Datos de Investigación (Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/153242

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Acceso AbiertoDataset
    Dataset from the publication ‘The toys you sleep with’: Embracing otherwise literacies in early childhood
    (2025-10-24) Caetano-Silva, Giovanna; Guzmán Simón, Fernando; García Jiménez, Eduardo; Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Caetano-Silva, Giovanna; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España; Agencia Estatal de Investigación. España; HUM1044: Literacies: Alfabetización, Multilingüismo, Diversidad y Justicia Social
    El proyecto MATILDA parte de la necesidad de abordar la alfabetización desde la heterogeneidad, la singularidad y la complejidad de los niños. El concepto de alfabetización en este proyecto va más allá del desarrollo de una serie de destrezas relacionadas con la lectura y la escritura, y se extiende a todas las prácticas que configuran la creación de significados en la infancia a través de sus experiencias y los entornos sociales en los que se insertan dichas prácticas. El conjunto de datos generado se basa en una de las acciones desarrolladas en el centro adjunto al proyecto MATILDA. Partiendo de un marco de investigación postcualitativa, los investigadores realizaron observación participativa y los datos se generaron a partir de un ensamblaje de vídeos, fotografías y notas de campo. Estos fueron creados entre febrero y marzo de 2022. Los datos que forman parte de este conjunto de datos son cuatro fotografías y dos viñetas. Ambos recogen intra-acciones que ocurrieron en nuestro proyecto y indican la pluralidad de prácticas de alfabetización y lenguaje en la primera infancia.
  • Acceso AbiertoDataset
    Dataset from the publication Affective Refusals, More-than-Human Identities and De-Colonisation in Early Childhood Education
    (2025-10-24) Caetano-Silva, Giovanna; Pacheco Costa, Alejandra; Guzmán Simón, Fernando; Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Educación Artística; Caetano-Silva, Giovanna; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España; Agencia Estatal de Investigación. España; HUM1044: Literacies: Alfabetización, Multilingüismo, Diversidad y Justicia Social
    El proyecto MATILDA parte de la necesidad de abordar la alfabetización desde la heterogeneidad, la singularidad y la complejidad de los niños. El concepto de alfabetización en este proyecto va más allá del desarrollo de una serie de destrezas relacionadas con la lectura y la escritura, y se extiende a todas las prácticas que configuran la creación de significados en la infancia a través de sus experiencias y los entornos sociales en los que se insertan dichas prácticas. El conjunto de datos generado se basa en un evento colectado como parte del trabajo de campo del proyecto MATILDA. Partiendo de un marco de investigación postcualitativa, los investigadores realizaron observación participativa y los datos se generaron a partir de un ensamblaje de vídeos, fotografías y notas de campo. Los datos que forman parte de este conjunto de datos son una viñeta y una foto. Ambos recogen intra-acciones que ocurrieron en nuestro proyecto e indican la pluralidad de prácticas de alfabetización y lenguaje en la primera infancia desde una perspectiva afectiva.
  • Acceso AbiertoDataset
    Dataset of Supplementary file
    (2025-03-21) Leal Bonmati, María Rosario; Pacheco Costa, Alejandra; Torres Begines, Concepción; Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Educación Artística; Leal Bonmati, María Rosario; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). España; Agencia Estatal de Investigación. España; HUM968: Experiencialidad; HUM1044: Literacies: Alfabetización, Multilingüismo, Diversidad y Justicia Social
    Literacy research from a neo-materialist and post-human perspective attends to the relations and affects among human and non-human bodies, in which the label "more-than-human" appeals to a non-hierarchical view of matter, whether it is of human or non-human origin. Such relationships are materialised in childhood, among other ways, in movements, gestures, linguistic and non-linguistic sounds. However, educational research tends to be based primarily on visual or audiovisual data, with a clear tendency towards occulocentrism. In this paper we propose an analysis and reflection based on strictly auditory data, and we explore the implications that the absence of image has on the elaboration, presentation and analysis. To this aim we focus on an event in an early childhood education classroom, in which different layers of linguistic and non-linguistic sounds overlay without any visual support, and we show the strategies implemented by the researchers to construct the data from a post-qualitative approach. The conclusions of this analysis lead us not only to reformulate the way in which children relate to sound, listening and time, but also the implications for the adult conception of these dimensions in educational settings.
  • Acceso AbiertoDataset
    Prácticas y eventos de alfabetización en Educación Primaria a través de la perspectivas de los niños, las familias y los profesores en España
    (2024-01-15) Moreno Morilla, Celia; Guzmán Simón, Fernando; García Jiménez, Eduardo; Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas; Guzmán Simón, Fernando; Moreno Morilla, Celia; Literacies: Alfabetización, Multilingüismo, Diversidad, Orientación Profesional y Justicia Social
    Estos datos abordan el uso de la alfabetización con alumnos de primaria y su relación con el desarrollo de la alfabetización dentro y fuera de la escuela. 1540 alumnos españoles de primaria cumplimentaron un cuestionario de autoinforme basado en los eventos de alfabetización. También, sus familias y profesores completaron un cuestionario orientado a conocer las prácticas de los estudiantes de EP y el entorno de alfabetización familiar.