Patentes (Biología Celular)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/138246
Examinar
Envíos recientes
Patente. Invención Composición emulsionada de grasa saturada en agua, su preparación y utilización para la evaluación de la tolerancia a los triglicéridos(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-11-23) Bermúdez Pulgarín, Beatriz; Pedroche Jiménez, Justo Javier; Varela Pérez, Lourdes María; Ortega Gómez, Almudena; López Martín, Sergio; Millán Rodríguez, Francisco; Abia González, María del Rocío; García Muriana, Francisco José; Carrera Sánchez, Cecilio; Rodríguez Patino, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología CelularComposición emulsionada de grasa saturada en agua, su preparación y utilización para la evaluación de la tolerancia a los triglicéridos. La presente invención se refiere a una composición líquida emulsionada que presenta un comportamiento monomodal estable en el tiempo y que está compuesta por agua, un hidrato de carbono, una grasa saturada, un emulgente y un saborizante. Otro aspecto de la invención se refiere al procedimiento de obtención de la composición emulsionada que incluye un doble tratamiento homogeneizador. Finalmente, la invención se refiere al uso de la composición emulsionada para evaluar la tolerancia a los triglicéridos en humanos, a través de un procedimiento estandarizado que comprende la administración oral de una cantidad calculada en función de la superficie corporal de las personas que han de ingerirlo, y la determinación del pico de triglicéridos en sangre y del tiempo de aclaramiento de los mismos, en un reducido periodo de tiempo.Patente. Invención Método para obtener información útil para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-04-15) Escudero Cuadrado, Luis María; Montero Sánchez, Adoración; Paradas López, Carmen ; Rivas Infante, Eloy; Pascual Bravo, Alberto; Sáez Manzano, Aurora; Serrano Gotarredona, Carmen; Acha Piñero, Begoña; Universidad de Sevilla. Departamento de Biología CelularMétodo para obtener información útil para el diagnóstico de enfermedades neuromusculares. Procedimiento para obtener, a partir de la biopsia de un paciente, nuevos parámetros que permiten diagnosticar de manera objetiva diferentes enfermedades neuromusculares y su grado de afectación al paciente, que comprende: - realizar una tinción de la biopsia para resaltar las fibras musculares tipo I, las fibras musculares tipo II y el endomisio; - obtener una imagen de la biopsia tras la tinción; - segmentar la imagen para identificar los contornos de las fibras musculares; - formar una red donde las fibras musculares constituyen nodos y los contactos entre fibras musculares constituyen las uniones entre los nodos; - formar un vector característico de la biopsia cuyos elementos se eligen entre parámetros geométricos de las fibras y parámetros de la red construida; y comparar biopsias control y afectas por medio de ACP utilizando en cada caso el vector característico seleccionado.