Patentes (Física de la Materia Condensada)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136125
Examinar
Envíos recientes
Patente. Invención Filtro para partículas de motores diésel utilizando carburo de silicio biomórfico(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2021-07-19) Martínez Fernández, Julián; Chacartegui, Ricardo; Ramírez Rico, Joaquín; Becerra Villanueva, José Antonio; Orihuela Espina, María del Pilar; Gómez Martín, Aurora; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia CondensadaUtilización de carburo de silicio biomórfico como sustrato en filtros de flujo de pared en motores diésel. La presente invención se refiere a un filtro para partículas liberadas tras la combustión en motores diésel que comprende un filtro de flujo de pared de carburo de silicio biomórfico. El resultado es un nuevo filtro cerámico cuya microestructura jerarquizada depende de la selección de un precursor vegetal óptimo. Siguiendo el diseño y la geometría habitual de los filtros de flujo de pared, se favorece una mejora de las especificaciones técnicas de eficiencia y de pérdida de carga. La presente invención es de aplicación al sector automovilístico e industrial, en particular a la eliminación de partículas y purificación de gases residuales en procesos de combustión.Patente. Invención Procedimiento optimizado para la preparación de silicatos de calcio con capacidad para captar CO2, silicatos así obtenidos y uso de los mismos(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-05-12) Moriña Díaz, Isabel; López Fuentes, Antonio Luis; Esteban Portillo, Elisabet; Morales Flórez, Víctor; Esquivias Fedriani, Luis María; Galán Huertos, Emilio; Santos Sánchez, Alberto; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia CondensadaProcedimiento para la preparación de silicatos de calcio con capacidad para captar CO 2 , a partir de subproductos, coproductos o residuos agro industriales con contenido en calcio y en silicio. Como fuente de calcio se utiliza portlandita obtenida como residuo de la industria del acetileno o cloruro de calcio; como fuente de silicio se utiliza cascarilla de arroz coproducto o residuo agro-industrial de la industria arrocera o sílice en polvo. El proceso comprende la mezcla y homogeneización de una fuente de calcio y una de silicio y un posterior tratamiento térmico de la mezcla a temperaturas entre 400°C y 900°C. Asimismo, la presente invención se refiere al uso de silicatos de calcio preparados mediante este procedimiento como captadores selectivos de CO 2 en corrientes gaseosas, mediante proceso de carbonatación en condiciones húmedas a presión y temperatura ambiental, generando al mismo tiempo, calcitas con potencial aplicación industrial.Patente. Invención Obtención de cerámicas biomórficas de SiC a partir de recursos marinos(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2009-07-13) González Fernández, Pío Manuel; Serra Rodríguez, Julia; López Álvarez, Miriam; Pérez Borrajo, Jacinto; León Fong, Betty; Solla Agra, Eugenio Luis; Chiussi, Stefano; Sánchez Fernández, José María; Rial Costa, Lourdes; Martínez Fernández, Julián; Ramírez de Arellano López, Antonio; Varela Feria, Francisco M.; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia CondensadaObtención de cerámicas biomórficas de SiC a partir de recursos marinos. Esta invención aborda la obtención de materiales cerámicos biomórficos de carburo de silicio (SiC) a partir de precursores de origen marino, como algas, plantas o esponjas. Con ello se logran obtener materiales porosos con un amplio rango de microestructuras que ofrece el medio marino ya que cuenta con una gran biodiversidad, hasta ahora inexplorada en este campo de aplicación. El método de fabricación consta de las siguientes etapas: a) selección y secado del precursor marino b) pirólisis controlada en atmósfera inerte c) moldeado de la preforma carbonosa d) infiltración con silicio en vacío e) obtención de cerámicas de SiC.Patente. Invención Material biocompatible(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2005-12-16) Martínez Fernández, Julián; Ramírez de Arellano López, Antonio; Varela Feria, Francisco M.; González Fernández, Pío Manuel; Serra Rodríguez, Julia A.; Liste Carmuleja, Sara; Chiussi, Stefano; Pérez Borrajo, Jacinto; Arias Otero, José Luis; León Fong, Betty; Pérez-Martínez y Pérez-Amor, Mariano; Universidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia CondensadaMaterial biocompatible. El objeto de la presente invención es un nuevo material biocompatible destinado a ser usado en la fabricación de implantes, prótesis o dispositivos biomédicos, y que se fabrica utilizando como material de soporte cerámicas biomórficas de SiC con un recubrimiento de vidrio bioactivo depositado por ablación con láser pulsado.Patente PROCEDIMIENTO PARA LA UNION DE PIEZAS DE MATERIALES CERAMICOS.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 1998-09-01) Ye, Jiandong; Domínguez Rodríguez, Arturo; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaPROCEDIMIENTO PARA LA UNION DE PIEZAS DE MATERIALES CERAMICOS. UN PROCEDIMIENTO PARA UNIR PIEZAS O ELEMENTOS DE MATERIAL CERAMICO, BASADO EN EL DESLIZAMIENTO DE JUNTAS DE GRANO, QUE CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS: DESPUES DE REALIZAR UN TRATAMIENTO DE LASPatente Procedimiento de fabricación de cerámicas porosas y materiales multifásicos a partir de precursores celulósicos(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2010-03-12) Valera Feria, Francisco Manuel; Ramirez de Arellano Lopez, Antonio; Martínez Fernández, Julián; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaProcedimiento de fabricación de cerámicas porosas y materiales multifásicos a partir de precursores celulósicos.La presente invención se refiere a un procedimiento de fabricación de cerámicas porosas y materiales multifásicos avanzados a partir de precursPatente Procedimiento de fabricación de materiales avanzados por concentración de corriente eléctrica.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2015-11-24) Zapata Solvas, Eugenio; Domínguez Rodríguez, Arturo; Gómez García, Diego; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaLa presente invención tiene por objeto la obtención de materiales avanzados, ya sean conductores o aislantes eléctricos a partir del aislamiento eléctrico de un molde conductor, preferentemente grafito, usando una lámina flexible aislante eléctrica, prefePatente Procedimiento para la fabricacion de ceramicas de carburo de silicio a partir de precursores vegetales(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2003-06-01) Martinez Fernandez, Julian; Varela Feria, Francisco M; Singh, Mrityunjay; Ramírez de Arellano López, Antonio; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaEl procedimiento parte de la utilización de madera como precursor vegetal, a la que se somete una primera fase de secado a 70° C, durante 24 horas si se trata de madera preparada para uso industrial o durante 72 horas si se trata de madera recién cortada,Patente Procedimiento de captura de CO2 y SO2.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2012-02-07) Cárdenas Escudero, Cristian; Santos Sánchez, Alberto; Esquivias Fedriani, Luis María; Morales Flórez, Víctor; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaProcedimiento de captura de CO2 y SO2.La presente invención se refiere a un procedimiento de captura de CO2 y SO2 que comprende a) introducir una corriente acuosa de un hidróxido de un metal alcalino o alcalinotérreo y otra gaseosa de CO2 en un depurador-Patente Eliminación de dióxido de carbono y otros gases atmosféricos mediante residuos industriales ricos en calcio.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-09-02) Santos Sanchez, Alberto; Cardenas Escudero, Cristian; Esquivias Fedriani, Luis María; Morales Flórez, Víctor; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaLa presente invención se refiere a un uso de una suspensión acuosa que comprende calcio en una proporción mayor al 15% en peso, siendo la fase sólida de la suspensión acuosa preferiblemente portlandita procedente de residuos de la industria química, paraPatente Procedimiento para la medición de la longitud de progresión real de un paciente para la fabricación de una lente progresiva(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2015-05-21) Conejero Domínguez, Juan José; Universidad de Sevilla. Física de la Materia CondensadaLa presente invención tiene por objeto un procedimiento para la medición de la longitud de progresión real de un paciente para la fabricación de una lente progresiva que consiste en a) la medida de la distancia del punto de referencia remoto (lejos) hasta