, las estrategias realizadas y sus estados financieros. Realizamos una relación entre las estrategias ejecutadas y su repercusión a nivel económico, para ello nos centramos en una campaña de marketing exitosa y otra no exitosa. Estudiamos su posicionamiento en la actualidad, como lo ha conseguido, y de qué forma esto le ha repercutido. Se termina estableciendo una relación entre la estrategia seleccionada, sus cifras económicas y la imagen corporativa; por lo que concluimos con la importancia de realizar una buena elección y ejecución de estrategia.Trabajo Fin de Grado Evolución de la audiencia global de la Fórmula 1 2008-2021(2024) Cohen Calvo, Alberto; Caraballo, M. Ángeles; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia EconómicaLa Fórmula 1 es un deporte histórico y mundialmente conocido, ya que es la máxima categoría del automovilismo y recorre múltiples países de diferentes partes del mundo. Durante años, ha gozado de una repercusión importante a nivel mundial. No obstante, en los últimos tiempos, se ha observado una caída constante de audiencia televisiva. Sin embargo, en los años más recientes, la Fórmula 1 vive un nuevo auge y su audiencia televisiva mundial está en constante aumento, siendo esto un fenómeno extraño ya que la tendencia global en el mundo de los deportes es a la inversa debido a una mayor competitividad en el sector del entretenimiento. En este Trabajo Fin De Grado (TFG) identificaremos y analizaremos las claves y las estrategias que los dueños de la Fórmula 1 han implementado para revertir la situación y pasar de una tendencia descendente a un crecimiento feroz. Además, ha logrado atraer a un público más joven, consiguiendo así ser uno de los deportes con más expansión a nivel mundial de los últimos años.Trabajo Fin de Grado Estudio del comportamiento del consumidor en las residencias universitarias: Residencia Nodis(2024) Asensio Gómez, Iván; Villarejo Ramos, Ángel Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y MarketingEn el siguiente trabajo de fin de grado se estudia y analiza el comportamiento del consumidor de las residencias universitarias, con la intención de poder realizar algunas propuestas y estrategias de mejora a una de las operadoras más importantes del sector en España, Nodis. Explicándose en el mismo los factores más importantes por las que son más demandas, analizando la situación actual del mercado a nivel sociodemográfico y viendo los grupos de inversión y movimientos del sector más importantes en los últimos años. Después pasamos a realizar una pequeña comparativa de los resultados que están obteniendo algunas de las operadoras más importantes de España en sus medios digitales y proponemos algunas mejoras. Por último, realizamos un cuestionario de satisfacción en colaboración con la residencia Nodis donde conocemos que factores valoran más los residentes, y planteamos distintos escenarios y ubicaciones donde podrían realizarse nuevos proyectos teniendo en cuenta toda la información recopilada a lo largo del proyecto.Trabajo Fin de Grado Una reflexión sobre la motivación y el sentido del trabajo.(2024) García Arévalo Trujillo, Carmen; Caraballo, M. Ángeles; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia EconómicaEl objetivo de este Trabajo Fin de Grado es realizar una reflexión sobre la motivación y el sentido del trabajo. Para ello, se comienza describiendo el paradigma “individuo-colectivo”, que recoge algunos rasgos del marco social actual, y se analizan sus principales implicaciones sobre la concepción y sentido del trabajo. A continuación, se realiza una propuesta que pretende superar la visión reduccionista que ofrece el paradigma “individuo-colectivo”. Este nuevo paradigma se denomina “persona-comunidad” y permite la inclusión de motivaciones trascendentes. El análisis de estas motivaciones se lleva a cabo mediante la recensión del manual “Motivación en las organizaciones y sentido del trabajo” de Manuel Guillén (2021), que permite realizar una reflexión en profundidad acerca de las motivaciones del trabajo y de la concepción que tenemos de este.Trabajo Fin de Grado Las tendencias de los estilos de vida y su influencia en el sector turismo(2023) Ordóñez Rodríguez, Victoria; Arenas Gaitán, Jorge; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)En este trabajo de fin de grado se ha realizado un estudio de mercado del sector turismo relacionándolo con los estilos de vida y el nicho hotelero. La razón de este reside en encontrar información acerca del impacto de los estilos de vida en la elección de destinos turísticos y el comportamiento del turista. Cada apartado del trabajo se aborda desde la perspectiva del marketing.Trabajo Fin de Grado La experiencia del usuario en el e-commerce y alternativas de mejora(2023) de la Hera Ortiz, Miguel; Ortigueira Sánchez, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)Este trabajo de fin de grado se enfoca en el concepto de experiencia del usuario (UX) en el sector del e-commerce. La importancia del UX radica en que una buena experiencia aumenta la probabilidad de que los usuarios regresen y realicen compras en el futuro, así como optimizar las partes del funnel que pueden entorpecer el proceso de ventas de la empresa. Una mala experiencia, por otro lado, puede hacer que los usuarios abandonen la página y busquen alternativas en la competencia. La experiencia del usuario en el e-commerce incluye aspectos como el diseño de la página, la eficiencia en el procesamiento de pagos, el servicio al cliente y la capacidad de adaptarse a diferentes dispositivos y plataformas. En la industria tecnológica, el UX es crucial ya que es una disciplina que se encarga de la satisfacción y la experiencia del usuario en su interacción con un producto o servicio tecnológico. El UX es un factor clave en el éxito de un producto tecnológico, ya que una buena experiencia del usuario puede aumentar la lealtad y la retención de clientes, por ello basaremos nuestro análisis en mi empresa de prácticas junto a la opinión de otros expertos para ver que estrategias son efectivas en el campo del UX.Trabajo Fin de Grado Enfoque integral y estratégico para la internacionalización de la empresa Love my Bar en el mercado de pubs de Reino Unido(2023) Coto Oltra, Mercedes; Rosa Díaz, Isabel María; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)En general, este TFG ofrece un enfoque integral y estratégico para la internacionalización de la empresa Love my bar en el mercado de pubs del Reino Unido. A través del estudio de mercado detallado, se ha logrado comprender las necesidades y preferencias de los clientes británicos, lo que permitirá a la empresa adaptar sus productos y servicios de manera efectiva. El plan de marketing mix propuesto proporciona una guía sólida para desarrollar una oferta de productos atractiva, establecer precios competitivos, optimizar la distribución y llevar a cabo actividades de promoción efectivas.Trabajo Fin de Grado Segmentación del mercado: estilos de vida relacionados con el ocio en el sector de la música(2023) Martín Gavilán, David; Arenas Gaitán, Jorge; ; ; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)Debido a la diversidad del mercado, las empresas utilizan herramientas para comprender y satisfacer las necesidades de los consumidores. La segmentación se emplea para identificar grupos homogéneos y adaptar estrategias, productos y mensajes, logrando una ventaja competitiva. En este estudio, se analiza el impacto de los estilos de vida relacionados con el ocio en el sector de la música. El objetivo es crear y caracterizar segmentos basados en el estilo de vida, y analizar su impacto en el mercado musical.Trabajo Fin de Grado El impacto de TikTok en el comportamiento de compra del consumidor y su influencia en el descubrimiento de productos y en las decisiones de compra(2023) Cordero Cruces, José Antonio; García Cruz, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)Con el siguiente estudio se pretende analizar el impacto de TikTok en el comportamiento de compra del consumidor actual, así como también su influencia en el descubrimiento de productos y en la toma de decisiones de compra como consecuencia de su irrupción en la vida cotidiana de los individuos. Del mismo modo, estudiar la imperiosa necesidad de las empresas de llevar a cabo estrategias de marketing digital.Trabajo Fin de Grado La intención de uso del metaverso por la generación Z(2023) Gallego Romero, Gloria; Rondán Cataluña, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)El presente resumen ejecutivo trata de ofrecer una panorámica general y sucinta de la intención de uso del metaverso por parte de la generación Z, teniendo como objetivo principal conocer y analizar la intención que tiene la generación Z de utilizar esta nueva tecnología y descubrir los motivos por los cuales están o no dispuestos a usarla. Para ello, hemos aplicado el modelo de la Teoría Unificada de la Aceptación y Uso de la Tecnología 2 (UTAUT 2) a una muestra de 51 personas y hemos analizado los diferentes datos, los cuales han sido extraídos de una encuesta, en el programa SPSS.Trabajo Fin de Grado La creación de imagen de marca como artista musical a través del marketing digital. Caso de Rosalía(2023) Rubio Palomino, Elena; Villarejo Ramos, Ángel Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)Este trabajo de fin de grado desarrolla en primer lugar, un marco teórico referente a la marca personal, marca musical y las estrategias de marketing digital necesarias para la creación de imagen de marca. Posteriormente, se hablará del caso específico de Rosalía, la cantante y artista musical y como ha impactado su uso del marketing digital a través de las redes sociales para alcanzar su éxito.Trabajo Fin de Grado Nuevas tendencias en cuanto al cuidado de la salud: consumo de productos alimenticios ecológicos(2023) Vega Vázquez, Cristina; Rosa Díaz, Isabel María; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)Este estudio trata sobre las nuevas tendencias en el cuidado de la salud en la población española durante los últimos tres años, en respuesta a la pandemia del COVID-19. Se ha realizado esta investigación mediante la revisión de informes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de los últimos años, junto con la consulta de bibliografía relevante. El enfoque de esta investigación es descriptivo y se llevó a cabo mediante una encuesta en línea para recopilar los datos necesarios para su análisis. El cuestionario fue diseñado para analizar los cambios en los patrones alimenticios que han surgido en la población debido al COVID-19, transcurridos ya tres años desde el inicio de la pandemia. En lo que respecta a las preguntas sobre los factores que influyen en el comportamiento y el consumo de alimentos convencionales y ecológicos, los participantes proporcionaron respuestas utilizando una escala de Likert de 5 puntos.Trabajo Fin de Grado El efecto vampiro en el marketing de influencia(2023) Ruz Guerrero, Ainhoa; García Cruz, Rosario; Universidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)El objetivo principal de esta investigación se basa en demostrar el efecto vampiro que sufren los macro influencers dentro del marketing de influencia y del marketing digital; para ello, se van a analizar de forma teórica una serie de factores claves para llegar a ello. En primer lugar se va a realizar un estudio acerca de la figura del influencer, sus tipos (micro influencer y macro influencer) y las ventajas e inconvenientes que presentan cada uno de ellos, posteriormente vamos a estudiar el denominado fenómeno fan y lo que produce en los consumidores como pretexto para llegar al estudio del efecto vampiro en la publicidad y comprobar que actúa de una forma idéntica dentro del marketing de influencia realizando un análisis cualitativo acerca de ambos perfiles de influencers.