Ediciones Especiales (Editorial Universidad de Sevilla)

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/137587

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 9 de 9
  • Acceso AbiertoLibro
    Cartuja, la isla de los secretos
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2018) Losa, José Luis; Rodríguez García, Sonia; Rodríguez Ruso, Fernando José
    Este libro pretende ser una radiografía de la actual Cartuja, una isla llena de vida que quiere desvelar todos sus secretos a los sevillanos, que aún desconocen en qué se ha transformado aquel recinto de la Muestra Universal, que hoy en día es un orgullo para la ciudad y el conjunto de Andalucía. El PCT Cartuja es un instrumento de política pública destinado a mejorar el desarrollo económico local y la modernización tecnológica.
  • Acceso AbiertoLibro
    Rehabilitación sísmica estructural de colegios de educación primaria
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Morales Esteban, Antonio; Romero Sánchez, Emilio; Zapico Blanco, Beatriz; Requena García de la Cruz, María Victoria; Miguel Rodríguez, Jaime de; Estevao, Joao; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Zapico Blanco, Beatriz
    El presente libro tiene como objetivo la presentación del trabajo desarrollado en el proyecto europeo de investigación PERSISTAH (Projetos de Escolas Resilientes aos SISmos no Território do Algarve e de Huelva, en portugués), el cual se ha desarrollado de forma cooperativa por la Universidad de Sevilla (España) y la Universidad del Algarve (Portugal). Dicho proyecto de investigación se centra en el estudio y la valoración del riesgo sísmico de edificios de educación primaria en el territorio del Algarve (Portugal) y Huelva (España). Para ello se han tenido en cuenta los objetivos establecidos por las Plataformas Nacionales para la Reducción de Riesgo de Catástrofes (PNRRC) de las Comisiones Nacionales de Protección Civil de Portugal y de España.
  • Acceso AbiertoLibro
    ¿Por qué se mueve el suelo?
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz
    Está guía está concebida para apoyar la formación del personal educativo de enseñanza primaria, que quiera mejorar su conocimiento y desarrollar actividades sobre el riesgo sísmico y de tsunami. Los contenidos e información de este documento son fruto del trabajo realizado en el marco del proyecto PERSISTAH, y también como continuación de otros proyectos en los que algunos autores han participado.
  • Acceso AbiertoLibro
    Guía práctica para un colegio resiliente a los sismos
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz
    Esta guía pretende ser un recurso, que no un manual, para aumentar la resiliencia de la comunidad educativa, mostrándole qué es lo que puede hacer por sí misma y cómo puede fortalecer sus capacidades frente al riesgo sísmico (por ejemplo, estando informada y familiarizada con las características que inciden en la vulnerabilidad de un espacio en caso de terremoto, y preparada para proteger a los estudiantes bajo su tutela antes de que la tierra tiemble).
  • Acceso AbiertoLibro
    Por que é que o chão se move?
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz
    Foi concebido para apoiar a formação de professores, monitores e técnicos da área educativa do 1º Ciclo do Ensino Básico (CEB), que queiram melhorar os seus conhecimentos e desenvolver atividades sobre o risco sísmico e de tsunami. Os conteúdos e informação contidos neste documento surgem de novas pesquisas agora realizadas, mas também na continuação de outros projectos em que a autora participou, de-signadamente o jogo sério "Treme-Treme".
  • Acceso AbiertoLibro
    Why does the ground shake?
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz
    This manual is designed to sup-port the training of primary school teachers, instructors and technicians, who want to improve their knowledge and develop activities about seismic and tsunami risk. The contents and information of this document come from researches carried out at present, and also as the continuation of other projects in which the author has participated, such as the game "Treme-Treme".
  • Acceso AbiertoLibro
    Guia prático escola resiliente aos sismos
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Amaral Ferreira, Mónica; Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz; Comisión Europea
    Este Guia pretende ser um recurso para aumentar a resiliência da comunidade educativa, mostrando que é possível viver com os sismos e que se tomarmos medidas preventivas os riscos de perdas e ferimentos reduzem bastante. Como uma emergência pode acontecer em qualquer lugar e a qualquer momento, é importante que a comunidade educativa, esteja informada e familiarizada com o que torna um espaço vulnerável em caso de sismo, e se prepa-rem para proteger as crianças sob seus cuidados antes que a terra trema.
  • Acceso AbiertoLibro
    Practical guide for Earthquake resilient schools: PERSISTAH Project (Projetos de Escolas Resilientes aos SISmos no Território do Algarve e de Huelva)
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2020) Sousa Oliveira, Carlos; Estevao, Joao; Morales Esteban, Antonio; Zapico Blanco, Beatriz; Romero Sánchez, Emilio; Miguel Rodríguez, Jaime de; Requena García de la Cruz, María Victoria; Sá, Luís; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Amaral Ferreira, Mónica; Zapico Blanco, Beatriz; Universidad de Sevilla. TEP107: Estructuras y Geotecnia
    This guide is intended to be a resource, and not a manual, for increasing the resilience of an educational community, by showing the community what they can do on their own account and how they can strengthen their ability to handle seismic risk (for example, being informed and familiarised with the characteristics that affect the vulnerability of an area in the event of an earthquake, and prepared to protect the students under their tutelage before the earth shakes).
  • Acceso AbiertoLibro
    Schools, Seismicity and Retrofitting. PERSISTAH Project (Projetos de Escolas Resilientes aos SISmos no Território do Algarve e de Huelva)
    (Editorial Universidad de Sevilla, 2021) Morales Esteban, Antonio; Romero Sánchez, Emilio; Requena García de la Cruz, María Victoria; Miguel Rodríguez, Jaime de; Estevao, Joao; Universidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno; Zapico Blanco, Beatriz; Universidad de Sevilla. TEP107: Estructuras y Geotecnia
    The present book aims to present the work developed in the European research project PERSISTAH (Projetos de Escolas Resilientes aos SISmos no Território do Algarve e de Huelva, in Portuguese), which has been developed cooperatively by the University of Seville (Spain) and the University of the Algarve (Portugal). This research project focuses on the study and assessment of the seismic risk of primary education buildings in the territory of the Algarve (Portugal) and Huelva (Spain). To this end, the objectives established by the National Platforms for Disaster Risk Reduction (PNRRC) of the National Civil Protection Commissions of Portugal and Spain have been taken into account.