Colección Manuales Universitarios (Editorial Universidad de Sevilla)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/158328

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Acceso AbiertoLibro
    Guía de género y salud. Innovaciones y propuestas para trabajar en grupos pequeños
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Casado Mejía, Rosa María; Vázquez Santiago, María Soledad; Gil García, Eugenia; Botello Hermosa, Alicia; Ramirez Zambrana, Cristina; Universidad de Sevilla. Departamento de Enfermería; García-Carpintero Muñoz, Mª Ángeles
    Esta guía, cuya primera edición obtuvo en 2015 el IX Premio Rosa Regás, presenta un conjunto de propuestas dirigido fundamentalmente a los estudiantes universitarios. Surge a raíz de la experiencia y reflexión docente desarrollada en la asignatura Género y Salud, impartida en el grado de Enfermería desde 2009. Constituye, pues, una herramienta para trabajar en seminarios y grupos reducidos temas que abordan, entre otros aspectos, la salud de hombres y mujeres, las identidades sexuales, el impacto de la construcción cultural del género, las características específicas del maltrato y su abordaje desde la atención sanitaria, así como otras formas de violencias invisibilizadas en la sociedad. Asimismo, se reflexiona sobre la construcción de la identidad de género, identificando mitos, estereotipos y creencias. Para desarrollar las propuestas, se emplean diversas estrategias metodológicas, entre las que se incluyen ejercicios vivenciales, grupos de discusión o videofórum.
  • Acceso AbiertoLibro
    Historia, patrimonio e identidades: material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2022) Universidad de Sevilla. Departamento de Historia de América; Luque Azcona, Emilio José; Pérez Miguel, Liliana
    El centro histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991 a partir de los criterios de excepcionalidad, integridad y autenticidad. Este libro está conformado por una serie de unidades didácticas que abordan diferentes aspectos relacionados con su historia y con su patrimonio material e inmaterial; de esta manera, se examina la evolución del paisaje urbano y arquitectónico de la ciudad en el pasado a partir del análisis de diversos aspectos, tales como las similitudes con otros centros urbanos de América Latina y España o la destrucción y desaparición de elementos significativos provocados por la acción humana y los desastres naturales. Asimismo, el volumen se centra en la influencia que los diferentes grupos sociales tuvieron en la construcción de las identidades peruanas y en la conformación de un legado inmaterial de gran riqueza. Uno de los principales objetivos de este material didáctico sobre el centro histórico de Lima ha sido ofrecer a los docentes de secundaria herramientas para que los estudiantes puedan conocer y valorar diferentes aspectos del pasado de la capital peruana, pero se trata también de una obra útil para todas aquellas personas interesadas en acercarse a este enclave privilegiado.
  • Acceso AbiertoLibro
    Guía digital interactiva de patología dental: operatoria y endodoncia
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2023) Ábalos Labruzzi, Camilo Manuel; Bonilla Represa, María Victoria; Guerrero Belizón, Elena; Herrera Martínez, Manuela; Universidad de Sevilla. Departamento de Estomatología
    En esta guía digital se abordan los conceptos y técnicas básicos que se engloban dentro de la Patología y Terapéutica Dental, una de las ramas principales de la formación odontológica. Está concebida como una herramienta útil, tanto para los alumnos de grado y postgrado como para los recién egresados. Se ha incluido en ella numeroso material iconográfico recopilado por profesores de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla; asimismo, el lector tendrá acceso, a través de los enlaces facilitados, a vídeos didácticos elaborados por el mismo profesorado en colaboración con el Servicio de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías (SAV) de la propia institución y a materiales que ilustran de forma visual las secuencias de trabajo descritas en la exposición teórica. Se trata de una guía digital breve y completa, de fácil uso, concebida como libro de apoyo para abordar técnicas sencillas y habituales en el tratamiento de patologías tan frecuentes en la población como son la caries, patologías pulpares y periapicales, fracturas dentales o alteraciones del color dentario, entre otras.