Laboratorio de arte - 1992 - Nº 5, T. 1
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/2601
Examinar
Envíos recientes
Artículo Libros del siglo XVI en la biblioteca del Laboratorio de Arte: I. Tratados de Arquitectura(Universidad de Sevilla, 1992) Lobato Domínguez, JavierArtículo Libros del siglo XVI en la biblioteca del Laboratorio de arte: I. Tratados de arquitectura(Universidad de Sevilla, 1992) Lobato Domínguez, JavierArtículo Relaciones urbanas del cabildo catedralicio en la Córdoba del Quinientos(Universidad de Sevilla, 1992) Villar Movellán, Alberto; Dabrio González, María TeresaArtículo Movimientos sísmicos en Lima durante el siglo XVII y su relación con la arquitectura(Universidad de Sevilla, 1992) Durán Montero, María AntoniaArtículo Diego Díaz de Lisboa, cantero y arquitecto del virrey Mendoza(Universidad de Sevilla, 1992) Serrera Contreras, Juan MiguelArtículo Francisco de Castro Canseco (Ca. 1655-1714), en la actividad artística de Galicia(Universidad de Sevilla, 1992) García Iglesias, José ManuelArtículo Un nuevo crucificado de Francisco Pacheco(Universidad de Sevilla, 1992) Ravé Prieto, Juan LuisArtículo Mateo de Prado en el Monasterio de Conxo(Universidad de Sevilla, 1992) Otero Túñez, RamónArtículo Los perros en la pintura(Universidad de Sevilla, 1992) Morales Padrón, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de AméricaArtículo Reyes y nobles en la iconografía franciscana(Universidad de Sevilla, 1992) Castillo Utrilla, María Josefa del; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArteArtículo El arquitecto Juan de Minjares en Granada(Universidad de Sevilla, 1992) López Guzmán, RafaelArtículo Circa 1492. El arte en la época de las exploraciones(Universidad de Sevilla, 1992) Martín González, Juan JoséEl contenido de la magna exposición celebrada en Washington se recoge analizando el sentido general de ella, y asimismo su contenido artístico, en este caso de un gran interés por la calidad de sus piezas. En cierto sentido el mismo título de la exposición parece ser que ha querido no solamente resaltar el hecho clave del descubrimiento de América por los españoles, sino por el contrario presentarlo junto con otros acontecimientos de la época, producidos por el espíritu científico y humanista que animó a la Europa de fines del XV y de todo el XVI.Artículo Manuel Ferrando, aproximación a su obra(Universidad de Sevilla, 1992) Sabater Rebassa, TinaManuel Ferrando sigue siendo en la actualidad una personalidad confusa y controvertida en el panorama de la pintura renacentista hispánica. A partir de la presentación del estado actual de la investigación, en este artículo se pretende efectuar una aproximación a la problemática mediante el encuadre de la obra que se le atribuye en Mallorca en el contexto artístico local y, para finalizar, a partir de la profundización en su modo de expresión, incidiendo especialmente en la conexión que éste ofrece con la pintura umbra del Renacimiento.Artículo Un edificio gótico fuera de época, la Prioral del Puerto de Santa María(1992) Falcón Márquez, TeodoroArtículo Un ejemplo de "Capilla Abierta" en la Universidad de Mareantes de Triana(1992) Medianero Hernández, José MªArtículo Hernán Ruiz II y la Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla(1992) Morales Martínez, Alfredo José; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArteArtículo Sevilla y Talavera: entre la colaboración y la competencia(1992) Pleguezuelo Hernández, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes PlásticasArtículo Jorge Bernales Ballesteros, bibliografía de un historiador del arte(1992) Laguna Paúl, María Teresa; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del ArteArtículo Los plateros de la Catedral de Lima (1614-1663)(1992) Ramos Sosa, Rafael; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia del Arte