Patentes (Agronomía)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136108

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 7 de 7
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Método de corrección de la clorosis férrica en plantas
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2006-08-22) Delgado García, Antonio; Santiago Roldán, Ana de; Campillo García, Mª del Carmen del; Kasem Khalil Mustafa, Shawkat; Andreu Cáceres, Luis; Torrent Castellet, José; Barrón Lope de Torre, Vidal; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía
    Método de corrección de la clorosis férrica en plantas. La presente invención está referida a un método para la corrección de la deficiencia de hierro (clorosis férrica) en plantas mediante la aplicación al medio de crecimiento (suelo o sustrato de cultivo) de una mezcla de sales de hierro y sustancias húmicas (ácidos húmicos y fúlvicos).
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Método para el diagnóstico precoz de la infertilidad equina
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2018-10-02) Demyda Peyras, Sebastián; Moreno Millán, Miguel; Anaya Calvo-Rubio, Gabriel; Molina Alcalá, Antonio; Membrillo Del Pozo, Alberto; Valera Córdoba, Mercedes; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía
    Método para el diagnóstico precoz de la infertilidad equina. La presente invención se refiere a un método in vitro para el diagnóstico de infertilidad equina de origen genético mediante la detección de los marcadores ECAX: LEX026, TKY38, TKY270, LEX003, UCDEQ502, y los marcadores ECAY: Eca.YH12 y SRY. Al uso de dichos marcadores ECAX y ECAY para el diagnóstico de la infertilidad equina de origen genético.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Método para prevenir y corregir la clorosis férrica en plantas
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2011-07-11) Campillo García, María del Carmen del; Sánchez Alcalá, Inmaculada; Torrent Castellet, José; Barrón López de la Torre; Vidal y Delgado García, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía
    Método para prevenir y corregir la clorosis férrica en plantas. La presente invención se refiere a un método para preve nir y corregir la clorosis férrica en plantas, caracterizado porque comprende aplicar una suspensión acuosa de si derita sintética al suelo en el que se cultivan las plantas, preferentemente la suspensión de siderita se aplica a ra zón de entre 0,5 y 1,0 g de siderita por kg de suelo.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Sistema para el cultivo de plantas en planos verticales o inclinados
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2015-07-01) Fernández Cañero, Rafael; Franco Salas, Antonio; Gaviño Escobar, Iván; Hildalgo Romero, Fernando; Pérez Urreztarazu, Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía
    La presente invención se refiere a un sistema para el cultivo de plantas en planos verticales o inclinados especialmente concebido para lograr un óptimo desarrollo de las mismas de forma inmediata tras el trasplantado y que básicamente comprende una pluralidad de módulos, cada uno de los cuales comprende una capa exterior (1) para absorber el agua del sustrato donde se ubica dicha estructura radicular y facilitar el paso de aire a su través de forma que se produzca el intercambio gaseoso entre dicha estructura radicular y el medio exterior para que en ella se produzca el proceso catabólico, una capa interior (2), de un material con capacidad de absorber y distribuir líquido y nutrientes a dicha estructura radicular y una tercera capa posterior (3) opcional impermeabilizante.
  • Acceso AbiertoPatente. Invención
    Sistema modular de reducido espesor y material flexible para el cultivo de vegetación en superficies verticales
    (Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2013-09-06) Fernández Cañero, Rafael; Franco Salas, Antonio; Pérez Urrestarazu, Luis; Gaviño Escobar, Manuel Iván; Hidalgo Romero, Fernando; Universidad de Sevilla. Departamento de Agronomía
    El objeto de la presente invención es un elemento modular vegetado de reducido espesor, material flexible y de tamaño variables que puede ser colgado en una pared o fachada dotándola de un alto valor estético y decorativo, de modo que permite trasladar la naturaleza tanto al interior como al exterior de cualquier lugar de un modo sencillo, económico y controlado. La invención se encuadra en la decoración y el interiorismo, la agricultura, la arquitectura bioclimática, la jardinería y el paisajismo.
  • Acceso AbiertoPatente
    Adición a la patente principal p200401472 por utilización de vinazas en la prevención y control de la clorosis ferica en plantas.
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2007-09-16) Delgado García, Antonio; De Santiago Roldan, Ana; Universidad de Sevilla. Agronomía
    Utilización de vinazas en la prevención y control de la clorosis férrica en plantas.El objeto de la presente invención es la utilización de vinazas obtenidas como residuo de la industria azucarera, para la prevención y el control de la deficiencia de hier
  • Acceso AbiertoPatente
    Método de corrección de la clorosis férrica en plantas a partir de acido fosfórico enriquecido en Fe
    (Oficina Española de Patentes y Marcas , 2009-05-28) Santiago Roldán, Ana de; Carmona Chiara, Eusebio; Quintero Ariza, José Manuel; Universidad de Sevilla. Agronomía
    Método de corrección de la clorosis férrica en plantas a partir de ácido fosfórico enriquecido en Fe.La presente invención tiene por objeto la prevención y el control de la deficiencia de Fe (II) en plantas por aplicación directa al medio de cultivo o med