Thémata - 2021 - Nº 64

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/140127

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Acceso AbiertoArtículo
    Retornar a la tragedia: Schiller
    (Themáta, 2021-12) Salmerón Infante, Miguel; Servicio Alemán de intercambio Académico
    El artículo se pregunta si la tragedia puede seguir teniendo vigencia en un mundo que parece indiferente a ella. A esta cuestión se intenta contestar haciendo una revisión de los dramas de Friedrich Schiller. Después de este repaso que va de Los bandidos a Guillermo Tell, queda clara la propuesta de Schiller. La tragedia, por ser necesariamente política, es humana, indispensablemente humana.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La estética de la existencia como salida al laberinto del poder en Foucault
    (Thémata, 2021-12) Correa Román, Javier
    En este artículo se repasa el hiato que hay en la filosofía foucaultiana y que corresponde al hueco existente entre sus estudios sobre el poder y su última fase, a saber, la de la estética de la existencia. Se sostiene la tesis de que entre ambos períodos no hay una discontinuidad sino que la estética de la existencia surge como solución a una serie de problemas que derivan de las tesis foucaultiana sobre el poder.
  • Acceso AbiertoArtículo
    La bioética como restauración de la noción de saber práctico
    (Thémata, 2021-12) González Gutiérrez, Alejandro
    El fondo ontológico de la modernidad es un enfrentamiento no resuelto con la ontología clásica de la esencia. Esto da lugar a una situación en la que el verdadero fundamento ontológico de todo lo que el hombre elabora consistirá en la confrontación continuada de la pretensión moderna con las nociones ontológicas clásicas. Para la praxis tal situación tiene como consecuencia la desaparición de la consideración de la moral como saber práctico. En tal situación nace la bioética, como resultado y reacción ante ella, y nace como restauración de la noción de saber práctico. Su desarrollo como disciplina pasará por su escisión en diversos modelos bioéticos, algunos que entenderán la moral en el sentido moderno, y otros que procurarán la restauración de la consideración de la moral como saber práctico.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Virtudes y vicios epistémicos: una mirada desde la epistemología social a la información y la participación ciudadana en los medios digitales
    (Thémata, 2021) Chibey Rivas, Tamara Jesús; Silva Silva, Jorge Francisco
    Este artículo explora el impacto que ha tenido la revolución digital, la masividad de la internet y la evolución de la tecnología digital en la participación política. Las interrogantes son: ¿Qué rol cumple la deliberación en las democracias del siglo XXI? ¿Qué rol cumple la información en esta interacción? ¿Cómo abordar la información y deliberación en este contexto? La hipótesis consiste en que la deliberación ciudadana en un espacio digital supone una deliberación en la cual la ponderación de razones y de información conduce no sólo a resultados epistémicamente virtuosos, sino también al aumento de algunos vicios epistémicos.
  • Acceso AbiertoArtículo
    Human animal and the dynamic of becoming humans
    (Thémata, 2021-12) Zavala Olalde, Juan Carlos
    This essay shows an organization of the explanation of the human being as a humanized animal. It is based on explaining the human tendency to educate and generate human beings as the peculiar emergence of the human being. To explain the human quality, it addresses the understanding of human development that is humanized in society, that builds a reality of being human in the culture, and to become human as an aim. Humanization comes as the opposite of animality in whose dynamics the human being is. Several examples of how human beings act in making and becoming human are presented. We propose a process and how important it is to respond to; what are human beings, in a world like the current one that does not have a firm foundation to build knowledge.