Patentes (Química Inorgánica)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136151

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Procedimiento de obtencion de monolitos integrales de carbono y monolitos de carbono obtenidos
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2021-12-14) Centeno Gallego, Miguel Ángel; Santos Muñoz, José Luis; Odriozola Gordon, Jose Antonio; Díaz Velásquez, , José De Jesús; Agámez Pertuz, Yazmin Yaneth; Rodríguez Riaño, Nicolás; Universidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánica
    Procedimiento de obtención de monolitos integrales de carbono y monolitos de carbono obtenidos. El objeto de la presente invención es un procedimiento de preparación de monolitos integrales de carbono. Se emplea un polímero sintético de resorcinol-formaldehído junto con uno de origen natural como lo es el almidón soluble como agente aglomerante de materiales carbonosos de distinta naturaleza. De esta manera, se logra un proceso que permite obtener monolitos estructurados de carbono, con y sin materia mineral abarcando un amplio espectro de fuentes carbonosas y múltiples geometrías por la implementación del diseño y fabricación de moldes extrusores empleando impresión 3D.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Complejo catalítico conformado por la mezcla de catalizador y conductor iónico
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2017-10-04) Odriozola Gordon, Jose Antonio; Lyubomirova Ivanova, Svetlana; Romero Sarria, Francisca; García Moncada, Nuria; González Castaño, Miriam; Centeno Gallego, Miguel Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánica
    Complejo catalítico conformado por la mezcla de catalizador y conductor iónico. La invención describe un complejo catalítico formado por la mezcla física de un catalizador y un conductor iónico, y su uso en la conversión de monóxido de carbono en hidrógeno, a través de la reacción de desplazamiento del gas de agua. El objeto de la presente invención es el desarrollo de sistemas más eficientes tanto en actividad como en estabilidad para la conversión de monóxido de carbono en hidrógeno a través de la reacción de desplazamiento del gas de agua o "water gas shift" mediante la generación de un sistema compuesto por un catalizador en íntimo contacto físico con un conductor iónico.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Catalizador de oro soportado en CuO/ZnO/Al2O3, procedimiento de preparación y uso
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2017-08-07) Odriozola Gordon, Jose Antonio; Lyubomirova Ivanova, Svetlana; Santos Muñoz, José Luis; Centeno Gallego, Miguel Ángel; Reina Ramírez, Tomás; Todorova Tabakova, Tatyana; Danailov Idakiev, Vasko; Ivanov Bogoev, Ivan; Universidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánica
    La presente invención se refiere la síntesis y aplicación de catalizadores de oro soportado en óxidos mixtos CuO/ZnO/Al2O3 preparados a partir de sus correspondientes sólidos con estructura hidrotalcita como catalizadores en la reacción de desplazamiento de gas de agua, para uso en procesadores de combustible acoplados a celdas de combustibles.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Catalizadores de oro y uso del mismo para la reacción de desplazamiento del gas del agua
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-03-04) Odriozola Gordón, José Antonio; Ramírez Reina, Tomás; Centeno Gallego, Miguel Ángel; Yubomirova Ivanova, , Svetlana; Danailov Idakiev, Vasko; Todorova Tabakova,Tatyana; Universidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánica
    La presente invención tiene por objeto un soporte para catalizador de oro, de fórmula CeO2 MOx/Al2O3, donde el soporte comprende entre un 60 y un 90% p/p de Al2O3 y un porcentaje de CeO2 entre un 10 y un 40 % en p/p y dopado o no con el oxido MOx con M seleccionado entre Fe, Zn, Co y Ni, Zr o mezcla entre ellos. La presente invención se refiere al uso del catalizador para la reacción de desplazamiento del gas del agua. Más en particular para su uso en celdas de combustible.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Procedimiento para la obtención de polvos nanométricos de óxido de circonio con modificación de su superficie específica y estructura tetragonal estable
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2004-10-18) Colón Ibáñez, Gerardo; Navío Santos, José Antonio; Macías Azaña, Manuel; Molina Hidalgo, María del Carmen; Sánchez Soto, Pedro José; Universidad de Sevilla. Departamento de Química inorgánica
    Procedimiento para la obtención de polvos nanométricos de óxido de circonio con modificación de su superficie específica y estructura tetragonal estable. El procedimiento está basado en la formación inicial de un sol por hidrólisis a partir de una disolución de cloruro de circonilo y amoniaco en medio acuoso, que posteriormente evoluciona a un gel por policondensación en el transcurso del tiempo. Se utiliza peróxido de hidrógeno como aditivo modificante de la estructura de dicho gel con un efecto beneficioso en el producto final al aumentar su relación molar y con un tiempo de envejecimiento de 30 minutos. Con el procedimiento de la invención pueden llegar a obtenerse superficies específicas de los polvos superiores a 100 m2 /g y tamaños medios de partícula <10- 100 nm. Los polvos nanométricos de circonia obtenidos presentan gran interés en la preparación de catalizadores, soporte de catalizadores, electrolitos sólidos y como materia prima cerámica.
  • Acceso AbiertoPatente
    Complejos cationicos con ligandos ciclopentadienilo y su uso como catalizadores para la preparacion de silanos deuterados y tritiados
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-12-13) Esqueda Oliva, Ana Cristina; Campos Manzano, Jesús; Carmona Guzmán, Ernesto; Universidad de Sevilla. Química Inorgánica
    La presente invención se refiere a diversos complejos catiónicos de los metales cobalto, rodio e iridio conteniendo ligandos de tipo ciclopentadienilo (Cp') y una fosfina metalada y a su uso como catalizadores en un procedimiento para la preparación de si