Capítulos (Filología Alemana)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10709
Examinar
Envíos recientes
Capítulo de Libro Topographien der Abwesenheit. Spaniens Massengräber und „Memory Boom“ in Verena Boos‘ Roman „Blutorangen“(De Gruyter, 2024) Domínguez Macías, Leopoldo; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaCapítulo de Libro Neurociencia y Crossmedia storytelling. Innovación docente en Crítica y Teoría Literaria Alemanas Actuales(Universidad de Sevilla, 2023) Domínguez Macías, Leopoldo; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaEl Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) se implementó durante la segunda parte del curso académico 2022/23 en la asignatura Crítica y Teoría y Literaria Alemanas Actuales, la cual se integra como asignatura obligatoria en el plan de estudios del Grado en Lengua y Literatura Alemanas y del Doble Grado en Lengua y Literatura Alemanas y en Educación Primaria de la Universidad de Sevilla. Los objetivos fundamentales de la asignatura son aprender las principales corrientes de la crítica literaria del siglo XX, especialmente del ámbito germanohablante, y adquirir una base teórica para el análisis e interpretación de textos literarios. Este proyecto de CIMA, que se ha aplicado a la asignatura completa, integra tanto evidencias de la neurociencia como el uso, entre otros, de redes sociales y de narrativas crossmedia o crossmedia storytelling.Capítulo de Libro Identität, Erinnerung, Heterotopie. Zu Ilma Rakusas Die Insel (1982) und Marica Bodrožićs Das Wasser unserer Träume (2016)(Peter Lang, 2022) Domínguez Macías, Leopoldo; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; ´Capítulo de Libro Individualismo y aprendizaje social en el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras: Una aproximación neurocognitiva(Universidad de Granada, 2018) Martínez Fraile, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaCapítulo de Libro Manifestaciones neurológicas derivadas del trabajo cooperativo en el aprendizaje de lenguas extranjeras(UCOPress, 2021) Martínez Fraile, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaCapítulo de Libro Itinerarios transculturales. Identidades dinámicas y multiperspectivismo en Der Weltensammler, de Ilija Trojanow(Síntesis, 2023) Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. HUM612: Literatura, memoria e identidadCapítulo de Libro „Die Wiederkehr des Verdrängten. Orte des Unheimlichen in Stephan Wackwitz‘ Familienroman Ein unsichtbares Land“(Stauffenburg-Verlag, 2023) Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; García García, Olga; Münster, Morton; Universidad de Sevilla. HUM612: Literatura, memoria e identidadCapítulo de Libro Dificultades comunicativas de emigrantes temporales en Andalucía. Una demanda y un reto para la traducción dialectal(Comares, 2023) Martínez Fraile, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Aguilar Camacho, María del Carmen; Universidad de Sevilla. HUM947: Texto, Ciencia y TraducciónCapítulo de Libro Simulation, Überwachung und fremdbestimmte Identität. Die urbane Dystopie in "Dark City"(Narr Franke Attempto, 2022) Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Ortiz de Urbina Sobrino, Paloma; Universidad de Sevilla. HUM612: Literatura, memoria e identidadCapítulo de Libro Entre la producción y la apropiación. Espacio y tiempo en la narrativa de viajes de Christoph Ransmayr(Síntesis, 2020) Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Maldonado Alemán, Manuel; Universidad de Sevilla. HUM612: Literatura, memoria e identidadCapítulo de Libro 'Wie gehen wir mit Geschichte um?‘ Zur Repräsentation von Vergangenem bei Robert Menasse und Ricardo Menéndez Salmón(Königshausen & Neumann, 2019) Maldonado Alemán, Manuel; Danler, Paul; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Universidad de Sevilla. HUM612: Literatura, memoria e identidadCapítulo de Libro Tecnología educacional y procedimientos instructivos de ámbito digital en el aprendizaje del alemán, como lengua extranjera(Dykinson S.L., 2021) Prieto Reina, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaCapítulo de Libro Teoría crítica de la lingüística alemana y ejemplificaciones de la evolución en la relación entre lenguaje y epistemología(Dykinson S.L., 2021) Prieto Reina, María del Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaCapítulo de Libro De hombres, mujeres y vínculos en Die Herren de Angelika Schrobsdorff(Ediciones Universidad de Salamanca, 2020) Palma Ceballos, Miriam; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaDie Herren, publicada en 1961, fue la primera novela de la autora de origen judío Angelika Schrobsdorff (1927-2016). Se trata de una larga narración autoficcional centrada en el desarrollo sentimental de Eveline, alter ego de la autora, y motivo de escándalo en el momento de su publicación. En este trabajo se pretende analizar qué modelos de feminidad y masculinidad encarnan los personajes, para, a partir de ahí, dilucidar cómo se construyen los vínculos erótico-amorosos entre la protagonista y los hombres con los que entabla relación.Capítulo de Libro El cerebro social: el aprendizaje colaborativo basado en proyectos. Aplicación al aprendizaje de la L2.(Egregius, 2018) Martínez Fraile, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaLa presente aportación reúne experiencias que ponen de manifiesto los beneficios que proporciona aplicar una metodología basada en proyectos de carácter cooperativo y colaborativo para el aprendizaje de alemán como lengua extranjera. Estas metodologías con un perfil socializante aprovechan el carácter social del estudiante para potenciar su aprendizaje dentro de un grupo.Capítulo de Libro Aplicación de un Ciclo de Mejora en el aula de alemán como lengua extranjera (DaF )(Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Domínguez Macías, Leopoldo; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Porlán Ariza, Rafael; Navarro Medina, Elisa; Villarejo Ramos, Ángel FranciscoEste artículo presenta un Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA), con una duración de 8 horas, aplicado a la asignatura Idioma Moderno II (alemán), obligatoria de segundo curso en los Grados en Estudios Ingleses y en Filología Hispánica durante el segundo cuatrimestre del presente curso académico 2020/21.Capítulo de Libro Jenseits von Stierkampf und Flamenco: Sevilla, Traditionssubjekte und Räume der Erinnerung in Julio Muñoz Gijóns "El asesino de la regañá"(Vandenhoeck & Ruprecht Verlage, 2022) Domínguez Macías, Leopoldo; Parra Membrives, Eva; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Brylla, Wolfgang; Schmidt, MaikeCapítulo de Libro Trivialität, Identitäten und DDR-Kriminalroman(Narr, 2013) Parra Membrives, Eva; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Parra Membrives, Eva; Classen, AlbrechtCapítulo de Libro Spaanse vreemde woorden in het Nederlands: periode 2000-2013(Academia Press, 2016) Sánchez Romero, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología Alemana; Heide, Herman van der; Pos, Arie; Prandoni, Marco; Ross, DoloresThe purpose of this research is to look into the recent influence of the Spanish language, both European and from the center and south of America (with approx- imately 400 million native speakers altogether), on the Dutch language (24 million speakers). Spanish foreign words will be analyzed according to the European his- torical-cultural method, that is, they will be dealt with within a historical frame, in this case from the year 2000 until 2013. By creating a corpus of Spanish foreign words, I will try to clarify which semantic fields have been the most influential on Dutch nowadays. From this division into semantic fields, it will be possible to understand what kind of vocabulary has had the strongest impact and which has been the degree of contact during the first thirteen years of the 21st century.Capítulo de Libro Frau Hulde – Herodías – Salomé: la construcción del mito en el canon literario europeo(Benilde, 2017) Domínguez Macías, Leopoldo; Universidad de Sevilla. Departamento de Filología AlemanaEl objeto de esta contribución es examinar la construcción del mito de Salomé en el canon literario europeo. El artículo se centra en el tratamiento literario y artístico de esta figura femenina en los Evangelios, las sagas populares y leyendas hagiográficas, así como en las obras de Heinrich Heine, Tiziano, John Keats, los prerrafaelitas Gustave Flaubert, Théophile Gautier, Gustave Moreau, Joris-Karl Huysmans, Stéphane Mallarmé, Oscar Wilde y Aubrey Beardsley.