Araucaria - 2003 - Nº 09
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/34972
Examinar
Envíos recientes
Artículo La relación entre imaginación y razón como binomio unificador del pensamiento hobbesiano. (A propósito de Omar Astorga: La institución imaginaria del Leviatán. Hobbes como intérprete de la política)(Universidad de Sevilla, 2003) Puente- Herrera Macías, María Inmaculada de laArtículo A propósito de Luis Peirano Basso: Marcha de Montevideo y la formación de la conciencia latinoamericana a través de sus cuadernos [Reseña](Universidad de Sevilla, 2003) Bruno, PaulaArtículo Crisis internacional de la soberanía y modelo cosmopolita de democracia. (A propósito de Stephen D. Krasner: Soberanía, hipocresía organizada, Tr. Ignacio Hierro,)(Universidad de Sevilla, 2003) Rivera García, AntonioArtículo Ciudadanos, bárbaros y extranjeros: figuras del Otro y estrategias de exclusión en la construcción de la ciudadanía en Argentina(Universidad de Sevilla, 2003) Villavicencio, SusanaEn los procesos de formación de la ciudadanía en hispanoamérica, el caso argentino se destaca por el vasto y prolongado consenso que se generó en los sectores dirigentes alrededor de la política inmigratoria. Así, el extranjero ha cumplido un rol fundamenArtículo El criollismo limeño y la idea de nación en el Perú tardocolonial(Universidad de Sevilla, 2003) Rodríguez García, Margarita EvaEl propósito de este artículo es mostrar el uso que hicieron los redactores del Mercurio Peruano, un periódico de carácter ilustrado publicado en Lima entre 1791 y 1794, de los términos nación y patria y presentar algunas consideraciones sobre la culturaArtículo Las palabras de la guerra: el mapa retórico de la construcción nacional - Colombia, Siglo XIX(Universidad de Sevilla, 2003) Uribe de Hincapié, María Teresa; López, LilianaArtículo Los hijos de Cuauhtémoc: el paraíso prehispánico en el imaginario mexicano decimonónico(Universidad de Sevilla, 2003) Pérez Vejo, TomásEl objetivo de este artículo es reconstruir la forma en que la historia prehispánica fue utilizada por el Estado decimonónico mejicano para construir un imaginario histórico en el que el mito prehispánico-indigenista se convirtió en elemento central de laArtículo Nacionalismo anticolonial en Guinea Ecuatorial: de españoles a guineanos(Universidad de Sevilla, 2003) Campos Serrano, AliciaLa descolonización africana fue un periodo de intensa recreación de identidades nacionales. La independencia nacional fue, como puede constatarse en el proceso de descolonización de Guinea Ecuatorial, el lenguaje con el que se logró la retirada política dArtículo La reconstrucción de la identidad colectiva del Uruguay tras las violaciones de los derechos humanos por la Dictadura militar(Universidad de Sevilla, 2003) Roniger, Luis; Sznajder, MarioToda comunidad humana se piensa a sí misma en términos de identidad colectiva. El proceso de reconstrucción de identidades es fundamental tras haber sufrido experiencias traumáticas a nivel colectivo y personal, como las que atravesó Uruguay durante la diArtículo Manuel Sacristán: Conocimiento y Política(Universidad de Sevilla, 2003) Alarcón Olguín, VíctorArtículo Las ideas republicanas en los orígenes de la democracia uruguaya(Universidad de Sevilla, 2003) Gallardo, JavierArtículo Cine y Revolución en la Suiza de América - La cinemateca del Tercer Mundo en Montevideo(Universidad de Sevilla, 2003) Tal, Tzvi