Colección Ciencias de la Salud (Editorial Universidad de Sevilla)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/137837
Examinar
Envíos recientes
Libro Atlas de Migraña en Andalucía(Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Correa Fernández, José; Garrido Cumbrera, Marco; González Oria , Carmen; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalLa migraña constituye una de las causas más frecuentes de consulta al neurólogo. En este volumen se analiza la situación concreta de esta cefalea primaria en Andalucía a partir de la información derivada de la encuesta nacional del Atlas de Migraña en España para conocer la realidad de las personas que la padecen desde distintos ámbitos: diagnóstico, atención sanitaria, comorbilidades, tratamientos, salud psicológica, limitaciones y discapacidad, hábitos saludables e impacto laboral. A diferencia de otros estudios, una de las principales aportaciones de esta obra es la incorporación de la perspectiva del paciente y del cuidador en aspectos tales como la eficacia de los tratamientos, las limitaciones en la vida social y laboral, la automedicación o los miedos y esperanzas. El objetivo final de este análisis circunscrito a Andalucía es aportar evidencias científicas para establecer propuestas y recomendaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.Libro Impacto y situación de la Migraña en España: Atlas 2018(Editorial Universidad de Sevilla, 2018) Garrido Cumbrera, Marco; Gálvez Ruiz, David; Braçe, Olta; Nieblas Rosado, María Isabel; Delgado Domínguez, Carlos Jesús; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional; Health & Territory ResearchEste ambicioso proyecto responde a la necesidad de presentar datos y evidencia científica que reflejen de una manera comprensiva y relevante las circunstancias reales de la vida de las personas afectadas con migraña, con sus limitaciones y esperanzas. La valiosa información resultante servirá como motor para conseguir el reconocimiento y la visibilidad de esta enfermedad escondida y, muchas veces, subestimada. Así mismo, será un punto de apoyo para poner en conocimiento del sistema sanitario, de los empleadores y de la sociedad en general, las necesidades de las personas que vivimos con migraña, con el objetivo de poner en marcha propuestas que puedan mejorar nuestra calidad de vida.Libro Los mayores cuentan(Editorial Universidad de Sevilla, 2021) Universidad de Sevilla. Departamento de Enfermería; Porcel Gálvez, Ana MaríaEste álbum ilustrado es resultado del proyecto TECMED, que investiga el desarrollo de un modelo de atención integrada en la persona, desde una perspectiva holística y unos cuidados dignos, éticos y transculturales. En este proyecto, coordinado por la Universidad de Sevilla, participan 6 países (España, Italia, Grecia, Túnez, Líbano, y Egipto), 10 socios y 6 entidades distintas. El libro, fruto de una iniciativa de la Comisión Europea y la Universidad de Sevilla, compagina relatos e ilustraciones, y está basado en historias reales de personas mayores como Katerina, de Grecia; Manuel, de España; Fatema, de Egipto; Hassen, de Túnez; Sami, del Líbano, y Alfonsina, de Italia. Ellos nos han contado sus vidas, sus circunstancias actuales, cómo están y cómo se encuentran en estos momentos. Y nosotros las hemos narrado e ilustrado a través de microcuentos.