Datos de investigación (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/156223
Examinar
Envíos recientes
Dataset Indicadores_vulnerabilidad_fisica_social_extremos_clima [Dataset](2025-01-14) Vallejo Villalta, Ismael; Ojeda Zújar, José; Prieto Campos, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional; Vallejo Villalta, Ismael; Prieto Campos, Antonio; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Universidad de Sevilla. RNN177: Ordenación del Litoral y Tecnologías de Información TerritorialOfrece información sobre indicadores calculados como producto de la normalización de determinadas variables de vulnerabilidad físicas y social extraídas de la Malla Estadística del IECA, así como de datos sobre variables de temperaturas altas extremas (número de días anuales con temperaturas superiores a 40ºC y número de días anuales consecutivos con ola de calor para los períodos 1961-1990, 1985-2014 y 2071-2100) procedentes de los Escenarios Locales de Cambio Climático actualizados al 6º Informe IPCC de la Junta de Andalucía. Aunque los datos se refieran al GRID250, se ofrecen como datos puntuales que representan el centroide de las respectivas celdas.Dataset Indicadores_vulnerabilidad_turismo_extremos_clima [Dataset](2025-01-14) Camarillo Naranjo, Juan Mariano; Vallejo Villalta, Ismael; Ojeda Zújar, José; Prieto Campos, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional; Vallejo Villalta, Ismael; Prieto Campos, Antonio; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Universidad de Sevilla. RNN: Ordenación del Litoral y Tecnologías de Información TerritorialOfrece información sobre un indicador calculado como producto de la variable de número total de plazas turísticas (Registro de Turismo de Andalucía) y los datos de temperaturas altas extremas (número de días anuales con temperaturas superiores a 40ºC y número de días anuales consecutivos con ola de calor para los períodos 1961-1990, 1985-2014 y 2071-2100) procedentes de los Escenarios Locales de Cambio Climático actualizados al 6º Informe IPCC de la Junta de Andalucía. Lo datos se ofrecen como puntos que representan establecimientos turísticos.Dataset Indicadores_peligrosidad_exposición_mslr_Huelva_occidental [Dataset](2025-01-14) Ojeda Zújar, José; Prieto Campos, Antonio; Fraile Jurado, Pablo; Vallejo Villalta, Ismael; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional; Vallejo Villalta, Ismael; Prieto Campos, Antonio; Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España; Universidad de Sevilla. RNM177: Ordenacion del Litoral y Tecnologias de Informacion TerritorialEste indicador ha sido elaborado para el cálculo del nivel de exposición y peligrosidad a nivel físico (espacio edificado), como producto del porcentaje de inundación de cada edificio por la intensidad del fenómeno (altura de inundación media). Para ello se han utilizado los escenarios de inundación del IPCC y de Jevrejeva, a una resolución espacial de 2 m. El indicador de exposición no se ha realizado a nivel social y económico, no obstante, algunas variables significativas de cada nivel han sido agregadas al cliente para que el usuario pueda disponer de la máxima información posible. Estas son las variables agregadas: • Variables demográficas estimadas de 2020, integradas mediante técnicas dasimétricas en la capa de edificios publicada por Catastro. • Datos de rentas medias de hogares procedentes del INE a nivel de sección censal para 2019. • Uso dominante de los edificios y número de viviendas procedentes de Catastro (formatos ATOM Y CAT) para 2021. • Plazas turísticas procedentes del Registro de Turismo de Andalucía para 2021.Dataset Centrales Solares en Andalucía hasta 2019 [Dataset](2024-03-14) Díaz Cuevas, María del Pilar; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional; Díaz Cuevas, María del Pilar; Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN). España; Universidad de Sevilla. HUM875: Estudios Territoriales y TurísticosEste conjunto de datos contiene la digitalización de las centrales solares en Andalucía, incluyendo tanto fotovoltaicas como termosolares, hasta el año 2019. El conjunto de datos detalla la potencia instalada, área ocupada, y si la entrada es provisional o definitiva.