Patentes (Construcciones Arquitectónicas I (ETSA))
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/136116
Examinar
Envíos recientes
Patente. Invención Sistema de revestimiento cerámico con enfriamiento por evapotranspiración(Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), 2014-11-11) García López, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)El objeto de la invención es un sistema de revestimiento exterior para edificios y construcciones mediante piezas de material cerámico poroso o similar denominado ¿fachada-botijo¿. El sistema se puede aplicar como aplacado directo o como cara exterior en soluciones de ¿fachada ventilada¿. Frente a soluciones tradicionales de revestimientos ¿pasivos¿ en los edificios, el sistema incorpora la posibilidad de provocar un enfriamiento en su superficie gracias a la evapotranspiración inducida por la aportación de agua a través de una red de alveolos en el interior de las piezas. Su aplicación principal es el control térmico de la envolvente en climas cálidos y la capacidad de enfriamiento del aire de los espacios interiores de los edificios.Patente Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos plásticos y su aplicación en una pieza de entrevigado para forjados unidireccionales(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2018-10-05) Rubio de Hita, Paloma; Morales Conde, María Jesús; Rodríguez-Liñán, Carmen; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ILa presente invención tiene por objeto la fabricación un mortero de cemento y residuos plásticos de polipropileno para elaborar piezas de entrevigado para forjados unidireccionales. Tiene su aplicación en el sector de la construcción para la ejecución dePatente Dispositivo para medir el comportamiento de cimentaciones ante un esfuerzo de tracción o de compresión.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2005-01-01) Peña Fernandez, Ana Araceli; Valera Martinez, Diego Luis; Madueo Luna, Antonio; López Martínez, José Antonio; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas IUn dispositivo para medir el comportamiento de cimentaciones ante un esfuerzo de tracción o de compresión, que comprende: un bastidor (1, 2); un cilindro hidráulico (3) montado en el bastidor de modo que pueda pivotar alrededor de al menos un eje; mediosPatente Procedimiento para la fabricación de morteros con residuos cerámicos y su aplicación en una pieza de entrevigado para forjado con vigas de madera(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2018-05-16) Rubio de Hita, Paloma; Morales Conde, María Jesús; Rodríguez-Liñán, Carmen; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ILa presente invención tiene por objeto un procedimiento que comprende a) la preparación del residuo cerámico para la mezcla, b) la mezcla del residuo cerámico con cemento y árido comercial de tamaño máximo 8 mm para la obtención de un mortero y c) pieza dPatente Suelo de bloques de vidrio autoportante sin armaduras interiores.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2005-08-01) Ariza López, Iñigo; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ISuelo de bloques de vidrio autoportante (1) sin armaduras interiores.Se trata de una bóveda plana de bloques de vidrio (5) que encajan entre sí y pueden tener forma idéntica entre sí, combinados con un zuncho (4) perimetral. Usarán algún material de juntaPatente Procedimiento para la estabilización de suelos arcillosos con polímeros orgánicos naturales y armados con fibras animales.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2012-08-21) Galán-Marín, Carmen; Rivera-Gómez, Carlos; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ILa presente invención consiste en el procedimiento de estabilización de suelos con polímeros y fibras naturales para producir un material de construcción compuesto, sostenible, no-tóxico y producido con materiales de bajo impacto medioambiental. El procedPatente. Modelo de utilidad Panel constructivo autoportante tipo sándwich a base de arcilla(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2020-02-28) Mobili, Sofia; Galán-Marín, Carmen; Rivera-Gómez, Carlos; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas IPatente Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal p200301144 por "suelo de bloques autoportante sin armaduras interiores"(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-07-07) Ariza López, Iñigo; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas IMejoras introducidas en el objeto de la patente principal P200301144 por "Suelo de bloques autoportante sin armaduras interiores".La presente invención consiste en una serie de bloques realizados con material transparente con idéntica forma entre sí, losPatente Forjado autoportante de bloques de vidrio.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2012-01-16) Ariza López, Iñigo; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ISe obtiene una bóveda plana formada por bloques (1, 17, 21) adosados unos a otros sin utilizar armadura entre ellos definidos a partir de prismas con entrantes (15, 19) en al menos dos caras laterales enfrentadas y salientes(16, 20) complementarios enfrenPatente Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal p200301144 por "suelo de bloques autoportante sin armaduras interiores"(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2011-07-07) Ariza López, Iñigo; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas IMejoras introducidas en el objeto de la patente principal P200301144 por "Suelo de bloques autoportante sin armaduras interiores".La presente invención consiste en una serie de bloques realizados con material transparente con idéntica forma entre sí, losPatente Forjado autoportante de bloques de vidrio.(Oficina Española de Patentes y Marcas , 2012-01-16) Ariza López, Iñigo; Universidad de Sevilla. Construcciones Arquitectónicas ISe obtiene una bóveda plana formada por bloques (1, 17, 21) adosados unos a otros sin utilizar armadura entre ellos definidos a partir de prismas con entrantes (15, 19) en al menos dos caras laterales enfrentadas y salientes(16, 20) complementarios enfren