Tesis (Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10993
Examinar
Envíos recientes
Tesis Doctoral Evaluación del manejo de los aneurismas cerebrales en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla(2024-09-23) López González, Antonio; Carrillo Vico, Antonio; Márquez-Rivas, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología; Universidad de Sevilla. Departamento de CirugíaLa hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma cerebral (HSAa) comporta grave riesgo para la vida. Para evitarlo, todos los aneurismas rotos y ciertos no rotos deben ser excluidos de la circulación. La baja incidencia de HSAa, los escasos aneurismas no rotos diagnosticados, y la alta complejidad de su tratamiento precisan de profesionales muy especializados junto a la concentración de casos en centros de alto volumen. El Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR) es uno de ellos y afronta el tratamiento de esta patología desde hace décadas siendo centro referente con influencia regional y nacional. A pesar de ello, no hay constancia de resultados globales ni si concuerdan con las recomendaciones de guías de práctica clínica y publicaciones de otros centros. Se ha recopilado información acerca de 667 casos de aneurismas rotos y no rotos y de 552 pacientes atendidos en el HUVR con el diagnóstico de aneurisma cerebral durante los 6 años comprendidos entre 2010 y 2015 y seguidos por un período medio de 41 meses. La incidencia estimada de HSAa para la población asignada al centro ha sido de entre 2,64 y 3,62 por 100.000 habitantes año y la mortalidad de 0,41 por 100.000 habitantes año. Para los casos de HSAa, la media de edad ha sido de 54 años y 1,8 veces más en mujeres. El 64,2% eran fumadores y el 49,5% hipertensos. Las localizaciones más frecuentes de los aneurismas han sido arteria comunicante anterior, comunicante posterior y cerebral media, y el 21% de los pacientes tenían más de uno. El tiempo medioentre el inicio de los síntomas de la HSAa y el tratamiento ha sido de 49 horas y el 19% resangraron antes del tratamiento. El 50% de estos ocurrieron dentro de las primeras 12 horas y el 75% dentro de la primera semana. El angio-TAC (CTA) ha sido la única prueba en el 4,9% de los casos, siendo la arteriografía utilizada en el 92,8%. La relación domo/cuello de los aneurismas rotos ha sido mayor que la de los no rotos y hay una tendencia al tratamiento endovascular cuanto mayor es este valor. El 84,2% de los aneurismas rotos fueron tratados endovascularmente, el 8,1% quirúrgicamente y el 7,7% no recibieron tratamiento. El 46,2% de los aneurismas no rotos fueron tratados endovascularmente, el 13% quirúrgicamente y el 40,8% no tratados. Presentaron mal resultado funcional al alta el 61% de los pacientes con aneurismas rotos tratados endovascularmente y el 69,7% de los quirúrgicos. Para los casos que sufrieron resangrado espontáneo este valor fue del 91% falleciendo el 45%. Resangraron durante el procedimiento terapéutico el 5,6% de los endovasculares y el 18,2% de los quirúrgicos. El 34,8% de los pacientes con HSAa experimentaron hidrocefalia aguda, el 27,7% neumonía y el 45,3% vasoespasmo. Todos ellos con peor resultado funcional al alta y evolutivamente. La tasa de oclusión completa para los aneurismas rotos tratados endovascularmente fue del 73,1% y para los quirúrgicos del 86,2% necesitando retratamiento durante el ingreso el 3,5% y el 6% respectivamente. Los casos de resangrado para aneurismas tratados endovascularmente ha sido de 0,58 x 100 casos-año; y para los tratados quirúrgicamente, 0,85 x100 casos-año. Han sido correctamente seguidos el 69,4% de los casos endovasculares y el 30,6% de los quirúrgicos. detectándose repermeabilización en el 42,4% de los primeros y en el 10,5% de los segundos. Finalmente, el 8,5% de los aneurismas tratados endovascularmente requirieron retratamiento tardío por repermeabilización. El manejo global de esta patología en el HUVR se ajusta a lo recomendado por las guías de práctica clínica y los resultados se asemejan a los de otras series publicadas. Difieren en el bajo uso del CTA como prueba diagnóstica y el bajo porcentaje de pacientes tratados quirúrgicamente que explicaría el mayor índice de repermeabilización, resangrado y retratamiento detectado. Los porcentajes de correcto seguimiento evolutivo son bajos y es importante aumentarlos para prevenir resangrados.Tesis Doctoral Beneficios inmunometabólicos de una intervención nutricional basada en dieta mediterránea hipocalórica e hiperproteica y actividad física en pacientes con sobrepeso y obesidad(2024-07-19) Miguel Albarreal, Antonio de; Montserrat de la Paz, Sergio; Rivero Pino, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa obesidad es un importante problema para la salud pública y es considerada la quinta causa de muerte a nivel mundial. Además, es una de las principales enfermedades relacionadas con el estilo de vida que generan mayores problemas de salud y contribuyen a numerosas enfermedades crónicas como el cáncer, hígado graso no alcohólico, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares. La WHO ha pronosticado que el 30% de las muertes del mundo en 2030 se iniciarán con enfermedades del estilo de vida y que estas se pueden detener mediante la identificación y el tratamiento adecuado de los factores de riesgo y mediante políticas de participación conductual, en las que la farmacia comunitaria puede jugar un rol crucial. El objetivo general de la presente tesis doctoral es evaluar los efectos de una dieta mediterránea hipocalórica e hiperproteica con diferentes fuentes de proteínas combinada con ejercicio físico moderado sobre el perfil bioquímico e inmunometabólico de pacientes con sobrepeso y obesidad. Este estudio consistió en una intervención nutricional unicéntrica en combinación con ejercicio físico aeróbico en pacientes adultos con sobrepeso y obesidad. Los criterios de inclusión fueron: edad entre 18 y 65 años, circunferencia de cintura ?102 cm en hombres y ?88 cm en mujeres, y equivalente metabólico <4. Los criterios de exclusión fueron pacientes prediabéticos en tratamiento farmacológico, sujetos que padecen problemas médicos (por ejemplo, diabetes u otra enfermedad crónica) o limitación física que les impida cumplir con el ejercicio aeróbico, así como fumadores y mujeres embarazadas o lactantes. La intervención se dividió en dos grupos, Grupo A y Grupo B, siendo la única diferencia que el grupo A tenía de snack a media tarde (merienda) un yogur rico en proteínas (10 g de proteína animal), mientras que el grupo B tenía un batido de proteínas de cáñamo (10 g de proteína vegetal). Todos los participantes siguieron una dieta hipocalórica (1365 kcal/día) durante 12 semanas basada en la dieta mediterránea. Este protocolo dietético tenía de media, en base calórica, un 27.56% de proteínas, 29.70% de lípidos y 46.63% de carbohidratos. Como parte de la intervención, los pacientes fueron sometidos a un programa de actividad física siguiendo las recomendaciones de la WHO, en las que aconseja a los adultos realizar 150 minutos de actividad física aeróbica de magnitud intensa a moderada. La adherencia al programa dietético se realizó mediante varios procesos, los cuales incluían llamadas telefónicas, visitas presenciales y registro alimentario en un diario dietético. La adherencia al programa de actividad física se controlaba mediante el registro de cada actividad en un reloj inteligente y compartiendo los datos a través de la aplicación para móviles Zepp Life. De acuerdo con las entrevistas, los registros y el seguimiento supervisado, todos los sujetos que finalizaron el estudio siguieron las pautas de alimentación y los ejercicios tal como estaba indicado. En los pacientes se evaluaron características antropométricas, perfil bioquímico, niveles séricos de oligoelementos, expresión génica de citocinas, expresión génica de receptores de glucosa, subpoblaciones de linfocitos y aminoácidos circulantes en sangre.Tesis Doctoral Efectos inmunomoduladores y neuroprotectores de la terapia con melatonina en la encefalomielitits autoinmune experimental (EAE): modelo preclínico de esclerosis múltiple(2024-07-19) Álvarez López, Ana Isabel; Carrillo Vico, Antonio; Álvarez Sánchez, Nuria; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa encefalomielitis autoinmune experimental (EAE), el modelo preclínico de esclerosis múltiple, se desencadena por células T efectoras específicas de mielina que se activan en la periferia y migran al sistema nervioso central (SNC), donde se reactivan e inducen la infiltración masiva de linfocitos T CD4+ y CD8+, células B, macrófagos y células dendríticas cuyos mediadores solubles, como las citoquinas proinflamatorias, dañan la mielina y provocan daño axonal. La forma clínica más común de EM es la remitente-recurrente (RR), caracterizada por episodios neuroinflamatorios seguidos de recuperación parcial o total del déficit neurológico. El tratamiento de primera línea para las recaídas de la EMRR consiste en una dosis alta de glucocorticoides, especialmente metilprednisolona, durante 3-5 días consecutivos. A pesar de que la melatonina mejora la gravedad de la EAE al modular las respuestas encefalitogénicas y supresoras de las células T, su mecanismo de acción aún no se ha dilucidado en detalle. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron analizar los efectos de la melatonina en el primado periférico de las células T, su migración al SNC y su posterior reactivación, así como evaluar el efecto del tratamiento combinado con melatonina y metilprednisolona sobre la respuesta neuroinflamatoria asociada al desarrollo de EAE. Para ello, se indujo EAE en ratones hembras para analizar la frecuencia y/o expresión de moléculas coestimuladoras/coinhibidoras implicadas en la sinapsis inmune, moléculas de adhesión y ligandos/receptores de quimioquinas en las diferentes poblaciones inmunes involucradas en la inmunopatología de la EAE, tanto en los ganglios linfáticos inguinales y periaórticos, como en el SNC a lo largo de la enfermedad, además de analizar la integridad de la barrera hematoencefálica (BHE), los niveles de expresión de BDNF y de GFAP. Adicionalmente, se cuantificó el perfil efector/regulador de las poblaciones infiltrantes en el SNC tras el tratamiento combinado con melatonina y metilprednisolona. La melatonina suprimió la fase de inducción de las células T CD4+ reduciendo así la activación y migración de las mismas. También disminuyó la infiltración inmune al regular negativamente las quimioquinas y sus receptores, así como las moléculas de adhesión, preservando la integridad de la BHE. En el SNC, la melatonina redujo la expresión de moléculas relacionadas con la sinapsis inmune en la microglía, macrófagos y células T CD4+, y aumentó las respuestas supresoras por las células T, atenuando así la reactivación de las células T efectoras. Los animales tratados con melatonina presentaron un aumento en la expresión de BDNF y una reducción en los procesos de astrogliosis reactiva en el SNC. Finalmente, los estudios transcriptómicos mostraron que la terapia con melatonina reprime las vías de señalización de las células Th1 y B en la médula espinal de animales con EAE a día 15 p.i. Además, este estudio muestra el efecto protector sinérgico del cotratamiento con melatonina y metilprednisolona para reducir la gravedad de la EAE, al impedir el acceso al SNC de linfocitos CD4+, células B, macrófagos y células dendríticas, y modulando las poblaciones de células T y B infiltradas hacia fenotipos reguladores, en detrimento de funciones efectoras proinflamatorias. Además de potenciar el papel protector de la metilprednisolona, el tratamiento con melatonina desde el inicio de la sintomatología mejoró el curso natural de la EAE y la respuesta al tratamiento con metilprednisolona en una recaída posterior de la enfermedad. En conclusión, este estudio describe que la melatonina altera pasos patológicos clave en la EAE al regular la sinapsis inmune, la quimioatracción, las moléculas de adhesión y las respuestas supresoras/neuroprotectoras, tanto en la periferia como en el SNC de los animales con EAE, apuntando a un posible uso de esta molécula en el contexto clínico de la EM, tanto como monoterapia o terapia adyuvante.Tesis Doctoral Optimización en el manejo del astigmatismo leve en la cirugía de implante de lente fáquica de colámero(2024-06-20) González Cruces, Timoteo; Sánchez González, José María; Sánchez González, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia Condensada; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa Tesis Doctoral tiene como principal objetivo estudiar y evaluar los distintos enfoques quirúrgicos disponibles actualmente en la corrección del astigmatismo leve en la cirugía implantorrefractivo a través de lente fáquica ICL. En ella se discuten y se enfrentan el manejo incisional, a través de incisiones corneales periféricas relajantes realizadas en el meridiano curvo topográfico, y el implante de lentes tóricas. A su vez, los objetivos secundarios persiguen responder a la pregunta principal de investigación con un mayor rigor científico, dando soporte técnico sobre el análisis vectorial en el reporte de datos de astigmatismo y ahondar en aspectos hasta ahora no tratados en la bibliografía científica en relación al manejo incisional del astigmatismo. En concreto se estudia la arquitectura incisional de la herida corneal provocada por incisiones astigmáticas frente a la incisión quirúrgica principal, así como el efecto astigmáticos de incisiones realizadas con láser de femtosegundo frente a la técnica manual. Las conclusiones generales de la Tesis se pueden resumir en que el manejo de los astigmatismos leves es más eficaz con el implante de lentes tóricas en detrimento del enfoque incisional. Estos resultados están determinados en su mayor parte por la baja reproducibilidad del efecto astigmático generado por las incisiones corneales relajantes.Tesis Doctoral Estudio del índice kappa en las formas progresivas de esclerosis múltiple(2024-06-27) Fuentes Cantero, S.; Bermudo Guitarte, Carmen; García Sánchez, María Isabel; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa del sistema nervioso central. El curso clínico de la enfermedad se clasifica en varios subtipos. El 85% de los pacientes presentan un curso clínico conocido como forma remitente-recurrente o remitente-recidivante, caracterizado por la aparición de episodios o brotes de disfunción neurológica más o menos reversibles, que se repiten cada cierto tiempo. Tras un periodo variable de tiempo de unos 10 años, casi un 50% de los pacientes pasan del curso en brotes a un curso progresivo, denominado forma secundaria progresiva. Por otra parte, alrededor de un 15% de los pacientes desarrollan un fenotipo que se caracteriza por una progresión constante desde el inicio de la enfermedad, conocida como forma progresiva primaria. El diagnóstico clínico se realiza considerando criterios de diseminación espacial y de dispersión temporal, valorados mediante resonancia magnética nuclear (criterios de McDonald 2017), además de otras pruebas complementarias, como el estudio del líquido cefalorraquídeo. Sin embargo, las diferentes pruebas diagnósticas presentan limitaciones para predecir de forma precisa el curso clínico de la enfermedad. El diagnóstico temprano de las formas progresivas de la enfermedad es un tema de gran interés, ya que permitiría acortar los tiempos de tratamiento. Para ello, es indispensable disponer de biomarcadores que sean altamente específicos y sensibles. El objetivo principal de la presente tesis ha sido evaluar la utilidad del índice kappa como indicador biológico de las formas progresivas de EM, y su relación con otras variables, con el fin de establecer un algoritmo pronóstico de progresión. Según nuestros resultados, los valores del índice de IgG e índice kappa presentaron niveles moderados en los fenotipos progresivos con respecto al fenotipo remitente-recurrente. El punto de corte calculado para la estratificación entre subtipos progresivos y subtipos remitentes recurrentes fue de 35,37. El estudio de las subclases de IgG sugiere la presencia de una mayor concentración de IgG3 en las formas progresivas con respecto al resto de los grupos. Esta subclase de inmunoglobulina G se relaciona positivamente en algunos estudios con el aumento en la frecuencia de plasmablastos en sangre periférica y con una mayor respuesta inmunitaria proinflamatoria sistémica. También observamos una menor concentración de IgG4 en los pacientes con fenotipos progresivos, EMPP y EMSP que fue estadísticamente significativa con respecto al resto. La edad de inicio fue un factor clave para el acumulo de discapacidad independientemente de la tasa de recaídas. Se observó una mayor tasa de recaídas en pacientes con edades inferiores en pacientes con fenotipo de EMRR. El algoritmo diagnóstico final para la caracterización de los fenotipos progresivos incluyó la edad, la EDSS basal, el índice Kappa según punto de corte de 35,37 y la subclase IgG4 como variables predictoras, siendo la EDSS la que presentó una mayor OR. Está ampliamente descrito como las células B contribuyen de manera importante a los procesos inflamatorios crónicos en la patogénesis de la EM a través de la síntesis de anticuerpos a nivel intratecal. Esta síntesis local muestra heterogeneidad a lo largo del curso de la EM, como hemos ido corroborando a lo largo de nuestro estudio. Nuestros resultados sugieren un aumento inicial del repertorio de anticuerpos con CLL tipo kappa a expensas de inmunoglobulina G y que a medida que avanza la progresión se produce una mezcla de CLL kappa y lambda con síntesis de IgG e IgM. El empleo de biomarcadores en modelos de predicción es de gran utilidad en la actividad clínica diaria, por lo que es de gran interés seguir avanzando en este tipo de estudios con el fin de obtener algoritmos de decisión ampliamente validados clínicamente y aplicables a la práctica clínica diaria.Tesis Doctoral Mecanismos modulatorios de MOK en la regulación de la respuesta inflamatoria de la microglía en ELA(2024-05-13) Pérez Cabello, Jesús; Pozo Pérez, David; Roodveldt, Cintia; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa actualmente incurable que, en el momento del diagnóstico, establece una esperanza de vida de entre 3 y 5 años. Con la evolución de la enfermedad, las motoneuronas terminan degenerando y provocando síntomas severos de debilidad muscular característicos de esta neuropatía que finalmente termina extendiéndose a los músculos de control involuntario. Entre los mecanismos moleculares alterados y las características patológicas observadas en la enfermedad se encuentran descritas vías de estrés oxidativo y de excitotoxicidad, metabolismo de ARN, disfunción mitocondrial o proteasomal, agregación citoplásmica de TDP-43, autofagia o neuroinflamación crónica mediada por microglía. Conforme afloran los hallazgos acerca de esta neuropatología, se hace patente la idea de que pueda estar provocada por un solo mecanismo desencadenante. En este contexto, la neuroinflamación, a pesar de haber tomado creciente interés en los últimos años en enfermedades neurodegenerativas, aún no está presente como diana en las estrategias de intervención sobre la ELA. En este contexto inflamatorio, la célula inmune residente del sistema nervioso central (SNC), la microglía, juega un papel relevante en la modulación y desarrollo de la neuroinflamación. Estas células protagonizan las acciones del sistema inmune en el SNC, conduciendo las reacciones de inflamación cuando ocurre un daño, con el objetivo final de volver a un estado de homeostasis. Desafortunadamente, cuando esta comunicación molecular se ve impedida, prolongada en el tiempo o es errática, la microglía puede adoptar funciones neurotóxicas, con un significativo impacto en la fisiología del resto de células del SNC. Numerosas vías de señalización, donde generalmente participan proteínas quinasas, surgen como dianas interesantes de este escenario. MAPK/MAK/MRK overlapping kinase (MOK) es una serina/treonina quinasa poco estudiada que recientemente ha despertado interés en ELA, gracias al hallazgo descrito por nuestro grupo, de su colocalización con agregados de TDP-43 internalizados en el citoplasma de células de microglía. La caracterización realizada en la presente tesis de esta nueva vía de señalización en un contexto de ELA y neuroinflamación, posiciona a esta proteína como parte del engranaje inmunomodulador de las respuestas inflamatorias y de interferón (IFN) de tipo-I/antiviral. Asimismo, los resultados revelan que la ausencia de la quinasa MOK o su inhibición farmacológica, provocan alteraciones en la respuesta inmune y una consecuente reducción en la liberación de mediadores inflamatorios. Además, el lector epigenético Brd4 –molécula conocida por sus funciones regulatorias en respuesta inflamatoria–, cuyo estado de fosforilación parece estar modulado por MOK, surge como primera diana funcional de MOK, ganando por tanto un gran interés en este escenario patológico. La investigación realizada en este estudio indica que MOK y Brd4 conforman un eje con funciones en la respuesta inmune, cuya alteración es evidente en modelos preclínicos de ELA. En este escenario, se observan alterados los niveles celulares de MOK bifosforilado (bpMOK) en modelos y pacientes de ELA, poniendo de manifiesto la relación de esta quinasa con la enfermedad. En resumen, esta investigación desvela nuevas funciones para MOK, que involucran al sistema inmune y al SNC hasta ahora desconocidas, resaltando a Brd4 como la primera molécula regulada por MOK. Además, la modulación de MOK, su estado de activación y sus niveles celulares se encuentran alterados en un contexto de ELA, tanto en modelos preclínicos como en pacientes.Tesis Doctoral Estudio de las características clínicas e histológicas y del manejo terapéutico del melanoma cutáneo primario en personas mayores en el área de gestión sanitaria sur de Sevilla(2024-02-02) Morón Ocaña, Juan Manuel; Lorente Lavirgen, Ana Isabel; Pérez Gil, Amalia; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología; Universidad de Sevilla. Departamento de MedicinaIntroducción: El melanoma cutáneo es un tumor maligno cuya incidencia se ha ido incrementando en las últimas décadas a lo largo de todo el mundo. Aproximadamente el 40% de los melanomas cutáneos se diagnostican en mayores de 65 años y mientas que en los pacientes menores de 65 la mortalidad por melanoma se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, en los pacientes mayores ha sucedido lo contrario. Todo esto, asociado al aumento en la esperanza de vida que la población va a experimentar en las próximas décadas, va a hacer que esta patología se convierta en un problema importante de salud pública. Métodos: Estudio retrospectivo de casos incidentes de melanoma entre 2007-2022 en el área sur de Sevilla, España. Se establecieron dos grupos de pacientes según su edad: <65 y ?65 años. La recolección de datos se obtuvo a través de la historia clínica de los pacientes con el objetivo de identificar las características diferenciales clínicas, histológicas y pronósticas del melanoma cutáneo primario en los pacientes mayores de 65 años en comparación con los menores, con la finalidad de averiguar si existen variaciones relacionadas con la edad en cuanto al manejo quirúrgico y médico de estos pacientes que suelen asociar comorbilidades y fragilidad. Resultados: En el periodo de investigación del estudio el 33% de los pacientes con melanoma cutáneo primario fueron mayores de 65 años. La incidencia de este tumor en este subgrupo de edad ha ido aumentando desde un 15,38% en 2007 hasta un 34,78% en 2022. La población más joven presentó 2,96 veces (IC95% 1,86-4,73; p<0,05) más riesgo de quemadura solar en su infancia y 16,5 veces (IC95% 2,23-122,23; p<0,05) más riesgo de uso de cabinas UVA frente a la población más anciana. Los melanomas localizados en cabeza y cuello fueron más frecuentes en ?65 años (37,8% vs 14,9%; p<0,001). El subtipo histológico más frecuente en ambos grupos de edad fue el MES (43,4% en ?65 años y 74,7% en <65 años), pero su frecuencia descendió considerablemente en los mayores de 65 años, habiendo un aumento relativo de los subtipos histológicos LM/LMM y melanoma nodular en este subgrupo de edad con respecto a los menores de 65 (35% vs 8,7% y 14% vs 9,4%; p<0,001). Los ancianos tenían melanomas de mayor tamaño (1,3 cm vs 0,9 cm, p<0,001) y ulcerados (17,8% vs 8,8%, p<0,012). No hubo diferencias en el número de mitosis ni en la presencia de invasión histológica ni en el índice de Breslow con el punto de edad de 65 años (p>0,05). No obstante, el índice de Breslow sí fue mayor en pacientes ?75 años con respecto a los <75 (0,73mm vs 0,51mm; p=0,023), detectándose que este se incrementaba 0,0257 mm por año. Los estadios 0 y los más avanzados (II/III/IV) se observaron con mayor frecuencia en ? 65 años (29,3% vs 23% y 27,1% vs 15,7%, p <0,001). Se realizaron menos ampliaciones (28,4 % frente a 5,6 %, p<0,001), biopsia selectiva de ganglio centinela (17,6% frente a 2,4 %, p<0,001) y terapia adyuvante (11,9 % frente a 2,1 %, p<0,001) en el grupo de mayor edad. Conclusiones: El melanoma en el anciano presenta peculiaridades clínicas e histológicas que afectan a su manejo y resultados. Presenta factores pronósticos más adversos que se acentúan a mayor edad como la localización facial y mayor índice de Breslow y de ulceración. El estadio en el momento del diagnóstico se convierte en la diferencia más importante entre ambos grupos de tal forma que el melanoma en los ?65 años se diagnosticó con mayor frecuencia en los estadios in situ (0) y en los estadios más avanzados (II/III/IV), mientras que en los <65 años predominó el estadio I. El tratamiento del melanoma de la población anciana presenta un manejo clínico subóptimo, siendo este un tema por protocolizar en dermato-oncología. Campañas de salud pública relacionadas con el melanoma deberían centrarse en favorecer el acceso de las personas mayores al diagnóstico precoz del mismo para hacer frente a este imparable desafío de la salud pública.Tesis Doctoral Moléculas HLA de clase I y receptores NK en la enfermedad de Behçet(2024-02-20) Castaño Núñez, Ángel Luis; González Escribano, María Francisca; Montes Cano, Marco Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa enfermedad de Behçet (BD) es una vasculitis sistémica recurrente, inmunomediada y de origen multifactorial. El factor genético mejor conocido es un gen HLA de clase-I, HLAB51, siendo las causas de esta asociación aún desconocidas. Las moléculas HLA-I modulan la actividad de células T-CD8 y NK a través de su función como ligandos de KIR, y como reguladoras de la expresión y afinidad de HLA-E por receptores NKG2/CD94 a través de la presentación de nonapéptidos derivados de su péptido señal. Este sistema tiene una gran complejidad condicionada por el elevado grado de polimorfismo. El objetivo fue analizar la implicación de las células NK en BD a través del estudio de las moléculas HLA-I como ligandos de KIR y como moduladores de HLA-E; analizar la dotación de genes KIR; y examinar polimorfismos funcionales en KIR3DL1/S1, KIRDS4, y en HLA-E. Para ello, se realizó un estudio de casos y controles con estrategia de genes candidatos que incluyó 466 pacientes procedentes de 17 hospitales españoles, y 444 controles. En el análisis de los cuatro epítopos HLA-I ligandos de KIR, se encontró que sólo A3/11 estaba asociado como factor de protección independiente de HLA-B*51. El estudio de nonapéptidos que presenta HLA-E reveló que las moléculas HLA-A con VMAPRTLLL se comportarían como factores de protección y VMAPRTLVL como factores de riesgo. No se observaron diferencias en la distribución de genes KIR, aunque nuestros resultados sugieren asociación protectora del grupo de alelos 3DL1*004. Por último, nuestros resultados no sugieren relevancia del polimorfismo HLA-E. Así, nuestros resultados sugieren que la predisposición a BD por moléculas HLA-I puede estar relacionada con su función como moduladoras de NK, operando mecanismos con mayor peso de las interacciones HLA-KIR en individuos con moléculas HLA de riesgo, y de las interacciones HLAE-NKG2/CD94 en individuos sin moléculas de riesgo.Tesis Doctoral La melatonina como biomarcador de los trastornos del sueño en pacientes con Esclerosis Múltiple(2023-09-28) Zhang, Guoxun; Izquierdo Ayuso, Guillermo; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaIntroducción: La EM se trata de una enfermedad inmunológica, inflamatoria desmielinizante y degenerativa del SNC, caracterizada por etiología multifactorial y compleja. En ella se produce una inflamación y desmielinización del SNC, a consecuencia de una respuesta equivocada de tipo inmune y atípica. Esta enfermedad ocasiona en un primer momento desmielinización, así como, en un grado variable, un daño axonal, pero lo más probable es que se produzca un trastorno neurológico, que afecta solo al SNC. Esto ocasiona que se produzcan los déficits neurológicos de tipo permanente, que están asociados a la EM. La melatonina está relacionada con la inducción y el mantenimiento del sueño. En los pacientes con EM se ha visto que, cerca de la mitad de ellos, sufre anomalías del sueño. Objetivos: Nuestro objetivo es estudiar la relación que existe entre la calidad del sueño de pacientes afectados con EM y la producción de melatonina, y correlacionar los indicadores clínicos generales de estos pacientes, especialmente los relacionados con la fatiga, estado de ánimo y función cognitiva con la calidad del sueño y los niveles de melatonina. Método: Nuestro estudio está diseñado utilizando el método es prospectivo, de centro único, abierto, observacional, de cohortes en pacientes que están diagnosticados de EM antes de iniciar terapia con inmunomoduladores. Se han incluido 30 pacientes con EM diagnosticado según criterios de McDonald 2017 y sin tratamiento inmunomodulador, 15 pacientes con trastornos del sueño y 15 pacientes sin trastornos de sueño. Además, se incluyó un grupo control constituido por 30 sujetos sanos, los cuales estaban pareados por sexo y edad con los pacientes. Se valoraron otras escalas de discapacidad (9HPT, EuroQol 5-D y EQ-5D). Posteriormente, se procedió a recoger las muestras de orina de los pacientes y los controles. Una vez reunidas todas las orinas, se trasladaron al Laboratorio de NeuroInmuno Endocrinología Molecular del IBiS en un contenedor que preservara la temperatura para ser analizadas. Resultados: De las 30 muestras iniciales pareadas totales, hemos podido analizar solamente 22. De las 44 observaciones, el 50% (22) corresponden al sexo femenino y el 50% (22), al masculino. La edad media de los pacientes es 46.88 años (±8.77). La muestra se subdividió en tres grupos, correspondientes a grupo “caso” (n=10) (pacientes que padecen EM con trastornos de sueño; con una puntuación mayor a 10 en la escala PSQI), grupo “control EM” (n=12) (pacientes con EM sin trastornos de sueño, que tienen una puntuación igual o menor a 10 en la escala PSQI) y grupo (n=22) (voluntarios sanos, los cuales estaban pareados por sexo y edad a nuestros pacientes, con una puntuación igual o menor a 10 en la escala PSQI). Se presentan resultados de la variable 6-sulfatoximelatonina, en la toma de orina diurna, nocturna y total, y se observa, comparando los grupos, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Sin embargo, los niveles de 6-smlt diurna, aumentan en los pacientes de EM, especialmente en el grupo de casos, con respecto a los controles sanos, aunque no es estadísticamente significativo. Así mismo, los pacientes del grupo casos presentaron una menor cantidad de 6-SMLT nocturna que los del grupo EM, aunque la diferencia no era estadísticamente significativa. Conclusiones: No ha encontrado una relación significativa entre la calidad del sueño de pacientes con EM y la producción de melatonina, aunque se observó una tendencia hacia una desregulación circadiana de la producción de 6-SMLT en los pacientes de EM, más acusada en aquellos con problemas de sueño. La secreción de 6-SMLT se correlaciona negativamente a medida que aumenta la edad, preferentemente en los voluntarios sanos. Los pacientes con EM y trastornos del sueño presentan menos 6-SMLT nocturna que los pacientes sin problemas de sueño y los voluntarios sanos. Los pacientes con EM sufren de fatiga e insomnio más severo que las personas normales. Se ha visto que en los pacientes de EM que sufren trastornos del sueño, se ha dado una correlación positiva con la fatiga e insomnio. Estos trastornos pueden relacionarse con la depresión; sin embargo, en este estudio, no se ha encontrado ninguna relación entre los trastornos del sueño y los trastornos cognitivos. Los trastornos del sueño, en pacientes con EM, pueden estar relacionados con la habilidad para realizar bien la movilidad de los dedos medido por el 9HPT. La calidad de vida se afecta por los trastornos de sueño que padecen los pacientes de EM, lo que es muy incapacitante para ellos. En estos pacientes, pueden estar relacionados los trastornos del sueño con la sintomatología propia de su enfermedad.Tesis Doctoral Prevalencia de disfunción sistólica y diastólica de ventrículo izquierdo en una cohorte de pacientes asintomáticos con infección por el VIH mediante evaluación por ecocardiografía y biomarcadores(2024-01-30) Isasti Aizpurua, Guillermo; León Justel, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa generalización del tratamiento antirretroviral (TAR) ha supuesto una importante disminución de la morbi-mortalidad de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Con la cronificación de la enfermedad y disminución de eventos infecciosos oportunistas, han emergido las complicaciones cardiovasculares. Los hallazgos más frecuentes son la hipertensión arterial pulmonar (HTP), la disfunción sistólica y diastólica (DD) del ventrículo izquierdo (VI) pero los mecanismos no están del todo claros. Sin duda, el papel de la ecocardiografía en la detección de alteraciones estructurales es crucial. Además de la fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI), cada vez hay más evidencia del posible papel de los parámetros de deformación miocárdica (strain) en la detección precoz de la disfunción sistólica del VI y derecho (VD). Desafortunadamente, la mayoría de los estudios publicados utilizando este parámetro se focalizan en la comparación del strain entre pacientes con y sin VIH, pero son pocos los estudio que definen la disfunción sistólica con esta técnica utilizando claros puntos de corte y los factores relacionados con esta alteración subclínica. En la última década, son varias las publicaciones que comunican variaciones en distintos biomarcadores en la población VIH como el péptido natriurético cerebral (NT-proBNP) y la troponina T ultrasensible (TnTus). Por todo ello, nuestros objetivos son: 1) Conocer la prevalencia de disfunción sistólica, mediante FEVI y strain, y DD de VI en una cohorte de pacientes asintomáticos y sin cardiopatía conocida con infección por el VIH y los factores asociados a la misma. 2) Describir la prevalencia de HTP y otras alteraciones ecocardiográficas en nuestra muestra. 3) Relacionar estos datos ecocardiográficos con biomarcadores. MÉTODOS Se realiza un estudio transversal en el que se incluyen pacientes con VIH con las características descritas a los que se les realiza un ecocardiograma transtorácico para la valoración morfológica y funcional del corazón con especial atención a función sistólica, mediante cálculo de FEVI y strain longitudinal global (SLG), y DD de VI y una analítica de sangre para el análisis de niveles de TnTus y NT-proBNP. RESULTADOS Se incluyen 206 pacientes con una mediana de edad es de 53 años, siendo hombres el 72,8%. Con respecto a los FRCV, el 48,1% padece hipertensión arterial (HTA), el 17,5% diabetes mellitus (DM), un 10,7% obesos y el 29,1% son dislipémicos. El 58,3% son fumadores activos. Hasta un 9,7% padecen insuficiencia renal. La mediana de tiempo de infección por VIH es de 276 meses. El 27,2% sufrió un evento SIDA y el 99,5% está en TAR con una mediana de tiempo de 222 meses bajo tratamiento. La mediana de recuento de CD4 es de 679 cel/mm3, con un nadir de 160. El 92,7% tiene carga viral (CV) indetectable. En el estudio ecocardiográfico, destaca una baja prevalencia de disfunción sistólica de VI por FEVI (1%) pero llamativa afectación subclínica puesta de manifiesto mediante SLG (57%). Así mismo, objetivamos una prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI) del 30% y de DD del 27,9%. El resto de las alteraciones ecocardiográficas son muy poco frecuentes con una dilatación de VI del 3% y de aurícula izquierda (AI) del 1,5%. No encontramos ningún caso de HTP ni disfunción de VD. Los factores asociados a la disfunción sistólica de VI por SLG fueron la HTA (OR 3,2, p=0,002), el uso de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos (ITIAN) (OR 4,1, p=0,001) y la razón E/A (OR 0,15, p=0,009). En el caso de la HVI se asocian la HTA (OR 3,6, p=0,001), el uso de dolutegravir (OR 2,1, p=0,004) y la DD (OR 3,6, p=0,001). Por último, los factores asociados a DD son la edad (OR 1,1, p=0,004), el espesor miocárdico (OR 1,5, p<0,001) y el SLG (OR 1,2, p=0,003). Con respecto a los biomarcadores cardiacos el 6,8% de la muestra tiene unos niveles de TnTus elevados y el 4,9% de NT-proBNP alterado. Observamos una mayor proporción de elevación de TnTus en el subgrupo de pacientes con HVI (11,5% frente a 5%, p=0,097) con unos valores más altos también (6,1 frente 5,2, p=0,064) pero sin alcanzar la significación estadística. De la misma manera ocurre en el análisis de subgrupo según función sistólica de VI y DD con una frecuencia mayor de TnT alterada en el subgrupo con disfunción sistólica (7,3% frente a 4,8%, p=0,485) y en el grupo con DD (10,9% frente a 4,9%, p=0,129) pero sin alcanzar de nuevo la significación estadística. No encontramos diferencias en este análisis en los niveles de NT-proBNP por subgrupos. La TnTus alterada está asociada directamente con la HTA (OR 9,7, p=0,03) y masa de VI (OR 1,04, p=0,027) y el NT-proBNP elevado se asocia al VTD indexado (OR 1,07, p=0,018) y el nadir de CD4 (OR 0,9, p=0,02) con una relación inversa con la FEVI y una relación directa de ambos biomarcadores con la razón E/E’. CONCLUSIÓN Estamos ante uno de los estudios con mayor tamaño muestra que utiliza SLG para valorar la función sistólica de VI en una población de pacientes con infección por VIH de larga evolución, con una alta tasa de FRCV, sobre todo tabaquismo y con un excelente control inmunológico. La prevalencia de HVI es del 30,3% y está asociada a HTA y DD y, como novedad en nuestro estudio, al uso de dolutegravir. La prevalencia de disfunción sistólica por SLG es elevada y se asocia a HTA, a los ITIAN y a un parámetro clásico de DD como la razón E/A, poniendo de manifiesto esta interrelación entre DD y disfunción sistólica. Por último, una prevalencia de DD del 27,9% íntimamente asociada a la edad, al espesor miocárdico y al SLG. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en la alteración de TnTus y NT-proBNP en los subgrupos de HVI, disfunción sistólica y DD pero la TnTus alterada está asociada directamente con la HTA y la masa de VI y el NT-proBNP elevado se asocia al VTD indexado y el nadir de CD4. Todo ello nos hace concluir que el SLG es un factor más precoz que los biomarcadores en la detección del daño miocárdico pero que estos a su vez tienen una correlación evidente con la FEVI y con un marcador tan sensible de DD como la razón E/E’.Tesis Doctoral Obtención de proteínas y péptidos vegetales de chía (salvia hispanica l.) y el estudio de sus propiedades bioactivas(2023-10-27) Villanueva Lazo, Álvaro; Millán-Linares, María del Carmen; Carrera Sánchez, Cecilio; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería QímicaSegún la Organización Mundial de la Salud (WHO) las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) como las enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes e hipertensión, se cobran la vida de 41 millones de personas todos los años, por lo que se hace necesaria la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos alimentarios como alternativa eficaz al tratamiento farmacológico, pudiendo actuar como inmunomodulador de las enfermedades relacionadas con estados crónicos oxidativos e inflamatorios. En este trabajo se ha obtenido un hidrolizado proteico a partir de semillas de chía (Salvia hispanica L.), considerada hoy en día un superalimento, y de la que existen múltiples evidencias científicas sobre sus propiedades nutricionales y funcionales, así como que, la hidrólisis enzimática de sus proteínas genera péptidos bioactivos con efectos positivos en la salud. En este trabajo, se han demostrado las propiedades tecnofuncionales de un hidrolizado de chía obtenido con la enzima Alcalase, interesantes para su incorporación en diferentes matrices y productos de la industria alimentaria. Por otra parte, se ha secuenciado, identificado y estudiado su biodisponibilidad en un sistema de absorción intestinal tipo transwell utilizando la línea celular Caco-2, mediante el estudio del peptidoma de los hidrolizados proteicos de chía original y tras la absorción intestinal, así como el estudio in silico de su potencial bioactivo para la selección de los péptidos responsables de dicha actividad. Por último, y mediante ensayos in vitro en monocitos humanos primarios, se ha demostrado que el hidrolizado proteico de chía, disminuyó el estrés oxidativo, la expresión génica y liberación de citoquinas proinflamatorias, aumentó la expresión génica y liberación de marcadores antiinflamatorios favoreciendo la polarización de los macrófagos derivados de monocitos hacia el fenotipo antiinflamatorio M2, pudiendo ser considerado por tanto, un candidato potencial de alimentos funcionales en enfermedades crónicas.Tesis Doctoral Implicación de acuaporina-4 en las bases celulares y moleculares del desarrollo postnatal del sistema nervioso central murino(2023-06-02) Mayo Leon, Francisco; Echevarría Irusta, Miriam; Ramírez Lorca, Reposo; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaEl agua es un elemento básico en la fisiología de los seres vivos. A escala celular, su transporte se encuentra facilitado por las acuaporinas (AQPs), una familia de proteínas integrales de membrana ubicuamente distribuidas por los distintos sistemas del organismo. En el Sistema Nervioso Central (SNC), acuaporina-4 (AQP4) es la AQP más ampliamente expresada y juega un papel clave en la homeostasis de los distintos líquidos que fluyen en el sistema. No obstante, pocos estudios han abordado el papel de esta proteína durante el desarrollo. En este trabajo, hemos caracterizado el curso de aparición de la proteína AQP4 durante el desarrollo postnatal del SNC, destacando dos regiones que manifestaron perfiles de expresión singulares: el acueducto cerebral y el cuerpo calloso. Profundizando en el sentido fisiológico de estas observaciones, utilizamos el ratón transgénico con deleción de AQP4 (AQP4-KO) y evaluamos parámetros relacionados con el neurodesarrollo postnatal en ambas regiones. Mediante varias aproximaciones, determinamos la existencia de defectos asociados a la diferenciación y desarrollo de estructuras ciliares en las células ependimarias del acueducto cerebral del ratón AQP4-KO. Asimismo, en el cuerpo calloso de este animal, identificamos déficits en la abundancia y maduración de oligodendrocitos, así como en la formación de mielina. Interesantemente, el análisis de ambas regiones nos hizo hallar un subtipo microglial CD11c+ que, con una huella transcripcional asociada al neurodesarrollo, mostró una presencia exclusiva en el animal AQP4- KO durante el estadio postnatal estudiado. Por último, para analizar la posible influencia de esta población microglial, evaluamos el efecto que su depleción (realizada por vía farmacológica con el compuesto PLX5622) generó en las regiones de interés, indicando un papel relevante en el desarrollo del tejido ependimario. En conclusión, este trabajo apoya la importancia de la expresión de AQP4 en el desarrollo temprano del SNC, y plantea cómo su defecto podría subyacer a alteraciones estructurales y funcionales ligadas a patologías del neurodesarrollo.Tesis Doctoral Valoración funcional de los efectos beneficiosos de biopéptidos de origen vegetal en la aterosclerosis y el síndrome metabólico(2022-12-02) Santos Sánchez, Guillermo; Carrillo Vico, Antonio; Cruz Chamorro, Iván; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaEn la última década, los péptidos bioactivos derivados de proteínas vegetales han ganado la atención de la comunidad científica por sus numerosas propiedades funcionales (antioxidantes, inmunomoduladores, antihipertensivos, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, etc.). Resultados previos han mostrado los efectos antioxidantes, antiinflamatorios e hipolipidémicos de un hidrolizado proteico procedente de la hidrólisis con Alcalasa de la semilla del L. angustifolius (abreviado como LPH), tanto en sistemas in vitro como en un ensayo clínico alimentario (Lupine-1). En base a estos resultados, el presente trabajo se ha centrado en la evaluación del efecto del LPH sobre la hipercolesterolemia, estrés oxidativo e inflamación asociados a la aterosclerosis y la enfermedad del hígado graso asociada a disfunción metabólica (MAFLD). Para ello, se realizó un estudio in vivo con el fin de evaluar el efecto de la administración de LPH en ratones ApoE-/-, considerados como modelo murino de aterosclerosis y síndrome metabólico. El tratamiento con LPH mejoró el perfil lipídico y el status antioxidante y antiinflamatorio aórtico, plasmático y hepático. Además, el hidrolizado del lupino redujo los niveles de marcadores claves en el inicio y desarrollo de la aterosclerosis y MAFLD. Finalmente, la evaluación del mecanismo molecular de acción del LPH que subyace a sus efectos hipocolesterolémicos mostró que el LPH es capaz de modular la vía de señalización de la biosíntesis y captación hepática de colesterol. La presente tesis doctoral apoya el potencial uso del LPH como ingrediente de futuros alimentos funcionales que podrían constituir una mejora en la práctica clínica a medio plazo.Tesis Doctoral Estudio de variantes genéticas asociadas a esofagitis eosinofílica(2022-09-15) Ávila Castellano, María del Robledo; García Lozano, José Raúl; Quiralte Enríquez, Joaquín; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología1. Introducción: La EoE es una enfermedad inflamatoria crónica, en cuyo origen existe una alteración de la regulación de la respuesta inmune del huésped frente a la microbiota y a otros antígenos intraluminales (especialmente alergenos alimentarios) en sujetos susceptibles genéticamente, produciéndose alteraciones en la función y regulación del sistema inmune innato y adaptativo, así como una disfunción de la barrera epitelial que daría lugar al proceso inflamatorio y posterior remodelado de este epitelio esofágico. 2. Hipótesis y Objetivos: La hipótesis de este proyecto de investigación es que determinadas variantes de los genes TSLP, TLR3. TLR4, FOXP3 y FLG pueden influir en la susceptibilidad a padecer EoE y repercutir en los distintos fenotipos (modos de expresión clínica) de esta enfermedad. 3. Objetivos: 1. Evaluar la asociación de variantes en los genes TSLP, TLR3, TLR4, FOXP3 y FLG con la susceptibilidad a desarrollar EoE en la población española. 2. Evaluar la asociación de las variantes de los genes TSLP, TLR3, TLR4, FOXP3 y FLG con las comorbilidades alérgicas asociadas a la EoE. 4. Material y Métodos: Pacientes y controles: Se incluyeron un total de 218 pacientes adultos de raza caucásica diagnosticados de EoE, 131 pacientes del área sanitaria del HUVR (Sevilla) y 87 del área sanitaria del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real) y 376 donantes de médula ósea sanos de raza caucásica. Para evitar los efectos de confusión de las asociaciones genéticas investigadas con otras afecciones, se excluyeron pacientes EoE que tenían otras afecciones autoinmunes (es decir, enfermedad celíaca, diabetes mellitus y trastornos tiroideos). Fenotipado de los pacientes: A todos los pacientes se les realizó una entrevista con el objetivo de detectar comorbilidades atópicas (rinitis, asma, dermatitis atópica) y un estudio alergológico, pruebas de punción cutánea (SPT) con un panel de 17 aeroalérgenos y 22 alimentos de origen animal y vegetal, con el objetivo de detectar comorbilidades atópicas (rinitis, asma, dermatitis atópica) y clasificar a los pacientes en dos fenotipos principales (atópicos y no atópicos). Estudio genético: Se seleccionaron 27 polimorfismos de un sólo nucleótido (SNP) en cinco genes candidatos previamente identificados como relevantes para la fisiopatología EoE en base a su función en la respuesta inmune innata (TLR3, TLR4, FOXP3, FLG y TSLP). Se utilizó la base de datos del proyecto HapMap para seleccionar los Tag SNPs (tSNPs) con frecuencia del alelo minoritario (MAF) igual o superior al 0,05 en población CEU, que nos permitieran capturar en cada una de las regiones el 100% de los SNPs con r2>0,8. De acuerdo con las reglas anteriores, se seleccionaron 27 tSNP que nos permitieron capturar 52 SNP. El genotipado se realizó utilizando TaqMan® SNP Genotyping Assays en un LightCycler. Para verificar la reproducibilidad y precisión inter-experimental, el 8% de las muestras se duplicaron. Se impuso en el análisis una tasa de control de calidad de muestra del 90% y una tasa de éxito de genotipado de SNP del 90%. 5. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en las frecuencias alélicas y haplotípicas en 5 tSNP ubicados en el locus TSLP y un tSNP ubicado en el locus TLR3, demostrándose una asociación estadística positiva con EoE. Se analizaron las interacciones entre los loci TLR3 y TSLP. Los individuos TLR3+/TSLP– y TLR3–/TSLP+ mostraron una susceptibilidad significativamente reducida a EoE en comparación con los individuos TLR3–/TSLP– (OR=0,66, p=0,036 y OR=0,23, p=0,00014, respectivamente). Asimismo, los individuos TLR3+/TSLP+ mostraron una menor susceptibilidad de desarrollar EoE (OR=0.16, p=0.0001). Sin embargo, la ganancia de interacción atribuida a la combinación de ambos genes fue negativa (IG= –4,52%), lo que indica redundancia o efecto independiente. Además, se encontró que el locus TLR3 estaba asociado con la sensibilización a aeroalérgenos y alimentos en pacientes con EoE (OR=9,67, pc=0,025 y OR=0,53, pc=0,048, respectivamente). No se encontraron diferencias significativas en el resto de los genes estudiados (TLR4, FOXP3 y filagrina). 6. Conclusiones: - Se describe por primera vez en la literatura una asociación del gen TLR3 con la susceptibilidad a padecer EoE. - Demostramos, también por primera vez la replicación de la asociación del gen TSLP con susceptibilidad a la EoE, en una población europea. - En el estudio de interacción de ambos genes (TLR3y TLSP) demostramos que las interacciones de ambos genes tienen redundancia o efectos independientes en la susceptibilidad de desarrollar EoE. - Describimos por primera vez en la literatura, que variantes en el gen TLR3 están estadísticamente asociadas con sensibilización a los aeroalérgenos y a los alimentos, sugiriendo la posibilidad de que estas variantes puedan actuar como marcadores de los diferentes endotipos de la EoE.Tesis Doctoral Evaluación inmunonutricional del amaranto. Desarrollo de productos proteicos de alto valor añadido(2022-07-08) Martínez López, Alicia; Montserrat de la Paz, Sergio; Millán-Linares, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaTesis Doctoral Utilidad clínica de los estudios genéticos y técnicas de secuenciación masiva en los pacientes con diabetes mellitus. Estudio retrospectivo en área sanitaria sur de Sevilla(2022-06-07) Fernández Peña, José Ignacio; Cózar León, María Victoria; Guerrero Montávez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Medicina; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaIntroducción e hipótesis El desarrollo en los últimos años de los estudios genéticos y las técnicas de secuenciación masiva o ensayos de nueva generación (Next Generation Sequencing-NGS) ha permitido el análisis simultáneo de múltiples genes y la identificación de nuevas variantes mutacionales asociadas al desarrollo de diabetes tipo monogénica. Estos estudios forman parte de la llamada medicina de precisión que intenta ajustar el tratamiento a las características moleculares de distintos grupos de pacientes. Nuestra hipótesis de trabajo es que las técnica moleculares facilitan la correcta clasificación de los pacientes con diabetes mellitus y tienen impacto en su evolución y tratamiento. Objetivos Determinar el impacto clínico de los estudios genéticos en el diagnóstico y el plan terapéutico de los pacientes con diabetes mellitus. Caracterización de los pacientes a los que se les solicita estudio de diabetes monogénica. Descripción y comunicación de las variantes mutacionales detectadas en los estudios genéticos. Estudiar la asociación entre la edad al diagnóstico de la diabetes mellitus y la posible modificación en el plan terapéutico tras la realización del estudio genético. Estudiar la asociación entre la clasificación de DM previa al estudio genético molecular y la modificación terapéutica post test. Pacientes y métodos Estudio observacional descriptivo, longitudinal y retrospectivo sobre una muestra de 109 pacientes con alteración del metabolismo hidrocarbonado o DM atendidos en consultas de endocrinología y nutrición del AGSSS a los que se les ha solicitado estudio genético de diabetes monogénica, seleccionados de forma consecutiva durante el periodo 2017- 2021, según los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se han recogido variables clínicas, epidemiológicas, parámetros antropométricos y parámetros analíticos relacionados con el diagnóstico de la diabetes mellitus y la funcionalidad de la célula beta (péptido C y anticuerpos antiislotes de células beta pancreáticas). Resultados En 54 (49,54%) de los 109 pacientes del grupo en estudio se detectaron 68 variantes genéticas asociadas a diabetes monogénica. 27 de esas variantes no estaban descritas en la literatura ni en las bases de datos consultadas en el momento de redacción del informe molecular por parte del laboratorio. Fueron categorizadas como variantes de significado clínico incierto el 86,75%, como probablemente patogénicas el 7,35% y patogénicas el 5,9%. Tras la realización del estudio genético el 22,5% de los pacientes modificaron su tratamiento farmacológico o el plan terapéutico. La sospecha de diabetes monogénica previa a la realización del estudio genético NGS se ha asociado en nuestro grupo de estudio y de forma independiente a un mayor número de diagnósticos moleculares de diabetes monogénica y a una mayor probabilidad de modificar el tratamiento o el plan terapéutico (se observa en nuestra muestra que la diabetes monogénica genera respecto a la clásica más probabilidad de modificación de tratamiento: OR 4,66 IC95%[1,55;14,04]). El menor tiempo de evolución de la diabetes mellitus en el momento de la solicitud del estudio genético se ha asociado de forma significativa a la posibilidad de modificar el tratamiento o el plan terapéutico. La presencia de características sindrómicas antes de la realización del estudio genético se ha relacionado de forma independiente a una mayor probabilidad de diagnóstico molecular de diabetes monogénica. No se ha encontrado relación entre la edad al diagnóstico de la diabetes mellitus y la posible modificación en el plan terapéutico de la diabetes mellitus. Conclusiones -La detección de variantes mutacionales asociadas a diabetes monogénica en los estudios genéticos o de secuenciación masiva NGS permite realizar modificaciones precisas y personalizadas en el tratamiento o el plan terapéutico de los pacientes con diabetes o alteraciones del metabolismo hidrocarbonado. -La clasificación diagnóstica correcta de la DM mediante parámetros clínicos y otras variables de laboratorio no genéticas permite seleccionar de forma adecuada a los pacientes candidatos al estudio genético, aumentando la posibilidad de detección de variantes asociadas a diabetes monogénica y la modificación del tratamiento farmacológico o el plan terapéutico. -Son necesarios estudios prospectivos, multicéntricos y con un tamaño muestral más elevado que confirmen lo observado en nuestro estudio retrospectivo.Tesis Doctoral Immune Biomarkers In Peripheral Blood In Patients With HER2 Negative Advanced Breast Cancer Treated With A Chemoimmunotherapy Schedule Based On Pembrolizumab And Gemcitabine. – Translational Substudy Of The PANGEA- Breast Cancer Trial (GEICAM/2015-04)(2022-03-31) Araujo Fernández, Isabel; Cruz Merino, Luis de la; Sánchez Margalet, Víctor; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología; Universidad de Sevilla. Departamento de MedicinaWithin the last years, immune checkpoint inhibitors (ICI) have constituted a major breakthrough in cancer research. These molecules are monoclonal antibodies (mAb) with immunomodulatory properties as they target specific immune checkpoints located in both immune and cancer cells. These immunomodulatory antibodies have obtained indications in several settings of different tumour types as melanoma, classical Hodgkin lymphoma, non-small cell lung cancer (NSCLC), bladder cancer, head & neck cancer or renal cell carcinoma (RCC), among others. Although these drugs have demonstrated a positive impact on survival in randomized controlled trials (RCTs),their efficacy may vary across tumour types and different clinical settings, providing a relatively low proportion of responders in many cases. Therefore, the research of immune biomarkers is considered a need in order to select the subgroups of patients that benefit most from these drugs. In this context, the composition of the tumour microenvironment (TME) and immune profiling in peripheral blood are gaining great interest in relation to their potential impact in clinical practice. Some key elements, as myeloid derived suppressor cells (MDSC), regulatory T cells (Treg), programmed death ligand 1(PD-L1) expression or tumour infiltrating lymphocytes (TILs) density, may represent “bona-fide” markers of immune suppression or activation that could potentially predict responses to these drugs. Increasing translational data supports that the immunoediting process is also a hallmark of breast cancer and thus it was reasonable to explore the activity of these drugs, such as pembrolizumab, and even more, their potential synergism with some chemotherapy agents with well known immunogenic effects, such as gemcitabine. Within the PANGEA-Breast Cancer trial (GEICAM/2015-04), an ambitious plan of translational substudies in order to identify reliable immune biomarkers predicting clinical response was settled-up. In this thesis, we pursue to complete a comprehensive analysis of immune biomarkers like MDSCs, CD4 T cells, CD8 T cells and Treg cells counts in peripheral blood of the patients included in the PANGEA-trial in order to explore correlation with clinical outcomes.Tesis Doctoral Impacto de la fragilidad en los resultados de la revascularización coronaria en pacientes ancianos con síndrome coronario agudo(2021-12-13) Caravaca Pérez, Pedro Joaquín; Recio Mayoral, Alejandro; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaIntroducción: La población anciana representa un grupo heterogéneo de pacientes con mayor riesgo de eventos adversos tras un síndrome coronario agudo. La fragilidad refleja la edad biológica, discriminando mejor el pronóstico vital que la edad cronológica. Existe poca información sobre el impacto de la fragilidad en población anciana con SCA. Nuestro objetivo es estudiar la prevalencia de fragilidad en pacientes ancianos ingresados por SCA, analizar su relación con la estrategia de revascularización utilizada y evaluar el impacto pronóstico en los resultados de la revascularización. Material y métodos: Registro prospectivo multicéntrico de pacientes ³ 70 años ingresados por SCA, reclutados entre 2014 y 2016. Se evaluó la presencia de fragilidad según la escala SHARE-FI durante las primeras 48 horas. Durante el ingreso hospitalario se registró la estrategia de revascularización empleada (conservadora vs invasiva). La variable de resultado principal fue la mortalidad intrahospitalaria y durante el seguimiento a 12 meses. Resultados: Se incluyeron 417 pacientes, con una prevalencia de fragilidad del 41%. En 58 (13.9%) pacientes se realizó un manejo conservador del SCA sin realización de coronariografía. La fragilidad se asoció con mayor probabilidad de optar por una estrategia conservadora (OR: 3.24 [1.62-6.44], p=0.001). Durante la hospitalización fallecieron 20 (4.8%), con un mayor riesgo de mortalidad en los pacientes frágiles (OR: 4.38 [1.33-14.3], p= 0.015). Durante el seguimiento a 12 meses fallecieron 78 (18.7%) pacientes, con un mayor riesgo de mortalidad en los pacientes frágiles (HR 4.41 [2.48- 7.83]; p<0.001). El riesgo de mortalidad durante el seguimiento fue mayor en los pacientes que se optó por un manejo conservador del SCA (HR:2.9 [1.8-4.7]; p<0.001). En el grupo de pacientes con manejo invasivo, la fragilidad incrementó el riesgo de mortalidad a 12 meses (HR:4.2 [2.2-7.9]; p<0.001). Conclusiones: La prevalencia de fragilidad es elevada en población anciana y se asocia con mayor riesgo de optar por un manejo conservador. La fragilidad se asocia de forma significativa con mayor mortalidad intrahospitalaria y durante el seguimiento a 1 año, independientemente de la estrategia de revascularización.Tesis Doctoral Papel de la leptina y su resistencia en el síndrome de ovario poliquístico y la diabetes gestacional(2021-10-06) Vilariño García, Teresa; Pérez Pérez, Antonio; Sánchez Margalet, Víctor; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa resistencia a la insulina y el síndrome metabólico al que se asocia es un problema sociosanitario de primer nivel. En la mujer el síndrome metabólico produce dos alteraciones fisiopatológicas propias que son el síndrome de ovario poliquístico (PCOS) y la diabetes gestacional (DMG). La leptina es la adipocina más importante y su resistencia está asociada tanto a obesidad como a la resistencia a la insulina. Nuestra hipótesis era que la resistencia a la leptina en células de la granulosa humana podría conllevar una menor expresión de aromatasa y por tanto una menor síntesis de estrógenos. Como hemos estudiado en otros sistemas quisimos comprobar la importancia de la expresión de la proteína Sam68 en la señal del receptor de leptina y su resistencia en PCOS. En el embarazo, los niveles de leptina aumentan por la síntesis de leptina, una hormona trofoblástica autocrina para el crecimiento placentario. La función trófica y antiapoptótica ha sido descrita por nuestro grupo. La hipótesis propuesta en esta tesis es el efecto antiapoptótico de la leptina frente a dos circunstancias fisiopatológicas, la hipertermia y la acidosis. Nuestro grupo también ha demostrado que la hiperleptinemia en la DMG se debe a una mayor expresión de leptina en el trofoblasto. Además, el receptor de leptina está activado en esta patología. Nuestra hipótesis es que la macrosomía del feto de la mujer con DMG estaría favorecida por una mayor expresión de transportadores de nutrientes, como AQP-9 que es un transportador de agua y glicerol. Los resultados de la Tesis han confirmado la presencia de resistencia a la leptina en la granulosa de mujeres con PCOS, donde se expresa menos aromatasa y menos proteína Sam68, una molécula de señalización necesaria para la señal del receptor de leptina, por lo que proponemos nuevas dianas terapéuticas en el PCOS. El papel antiapoptótico de la leptina en células trofoblásticas ha sido confirmado con las situaciones fisiopatológicas de hipertermia y acidosis, lo que incide en la importancia del sistema leptina/receptor de leptina en el mantenimiento de la placenta Por último, hemos demostrado que la leptina induce la expresión de AQP-9, la cual está sobreexpresada en el trofoblasto de mujeres con DMG. Esta Tesis confirma la importancia de la leptina y su resistencia en el PCOS y DMG, e incide en los mecanismos de acción, apuntando a nuevas dianas terapéuticas como la proteína Sam68.Tesis Doctoral Función de SUMO en el control de la neurogénesis(2021-09-15) Correa Vázquez, Juan Francisco; García Domínguez, Mario; Universidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica Médica y Biología Molecular e InmunologíaLa neurogénesis es un proceso esencial que implica un gran número de eventos celulares en los que intervienen numerosos factores de transcripción sometidos a una estricta regulación. La modificación post-traduccional por unión covalente del polipéptido SUMO a otras proteínas es esencial en vertebrados y regula multitud de procesos celulares, pero su implicación en diferenciación neuronal no ha sido estudiada en profundidad. En este sentido, el principal objetivo de esta tesis ha sido la identificación de factores de transcripción relevantes cuya actividad durante el proceso de neurogénesis esté modulada por sumoilación. Para ello se llevaron a cabo estudios funcionales de proteínas diferencialmente sumoiladas en condiciones de proliferación y de diferenciación neuronal, entre las que se encontró Utf1, identificándose como una nueva diana de SUMO. Experimentos de ganancia de función demostraron diferencias marcadas entre los efectos sobre la neurogénesis de las versiones silvestre y mutantes de sumoilación de una selección de proteínas. Mientras que la sumoilación de Prox1, Sall4a, Trim24, Utf1 y Etv6 se asoció con un efecto positivo sobre la neurogénesis, la sumoilación de Kctd15 se asoció con un efecto negativo. Hemos determinado dos mecanismos por los que SUMO regula la función previamente descrita de Utf1 de controlar la expresión de genes bivalentes. Por un lado la sumoilación modula su afinidad por la cromatina y por otro lado facilita su unión a la enzima Dcp1 (“mRNA-decapping enzyme”) a través de una secuencia SIM (“SUMO interacting motif”) de interacción no covalente con SUMO conservada en proteínas Dcp1 de distintos organismos. La proteína etv6, se ha descrito previamente que se modifica por SUMO en su extremo amino-terminal, existiendo una isoforma alternativa truncada que carece de este sitio de sumoilación. Mediante el sistema CRISPR/Cas9 hemos generado: a) líneas celulares carentes de la isoforma larga de Etv6, que fenotípicamente presentan un cierto grado de diferenciación neuroectodérmica en condiciones normales de crecimiento (sin inducir diferenciación) y b) líneas celulares carentes de ambas isoformas, que fenotípicamente muestran ciertos aspectos de diferenciación mesodérmica/endodérmica. En conjunto, nuestros resultados indican que la sumoilación de determinadas proteínas clave es determinante para el progreso adecuado del proceso de neurogénesis.