Araucaria - 2002 - Nº 07
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/34968
Examinar
Envíos recientes
Artículo Protocolo de Tegucigalpa a la carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA)(Universidad de Sevilla, 2002) Rodríguez Manzano, IreneArtículo En busca del mundo perdido (¿El declive de la comunidad o el auge de comunidades personales?)(Universidad de Sevilla, 2002) Maya Jariego, Isidro; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología SocialArtículo Pablo Macera: Pensar la Historia Latinoamericana desde Los Andes(Universidad de Sevilla, 2002) León, RicardoArtículo Identidad indígena y multiculturalidad en América Latina(Universidad de Sevilla, 2002) Stavenhagen, RodolfoArtículo Vías de salida de los regímenes sultánicos. Una combinación de perspectivas estructurales y voluntaristas(Universidad de Sevilla, 2002) Snyder, RichardArtículo Los patrones de dependencia en los cambios de régimen: América Central en perspectiva comparada(Universidad de Sevilla, 2002) Mahoney, JamesEl presente ensayo aborda la aplicación de las ideas sobre los patrones de dependencia para el estudio de los cambios de régimen político nacional. En primera instancia, se revisan los componentes centrales de la explicación de los patrones de dependenciaArtículo Multiculturalidad y Hermenéutica. Charles Taylor de nuevo(Universidad de Sevilla, 2002) Gutiérrez, Carlos B.Artículo ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina(Universidad de Sevilla, 2002) Mazzuca, SebastiánEl presente trabajo propone un nuevo marco analítico para el estudio de los regímenes políticos en América Latina. El núcleo de dicho marco lo constituye la distinción entre dos grupos de instituciones estatales: las instituciones de acceso al poder polítArtículo La transición a la política de masas en América Latina(Universidad de Sevilla, 2002) Munck, Gerardo L.El presente artículo estudia la transición a una política basada en las masas en América Latina como un modo de comenzar a abordar la falta de teorización sobre los casos no europeos de democratización y democracia anteriores a 1974. El mismo ofrece un moArtículo Sobre Critica de la razón utópica de Franz Hinkelammert, Desclée de Brouwer, Bilbao, 2002 [Reseña] (2002) Sánchez Rubio, David