Máster Universitario de Literatura General y Comparada
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/111549
Examinar
Envíos recientes
Trabajo Fin de Máster La Virginia de Agustín de Montiano y de Vittorio Alfieri : recepción de una leyenda romana en el contexto literario del siglo XVIII(2021) Sáseta Naranjo, Rafael Antonio; Bolaños Donoso, Piedad; Pérez Vega, Ana MaríaComo trabajo final de este Máster universitario de literatura general y comparada, presentamos esta comparación entre las tragedias de Virginia creadas por Agustín de Montiano y Luyando (1697- 1764) y Vittorio Alfieri (1749- 1803), de 1750 y 1783, respectivamente. Partimos de una visión general de las características estéticas y morales de la época en la que ambas obras surgieron, atendiendo a la tradición aristotélica y horaciana de la que fueron deudoras. Los apuntes biográficos de ambos autores son tratados a continuación, considerando las grandes divergencias que marcaron sus personalidades, así como su reflejo a la hora de encarar la creación artística. Un gran capítulo intermedio incluirá un estudio detallado de la leyenda romana de la que parte la creación de ambas tragedias, la leyenda de Virginia, considerando tanto sus posibilidades de dramatización, como el significado político y social que jugó en su contexto propio: la época augústea. Acto seguido desarrollaremos el tratamiento personal del modelo por parte de ambos autores. Lo encuadraremos en su contexto socio-literario, y estudiaremos la estructuración de sus elementos, en el proceso de refección dramática. Importancia capital tendrán los motivos personales por los cuales ambos autores decidieron retomar una leyenda procedente del mundo clásico, para llevarla a su propia época. Estudiaremos la visión que cada autor mantuvo hacia la Antigüedad romana, y cómo ello influyó en su propio ámbito ideológico. El último capítulo está decidado a la valoración crítica de las obras y a las conclusiones, tomando en consideración las premisas estudiadas y su resultado final.