Capítulos (Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10764
Examinar
Envíos recientes
Capítulo de Libro El mundo rural del sur peninsular durante el reinado de Alfonso X(Universidad de Castilla-La Mancha, 2024) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla. HUM214: El reino de Sevilla en la Baja Edad MediaLa implantación de un nuevo sistema político tras la conquista cristiana del sur peninsular provocó una profunda transformación de las estructuras económicas y sociales, especialmente durante el reinado de Alfonso X. Fue este monarca quien se encargó de reorganizar Andalucía tras la fase de conquista protagonizada por su padre, Fernando III. El fracaso de las repoblaciones y el abandono de la región por la población mudéjar especialmente a partir de 1264 supuso el abandono de poblados y tierras cultivadas, así como una concentración de la población en los centros estratégicos y lugares más fértiles. La consecuencia principal de ello fue la reconstrucción de los ecosistemas naturales y la abundancia en la mayor parte del territorio andaluz de espacios incultos, lo que benefició particularmente a la ganadería que experimentó una importante expansión en esas fechas.Capítulo de Libro Viajes y residencias de Alfonso X. Tipología de desplazamientos y centros de acción política(Universidad de Sevilla, 2024) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla. HUM214: El reino de Sevilla en la Baja Edad MediaCapítulo de Libro Diego Fernández de Zurita y su relación con el reino de Granada(1438-1445)(Universidad de Sevilla, 2022) Carmona Ruiz, María Antonia; López de Coca Castañer, José Enrique; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla. HUM214: El reino de Sevilla en la Baja Edad MediaCapítulo de Libro De la demanda de vasallaje a la guerra de desgaste(Universidad de Murcia, 2021) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Málaga; Universidad de Sevilla. HUM214: El reino de Sevilla en la Baja Edad MediaCapítulo de Libro Relaciones económicas y conflictos en la frontera granadina. Los pleitos de Marina de Villalobos(2024) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro Burgueses, artesanos y escritura a través de los fondos parroquiales : una aproximación(Dykinson, 2019) Belmonte Fernández, Diego; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Francisco Olmos, José María de; Santiago Fernández, Javier deCapítulo de Libro Piezas liminares de la historiografía postalfonsí: edición y análisis del prólogo de la Crónica de tres reyes(SISMEL, 2018) Benítez Guerrero, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla. HUM214: El Reino de Sevilla en la Baja Edad MediaCapítulo de Libro "Que se llamaua rey de Castilla". La legitimación del acceso al trono en tiempos del linaje maldito(Gobierno de Navarra, 2017) Benítez Guerrero, Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Universidad de Sevilla. HUM214: El Reino de Sevilla en la Baja Edad MediaEste trabajo analiza los mecanismos de legitimación y cuestionamiento del acceso al trono del monarca empleados en el discurso historiográfico y en la documentación, tanto desde el entorno del poder regio, como desde otros ámbitos. Entre ellos, la voluntad divina, la voluntad regia, el principio de hereditariedad, o la voluntad del reino. Concretamente, se analizan las figuras de Fernando IV, el infante don Alfonso de la Cerda y el infante don Juan.Capítulo de Libro El oficio de la Historia en el Archivo General de Indias de Sevilla(Padilla Libros Editores & Libreros, 2010) Romero Tallafigo, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro María de Molina en la Historiografía y la Literatura(Dykinson, 2022) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro La teoría de la falsedad documental en la Corona de Castilla(Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, 1991) Ostos Salcedo, María Pilar; Pardo Rodríguez, María Luisa; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro Estudio(Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2010) Ostos Salcedo, María Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro Conflictos antiseñoriales en los dominios de la Orden de Calatrava. La memoria escrita de los abusos de los comendadores de Torres y Jimena (Jaén) a finales del siglo XV(Universidad de Sevilla, 2019) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro El combate urbano en la frontera de Granada. Siglos XIV-XV(Editorial Universidad de Sevilla; Editorial Universidad de Granada, 2019) Martín Vera, Manuel Ángel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro El privilegio de exención de jurisdicción de la villa: apuntes diplomáticos(Diputación de Badajoz, 2017) Belmonte Fernández, Diego; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Guisado Donoso, Miguel ÁngelCapítulo de Libro La Sevilla ‘abbādí(Alhulia, 2018) Valor Piechotta, Magdalena; Lafuente Ibáñez, Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Sarr, Bilaln Este artículo pretende hacer una aproximación y un estado de la cuestión sobre las evidencias arqueológicas de la ciudad de Išbīliya en el siglo XI, haciendo especial hincapié en lo que se refiere a la cerámica. Gracias a esta revisión, nos sorprende lo poco que sabemos sobre la ciudad de las primeras taifas, a pesar de la gran importancia que sin duda alcanzó en el al-Andalus de su época. Los temas que abordamos son: Las claves políticas del periodo; el contexto geográfico; las evidencias de la ciudad del siglo XI y la cerámica.Capítulo de Libro Los documentos del comercio con América y los protocolos notariales de Sevilla (1500-1550)(École française de Rome, 2018) Domínguez Guerrero, María Luisa; Ostos Salcedo, María Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Universidad de Sevilla. HUM131: CalamusCapítulo de Libro Aplicación de las TIC y otros recursos en la enseñanza y la difusión de las Ciencias y Técnicas Historiográficas (CCyTTHH)(Egregius, 2018) Ares Legaspi, Adrián; Belmonte Fernández, Diego; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas; Chaves Montero, Alfonso; Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO). EspañaEn el presente trabajo se pretende poner en valor algunas mejoras desarrolladas en los últimos años en la enseñanza de las Ciencias y Técnicas Historiográficas y examinar las nuevas herramientas proporcionadas por las TIC. La teleformación en las Ciencias y Técnicas Historiográficas es posible gracias a diversos recursos on-line: repositorios de PARES, herramientas de enseñanza digital de paleografía de la Universidad de Barcelona o del Dominican Studies Institut (Nueva York) o el programa informático DigiPal.Capítulo de Libro Las relaciones luso-castellanas durante el gobierno de María de Molina (1295-1321)(Universidad de Sevilla, 2015) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas HistoriográficasCapítulo de Libro La conquista de Baeza(Universidad de Jaén. Servicio de publicaciones, 2010) Carmona Ruiz, María Antonia; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas