Congreso de Ingeniería de Organización (4. 2001. Sevilla)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/46533
Examinar
Envíos recientes

Ponencia Estudio logístico del envase de pescado fresco en los puertos de Andalucía.(2001) García Hernández-Díaz, Raimundo; Guerrero López, Fernando; Mellado Delgado, Servando; Organización Industrial y Gestión de Empresas II; Organización Industrial y Gestión de Empresas IEl presente estudio muestra un diagnóstico sobre el sistema de envases utilizados en la comercialización de productos pesqueros frescos en Andalucía.
Ponencia Modelo de cambio de carril para un simulador microscópico de tráfico urbano(2001) Racero Moreno, Jesús; Muñuzuri, Jesús; Organización Industrial y Gestión de Empresas I; Organización Industrial y Gestión de Empresas IIEste trabajo presenta parte de un modelo de simulación microscópica desarrolladopara el modelado de redes urbanas reguladas mediante sistemas de control de tráfico. El simulador microscópico contempla el viario con un alto grado de detalle, simulando el c
Ponencia Sistemas de control push-pull. Un estudio comparativo.(2001) Ruiz Usano, Rafael; Muñoz Pérez, Miguel Ángel; Organización Industrial y Gestión de Empresas IUn aspecto fundamental a nivel operacional en los sistemas de producción es la obtención de la cantidad deseada de unidades a producir con la mínima cantidad de inventario en proceso. Para conseguirlo podemos optar por distintos sistemas de control de l
Ponencia Planificación conjunta de fabricación y distribución de productos con instantes fijos de entrega.(2001) García Sánchez, José Manuel; Villa Caro, Gabriel; Organización Industrial y Gestión de Empresas IEn este artículo se presenta el problema asociado a la planificación conjunta de la fabricación y distribución de pedidos cuando ambos procesos se producen de forma continua sin esperas. Analizamos el caso en el que los pedidos poseen un instante
Ponencia Modelo de análisis de aceleración para un simulador microscópico de tráfico urbano.(2001) Racero Moreno, Jesús; Jiménez Canelada, Fernando; Organización Industrial y Gestión de Empresas IEste trabajo muestra la estructura de un nuevo modelo sobre el comportamiento de los conductores en cuanto a aceleración y frenada de sus vehículos. El modelo forma parte de un novedoso simulador microscópico que incorpora gestión de incidentes, y aparcam
Ponencia Planificación conjunta de la fabricación y distribución de productos con ventanas temporales en las entregas.(2001) García Sánchez, José Manuel; Calle Suárez, Marcos; Organización Industrial y Gestión de Empresas IEn este artículo estudiamos el problema asociado con la planificación conjunta de la fabricación y distribución de productos con ventanas temporales en las entregas de los pedidos. Para la fabricación de pedidos se cuenta con una planta desde la que s
Ponencia Flexibilidad y cualificación del factor humano en los fabricantes y sus proveedores directos en el sector automovilístico catalán.(2001) Llorente Galera, Francisco
Ponencia El futuro de los Departamentos de Organización y Sistemas de Información en las empresas.(2001) Rúa Costa, CarlesLos antiguos Departamentos de Informática de las empresas han tenido un papel cambiante con el tiempo. Hoy en día se tiende a denominarlos DOSI (Departamentos de Organización y Sistemas de Información); sin embargo, los constantes cambios en e
Ponencia Los indicadores del sistema ciencia tecnología territorial.(2001) Solé Parellada, Francesc; Coll Bertrán, JosepSe entiende por sistema de innovación de un territorio (STI) el "conjunto de elementos y organización presentes en un territorio que producen, transmiten, almacenan y utilizan conocimientos y know how, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad del
Ponencia Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como elemento facilitador en la gestión del conocimiento.(2001) Peña Pérez, teresa; Lavios Villahoz, Juan JoséLas empresas, en mayor o menor medida, han gestionado el conocimiento, en la última década su desarrollo se empieza a realizar de una forma más estructurada y con sistemas de medición y seguimiento, como ocurre con otros activos materiales. Se dispone de
Ponencia Aplicación de la metodología GRAI a una Empresa del Sector Informático.(2001) Benlloch Aparisi, José; Lario Esteban, Francisco CruzEn el presente traba}o se expone un e}emplo de aplicación de la Metodología de Análisis Dinámico del Sistema Decisional a una Empresa del Sector Informático. A continuación se validará la aplicación utilizando la erramienta
Ponencia Triz: otra perspectiva de la innovación.(2001) Redondo Castán, Alfonso; Bertoluci, GwenolaEl TRIZ, acrónimo de "Teoría de Resolución de Problemas Inventinos , es una filosofía de trabajo que trata de contribuir al sueño de cualquier proyecto: ser innonador y contribuir al éxito empresarial.
Ponencia Metodología para el Diseño y Operación de los Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisiones en Planificación Jerárquica de la Producción.(2001) Vicens Salort, Eduardo; Alemany Díaz, María del MarUna revisión de la literatura existente sobre Planificación Jerárquica de la Producción (PJP) muestra como la investigación en este campo se ha centrado principalmente en el diseño de tales Sistemas para entornos productivos particulares o b
Ponencia La influencia del entorno industrial sobre los patrones de cambio tecnológico y de la innovación en las PYME's. Un estudio empírico.(2001) Albors Garrigós, José; Dema Pérez, Carlos manuel
Ponencia Adaptación y path-dependence en dinámica industrial.(2001) Hernández Iglesias, Cesáreo; López Paredes, AdolfoLos fenómenos path-dependance y los mecanismos de aprendizaje son reconocidos como fundamentales en la explicación de la dinámica industrial. Sin embargo, la economía industrial ha sido incapaz hasta ahora, de caracterizar de forma suficientemente adecuad
Ponencia Planificación de la producción en talleres de cilindros de laminación mediante lógica borrosa.(2001) González López, Ignacio; Suárez Cabal, María JoséEl desarrollo de este modelo incorpora la lógica borrosa a la gestión del taller de cilindros de la factoría avilesina de Aceralia, con el objetivo primordial de agilizar el proceso de toma de decisiones en lo relativo a las prioridades d
Ponencia Metodología de implantación o de mejora de un sistema de gestión del mantenimiento.(2001) Calero Castro, Santiago; Pérez Canto, SalvadorEn la actualidad, el Mantenimiento es ante todo una “estrategia” en la empresa. Esta estrategia se ha de integrar con las existentes de Calidad Total, Seguridad, Medioambiente, etc. pasando por el diseño, construcción, implantación y explotación de los si
Ponencia Secuenciación en Contexto Dinámico de Unidades Homogéneas en el Sector del Automóvil.(2001) García Sabater, José Pedro; Bautista Valhondo, JoaquimEl análisis de un Sistema Productivo Real para fabricación de automóviles obliga a considerar el problema de secuenciación en la línea de montaje como un proceso eminentemente dinámico. Desde un buffer situado a la salida de Pinturas, lo
Ponencia Definición de un marco para el desarrollo de la colaboración logística entre fabricantes y detallistas en el sector alimentario en Galicia.(2001) Mejías Sacaluga, Ana María; Prado Prado, José CarlosTomando como referencia los resultados de un estudio empírico llevado a cabo en el contexto geográfico gallego para analizar la situación actual y las perspectivas de la colaboración logística entre fabricantes y detallistas de la
Ponencia Aplicación de técnicas multicriterio y coste-beneficio a la evaluación de proyectos relacionados con el transporte ferroviario de mercancías.(2001) García Gutiérrez, Isabel; Mataix Aldeanueva, CarlosSe presenta un análisis comparativo de la aplicabilidad de dos enfoques metodológicos, el análisis coste-beneficio y las técnicas de decisión multicriterio, a la evaluación cuantitativa de decisiones relacionadas con infraestructuras ferroviarias para el
