Máster Universitario en Dirección financiera
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/125685
Examinar
Envíos recientes
Trabajo Fin de Máster Uso de herramientas de inteligencia empresarial (BI) en el puesto de controller : mejora de la eficiencia y visibilidad financiera(2024-06) Zache Collado, Sergio; Gallego Águeda, María ÁngelesEste estudio investiga el impacto de las herramientas de Business Intelligence (BI) en el rol del controller financiero y su función dentro de la empresa. Se exploran las responsabilidades fundamentales del controller y cómo la integración de tecnologías BI puede mejorar la toma de decisiones, la visibilidad financiera y la gestión de datos. Se analizan casos prácticos de uso de BI en análisis financiero, elaboración de informes, monitoreo de indicadores clave (KPI) y automatización de procesos. Además, se examina la sinergia de BI con otros sistemas empresariales como ERP, CRM y SCM.Trabajo Fin de Máster La inclusión financiera a través de las empresas Fintech : el caso del Oriente Antioqueño en Colombia(2021-06) Usma Córdoba, Christian Daniel; Irimia Diéguez, Ana Isabel; Oliver Alfonso, María Dolores; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de OperacionesEl sector FinTech ha logrado acaparar la atención de los investigadores económicos. Las empresas de este sector utilizan la tecnología como el principal factor disruptor en el sector financiero, posibilitando el acceso a la banca y mejorando la calidad de vida de las personas con diferentes grados de vulnerabilidad. Este trabajo analiza la relación entre el nivel de inclusión financiera y el desarrollo de las Fintech en la región del “Oriente Antioqueño” en Colombia. Para llevar a cabo el trabajo de investigación se ha realizado una extensa revisión bibliográfica y se ha complementado con la realización de una encuesta a 186 personas residentes en dicha región. Los resultados de la investigación han evidenciado que los servicios financieros digitales facilitados por las Fintech han eliminado las barreras de acceso al sector bancario a los habitantes de la región, sin embargo, también muestran que hace falta mayor compromiso del gobierno y de las instituciones financieras frente al fortalecimiento de la educación financiera.Trabajo Fin de Máster Modelo de negocios de la compañía Photon(2021-06) Dorado Santana, Antonio Manuel; Jiménez Naharro, Félix; Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y dirección de OperacionesEl presente trabajo se origina como consecuencia de una solicitud realizada para poner en valor y crear una empresa basada en la tecnología LiDAR sobre la que están investigando y sobre la que hay una serie de inversores potenciales interesados en ella. Para ello necesitan un plan de negocio y una valoración de su proyecto con el que poder negociar con los posibles inversores. Este trabajo se ha dividido en dos partes: plan de negocio (comportamiento de la empresa cualitativa y cuantitativamente durante los próximos años y bajo un escenario definido) y la valoración (se centrará en el proceso de valoración y se establecerá un rango de valor razonable para el proyecto de dicha compañía).