Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11540
Examinar
Examinando Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradas por Título
Mostrando 1 - 20 de 23
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Tesis Doctoral Aplicaciones didácticas de expresiones audiovisuales en lengua española e inglesa a través de la alfabetización mediática(2017-06-30) Tornero Tarrago, Marina; Navarro Pablo, Macarena; Almagro Jiménez, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Aportaciones del flamenco al ballet(2016-12-12) Estrada, María Gabriela; Cruces Roldán, Cristina; Pablo Lozano, Eulalia María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasLos testimonios de la influencia de la danza y cultura de España en los momentos más significantes del desarrollo del ballet hacen constar que el ballet, al igual que el flamenco, es un género dancístico híbrido, cuya interrelación con el baile español se ha dado desde sus primeros albores, complementándose mutuamente. El objetivo de esta tarea ha sido investigar la presencia, relevancia, influencia y trascendencia del flamenco en el ballet. Con ello, valorar las principales aportaciones del flamenco en este género a través de las colaboraciones de artistas del baile flamenco en el proceso coreográfico de ballets de temática española, analizando el impacto en los intérpretes que hayan sido coprotagonistas de estas y en las creaciones similares subsecuentes vigentes en el repertorio del ballet. Para ello, el presente trabajo presenta un análisis del repertorio de coreografías creadas a partir de colaboraciones de artistas flamencos en compañías de ballet enfocándose en aquellas vigentes en la programación internacional actual, dando un seguimiento a las colaboraciones que han repercutido en la inclusión del estudio del flamenco en las escuelas adscritas a las principales compañías de ballet. Ilustrando estas aportaciones del flamenco al ballet se estudia el caso de la colaboración del bailaor Félix Fernández con los Ballets Russes en el proceso coreográfico de El Tricornio. A través de una investigación exhaustiva se presenta su reconstrucción biográfica, el análisis de la repercusión de su influencia en la historia del ballet, en los miembros de los Ballets Russes a través de su progresión a coreógrafos y directores de las principales compañías de ballet, la inclusión del estudio del baile flamenco que motivó tanto en ellos como en los programas de estudio de sus compañías y el desarrollo coreográfico de la obra que inspiró a través del siglo XX, particularmente la variación de la Danza del Molinero inspirada en él. A través de nuestro análisis podemos afirmar que las colaboraciones artísticas entre flamenco y ballet han tenido resultados positivos a corto y largo plazo en el desarrollo individual de sus participantes, de los géneros dancísticos implicados, de su repertorio artístico y de los programas de educación dancística a nivel internacional.Tesis Doctoral La autoría de la Celestina y el suplemento(2005) Mélida Vilches, Arturo; Millán Chivite, Alberto; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Bases del baile flamenco. La escuela bolera(2015-10-09) Moya Camarena, Ana María; Navarro Pablo, Macarena; Pablo Lozano, Eulalia María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Cante y poesía en el imaginario flamenco de José Cepero. Vida y obra(2017-04-06) Conde González-Carrascosa, Antonio; Perujo Serrano, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Los cantes de laboreo de Torredelcampo: análisis literario y etnomusicológico(2016-01-12) Alcántara Moral, Antonio; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Lo cultural y social en libros de español LE hechos en el exterior: La imagen didáctica de España en el mundo desde los años 40(2006-02-20) Sánchez Bureta, José Luis; Moubarik Moubarik, Mustapha; Ruiz Lagos, Manuel; Trigo Cutiño, José Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasAl proyectar a finales de los 90 la tesis Lo cultural y social en libros de español LE hechos en el exterior: la imagen didáctica de España en el mundo desde los años 40 había planteado unos ejes fundamentales basados en: 1º El tiempo: desde la 2ª Guerra Mundial hasta la conclusión del siglo XX, procurando que los cursos seleccionados para cada país estuvieran lo más esparcidos posible dentro de este período con el fin de que quedara bien representado. 2º El material educativo: me centraría exclusivamente en libros de texto para el alumno, dejando de lado otros elementos que pueden formar parte de un curso de idiomas (cintas de audio y vídeo, disquetes y discos compactos de ordenador, libros guía para el profesor, cuadernillos de ejercicios o actividades para los estudiantes, solucionarios independientes…). 3º El nivel: habrían de ser cursos generales para aprender español; rechazaría aquellos libros que se enfocaran a un interés muy parcial o específico (español médico, de los negocios, manuales de español para defenderse exclusivamente durante un viaje, lecturas simplificadas y graduadas, relatos breves, etc.). Mi interés prioritario sería por los libros destinados a adolescentes y, preferentemente, pensados para su uso en centros de enseñanza media de cada nación (por tanto, un nivel supuestamente intermedio). 4º Los países: seleccionados por los siguientes criterios: a) la envergadura política y económica de los mismos: Estados Unidos, República Federal de Alemania, Francia y Reino Unido; b) su reconocida tradición en el aprendizaje y enseñanza de lenguas extranjeras: Países Bajos, Dinamarca y Suecia; c) su proximidad geográfica respecto de nosotros: Marruecos; d) su proximidad cultural, lingüística o racial: Portugal e Italia; e) ser últimamente países de gran pujanza económica y cultural, además de contar con favorables perspectivas de futuro: Japón y Canadá; f) haber sido naciones con regímenes ideológicos y políticos opuestos al nuestro: URSS y República Democrática Alemana. 5º Los autores: no determiné nada sobre ellos en el proyecto de tesis, sólo me comprometía a seleccionar libros de texto «hechos en el país de origen»; sin embargo, luego pensé que, para reflejar mejor la visión que de nosotros han tenido en el exterior, los autores deberían ser preferentemente del país extranjero en cuestión o, si no, que al menos los redactores principales del libro o la mayor parte de ellos, en el caso de ser varios, lo fueran. 6º La difusión: tenía que tratarse de las obras más editadas o de mayor éxito de ventas, lo que equivale a decir, las más difundidas en el país de origen. Naturalmente, mis primeras averiguaciones iban encaminadas a una búsqueda que cumpliera todas estas condiciones; pero en el curso de la indagación me fui percatando de que todas ellas y en todos los países no era posible lograrlas, lo cual me forzó a ir relajando un poco algunas de las premisas de búsqueda que había planteado.Tesis Doctoral Entre la voz y la palabra: análisis interdisciplinar de los cantes campesinos andaluces(2016-02-08) Malpartida Corrales, Carmen; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Estudio de las estructuras literario-lingüísticas en la nueva narrativa de Juan Goytisolo(1992-05-18) Ruiz Campos, Alberto Manuel; Carbonero Cano, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral Flamenco y compromiso social en el cine y en las artes escénicas en los últimos años del franquismo (1960-1975)(2016-02-05) Ceccherini, Francesca; Perujo Serrano, Francisco; Marinis, Marco de; Pablo Navarro, Macarena; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasLa tesis doctoral Flamenco y compromiso social en el cine y en las artes escénicas en los últimos años del franquismo (1960-1975) tiene como objeto la demostración de cómo el arte flamenco participó en los eventos históricos y sociales que marcaron el nacimiento de una oposición cultural en el seno de la dictadura franquista a lo largo de los años sesenta y setenta y cómo este compromiso se reflejó dentro de un cine y un teatro socialmente comprometidos tal como fueron las corrientes del Nuevo Cine Español, la Escuela de Barcelona y los grupos de teatro independiente Teatro Estudio Lebrijano y La Cuadra. Por ello, el trabajo se ha centrado en el estudio del arte flamenco desde un enfoque interdisciplinario, gracias al cual ha sido relacionado con otras ramas del saber como la Antropología, la Sociología, las Artes Escénicas y la Documentación Audiovisual. El punto de partida de la investigación han sido dos conceptos prestados de la Sociología y de la Semiótica, es decir, la consideración del arte flamenco como un elemento social y heteroglósico. La primera noción ha sido formulada por el sociólogo y flamencólogo alemán Gerhard Steingress, según el cual el cante flamenco no es sólo un hecho artístico sino, y sobre todo, un hecho social (Steingress, 1998; 2005; 2006) y, por lo tanto, sujeto a los cambio históricos y culturales de la sociedad. La segunda, la consideración del flamenco como un arte heteroglósico, ha sido formulada por el antropólogo americano William Washabaugh, tomando prestado este concepto del filósofo del lenguaje M. Bajtin, el cual sostiene que la palabra tiene un naturaleza ambigua, está profundamente influenciada por su proyección histórica y el signo es un elemento ideológico, dinámico y vivo que cambia según el contexto en el que se mueve (Bajtin, 1935). Retomando esta postura, Washabaugh considera que los acontecimientos flamencos pueden contener distintas ideologías escondidas dependientes del contexto histórico y social en el que se manifiestan. Centrándose en la época estudiada -años sesenta y setenta- afirmará que “las actuaciones flamencas promovieron durante un tiempo el avance y la regresión política, la liberación y la clausura de mentalidades, la resistencia y la complicidad” y por ello legaría a afirmar que detrás de toda actuación o escrito sobre el flamenco existe una ideología latente (Washabaugh, 2005: 24). Relacionando estas dos nociones con la presencia del flamenco en el ambiente teatral y cinematográfico de los años sesenta y setenta, ha sido posible comprobar cómo los cambios sociales y políticos influenciaron profundamente en la proyección de este arte dentro de la sociedad del tiempo y, sobre todo, en lo relativo a su presencia en el cine y en el teatro de la época. Efectivamente, en estos años, la sociedad española estaba viviendo unos cambios significativos que podemos resumir bajo las palabras apertura ydisidencia. La necesidad de entrar en el contexto político y económico europeo, dominado por unos estados democráticos que consideraban a la dictadura franquista una presencia no grata dentro de la Europa liberal de los años sesenta, obligó al régimen a tomar medidas para suavizar su imagen exterior. En este contexto, la dictadura se encontraba en una situación política y social bastante frágil, pues tenía que aparentar una cierta democratización de sus estructuras políticas, sociales y culturales y, al mismo tiempo, lograr conservar el poder en una sociedad que ya no se reconocía en sus principios. Esta etapa, marcada principalmente por la presencia del Ministerio de Información y Turismo de Manuel Fraga Iribarne, fue caracterizada por reformas económicas y sociales importantes como la Ley de Prensa o la Ley de Libertad Religiosa que, por un lado, intentaban poner a España al mismo nivel de los otros estados europeos, pero por el otro, obligaban al gobierno franquista a tomar medidas a la hora de controlar la libertad de expresión de sus ciudadanos. Así, mientras el Ministerio fomentaba un cierto aperturismo cultural centrado principalmente en la difusión de dramaturgos y cineastas extranjeros antes prohibidos como Sastre, Weiss o Camus y en la creación de una escuela de cine que pudiera competir con movimientos culturales vanguardistas como La Nouvelle Vague francesa o el Free Cinema inglés, por el otro, una rígida Junta de Censura controlaba y prohibía las obras consideradas dañinas para la imagen del régimen. Font compararía esta situación con la fórmula lampedusiana, de “cambiarlo todo para que en realidad nada cambie” (Muñoz Cáliz, 2005: 147), es decir, de una estrategia fomentada por el gobierno a la hora de aparentar un clima democrático sin renunciar por eso a su control político. En este marco histórico determinado por el europeísmo y la represión, tomó vida un movimiento cultural y político que aspiraba a la democracia y que utilizaba el arte como instrumento de reivindicación y de enfrentamiento al régimen. Lo que más destacó de este movimiento es que no fue sólo político sino que fue, sobre todo, social y cultural. Respecto a la rama del cine y del teatro éste surgió a partir de los años cincuenta con cineastas como Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem, el italiano Marco Ferreri o un joven Carlos Saura para luego madurar y hacerse más contundente a lo largo de los sesenta y setenta gracias a las obras disidentes de los representantes del Nuevo Cine Español, de la Escuela de Barcelona y de los cines independientes. En ámbito teatral, también empezó a manifestarse a lo largo de los años cincuenta con dramaturgos como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre para luego crecer con los representantes de la Segunda Generación Realista (José Martin Recuerda, Lauro Olmo, Carlos Muñiz, Rodriguez Buded y Rodríguez Méndez) y los teatros independientes. Respecto al flamenco, en aquellos mismos años surgió el famoso movimiento de revalorización cuyo objetivo se centró en la promoción y dignificación de este arte. A través de esta corriente, el flamenco entró en contacto con el mundo de la universidad y de la cultura, cautivando a importantes intelectuales de otras ramas artísticas. Entre ellos, muchos pertenecieron a aquella izquierda progresista adversa al régimen franquista que intentaba, a través de la cultura, construir una resistencia política al poder. Fue el caso de los escritores, poetas y flamencólogos Fernando Quiñones, Caballero Bonald, José Luis Ortiz Nuevo; críticos como José Monleón o Francisco Almazán o artistas como José y Francisco Moreno Galván. En su lucha contra el estado franquista, la izquierda progresista se acercó a la cultura popular y vio en los orígenes sociales y culturales del flamenco el símbolo de un pueblo oprimido que pedía justicia.Tesis Doctoral Flamenco y radio en Sevilla. Fuentes y análisis historiográfico(2015-12-14) Vergara Camacho, Ildefonso; Escobar Borrego, Francisco Javier; Perujo Serrano, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasEl objeto principal de esta tesis es demostrar la relación del flamenco y la radio, un campo poco estudiado y propicio para la investigación. El arco cronológico comprende desde 1924 a 2010, periodo en el que ambos universos han tejido un espacio común, convirtiéndose en un medio para conocer y aprender el flamenco. Es el soporte de comunicación que mejor entronque consigue con esta expresión artística, dado que comparten el mismo ecosistema sonoro. Desde la perspectiva de la comunicación social, la radio flamenca aporta un nuevo modelo de comunicación, puesto que el flamenco rompe la proxémica del cuarto de los cabales o de otros espacios escénicos de mayor pretensión. Las emisiones radiofónicas poseen la capacidad de mediar en la opinión pública e influenciar en la orientación de los gustos colectivos, movilizar a sus oyentes y llenar grandes recintos como los festivales de verano. Por otra parte, la radio no se ha limitado a ser actor pasivo en el binomio dialógico flamenco-radio, actuando como un elemento instrumental. De hecho, ha sido más que un medio, no ha contado un relato, sino que llega a formar parte del mismo, pasando a ser portavoz y no altavoz; más aún, en distintos momentos ha adoptado un protagonismo capital para la socialización, la dignificación y el reconocimiento público del flamenco, asumiendo el papel de motor que implicó a instituciones, entidades y colectivos. El flamenco consigue espacios de debate crítico con las Tertulias flamenca de Radio Sevilla que no conseguía el resto de información política por las rigideces de la censura gubernamental del régimen. De este enfoque, en los años 60 nacieron los programas especializados, un nuevo periodo de revalorización del arte flamenco, una temática específica de la que se habla y se trata. En este contexto, la radio juega un destacado papel en la revalorización de la identidad andaluza. El flamenco en la radio de la transición “democrática” y en los últimos años de la dictadura alcanza un fuerte componente metonímico y como catalizador social mediante la radio de la identidad cultural andaluza en el concepto crítico, desde la recta final del régimen “franquista” hacia la concesión de la Autonomía y las instituciones de autogobierno. En definitiva, los programas de cante alcanzan una fortaleza y relevancia que permite propiciar los avances más importantes que ha tenido el flamenco en esta etapa analizada.Tesis Doctoral José Nogales. Biografía crítica y problemática literaria(1998-01-07) Rodríguez Castillo, Ángel Manuel; Ruiz Lagos, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral El léxico de Constantina: Gastronomía, recursos naturales y entorno fluvial(2012-06-04) Perea Ortega, Mª de los Ángeles; Tapia Poyato, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasEl objetivo de este trabajo de investigación es comprobar la existencia de un vocabulario específico en Constantina, pueblo de la Sierra Norte sevillana. En esta investigación, no debemos soslayar la importancia de Francia y Suiza como países pioneros en la confección de atlas lingüísticos1. Se reconoce al suizo Jules Gilliéron, profesor de dialectología de l´École Pratique des Hautes-Études de París, como fundador de la Geografía Lingüística con su Atlas linguistique de la France (París, 1902-1910). Por ello y por mi vinculación personal con el idioma francés, hemos creído conveniente presentar una parte de nuestro estudio en dicha lengua. Vamos a centrarnos en tres campos: la gastronomía, los recursos naturales y el entorno fluvial. Nuestro método de trabajo va a llevarnos a un estudio no solamente lingüístico y etimológico sino también etnográfico. La parte lingüística se centrará en la búsqueda de términos propios, la etimológica en el análisis del origen de dichos términos, y la etnográfica en la recuperación de recetas tradicionales de las localidades encuestadas. Como punto de partida y referente constante tomaremos el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía2 (en adelante ALEA) y algunos estudios hechos sobre la zona. La escasez de estudios dedicados a esta comarca, casi todos ellos realizados recientemente3, el atractivo lingüístico de la zona y mi vinculación personal con estos pueblos han sido el detonante principal para iniciar esta investigación dialectológica. 3 PEREA ORTEGA, Antonio José: El léxico de Cazalla de la Sierra. Sevilla Gamo. 2005. 4 IDÁÑEZ La elección de Constantina como eje central de nuestro estudio y de Cazalla de la Sierra y San Nicolás del Puerto como pueblos con encuestas secundarias se debe a que en ellos abunda un amplio vocabulario relacionado con las tres facetas de estudio. Además, al tratarse de poblaciones apartadas y mal comunicadas durante mucho tiempo, presentan un interés propio dado el carácter conservador de su forma de hablar y el uso de arcaísmos cada vez más escasos. Es precisamente el estudio de este léxico en vías de extinción el más difícil de abordar ya que las nuevas generaciones lo siguen utilizando pero dándole un valor distinto al que le dan sus padres. Esto se debe a varias razones, entre ellas la influencia de los medios de comunicación de masas, sobre todo la televisión y la mejora de las vías de comunicación, lo que hace aún más difícil nuestro estudio al no poder distinguir entre lo genuino y lo importado, como afirma el profesor Idáñez de Aguilar.4 Esta investigación nos permitirá conocer un gran acervo de voces ancladas en el habla constantinera y que siguen vigentes aunque muchos diccionarios las ignoren por ser variedades locales. En definitiva, esperamos que nuestro trabajo contribuya a ampliar los estudios hechos sobre la dialectología andaluza y más concretamente sobre la sevillana.Tesis Doctoral El "nocturno" en la poesía mexicana moderna(2024-01-09) Puig Guisado, Jaime; García Gutiérrez, María Rosa; García Morales, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasEl propósito de esta investigación es examinar el surgimiento y la evolución en México del subgénero poético moderno conocido como “nocturno”. Este estudio, que se extiende desde el porfiriato hasta finales del siglo XX, se inicia con la exploración de las manifestaciones culturales y artísticas que hacen referencia a la noche, rastreando sus raíces simbólicas desde las primeras escrituras que han configurado las bases de la literatura occidental hasta Sor Juana Inés de la Cruz. A lo largo de los siglos, la noche se ha configurado como tiempo mítico que alberga tanto connotaciones positivas como negativas, un fenómeno ampliamente representado a partir de variados motivos o tópicos como lo sublime, lo prohibido o lo marginal. Desde el Romanticismo, atravesado por la secularización moderna, el sujeto poético se ha refugiado en la nocturnidad para buscar su salvación en un espacio que paradójicamente también remite al horror, expresando sus afectados pesares con una acentuada subjetividad. Los románticos mexicanos, marcados por la Independencia, reflejaron estas circunstancias en la naturaleza que les rodeaba y hasta en el propio proceso creador de la poesía, principalmente entre los integrantes de la Academia de Letrán. Un segundo romanticismo atenuó las formas hiperbólicas anteriores y asentó un lenguaje más cotidiano como se puede apreciar en Manuel M. Flores, aunque todavía continuaran motivos como el suicidio en “Nocturno a Rosario” de Manuel Acuña. Los siguientes esfuerzos del simbolismo finisecular, que prefiguraron una poesía autónoma basada en la relación con otras artes y las propias conexiones internas del texto, condujeron a consolidar el subgénero del nocturno en la literatura en español. En el período modernista se ha destacado la contribución nocturna de José Juan Tablada, primero con una vertiente decadente y transgresora y luego con formas japonistas y simultaneístas que marcan la transición hacia la vanguardia. Esta continuó la exploración de la nocturnidad al celebrar el progreso y adoptar una actitud revolucionaria a través del estridentismo. Una actitud contraria tomó el grupo Contemporáneos en el escenario del debate sobre lo nacional, cuyas obras de los años treinta comenzaron a reflejar un descontento mediante incertidumbres o imágenes oníricas. En este contexto Xavier Villaurrutia se convirtió en un profundo cultivador del nocturno, así como un explorador de los secretos de la muerte hasta la liberación de sus represiones a través de su faceta homoerótica. Otros poetas de la época como Elías Nandino enriquecieron esta tradición de la noche, pero será Octavio Paz quien la amplía y la conecta con el surrealismo, sondeando lo invisible y misterioso. La obra del Nobel resulta en una suerte de culminación que dialoga con las raíces históricas y culturales, así como con las de la propia poesía. En resumen, esta investigación traza un viaje a lo largo de la poesía mexicana a través del nocturno, un subgénero que contiene aquellos valores opuestos o complementarios a los asociados desde tiempos remotos al día. Como consecuencia este estudio histórico-crítico intenta revisar esta tradición desde una nueva perspectiva y se focaliza en el papel fundamental que ha tenido la nocturnidad para la conformación de los textos en las diferentes evoluciones de la modernidad.Tesis Doctoral La obra literaria y pictórica de Francisco Moreno Galván: estética, compromiso y cultura popular(2016-01-14) Martín Cabeza, Juan Diego; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasEsta tesis nos acerca la figura Francisco Moreno Galván (1925-1999), un artista multidisciplinar que en la segunda mitad del siglo XX se dedicó al flamenco en facetas como la poesía o la pintura, pero también en la cartelería, la edición y la arquitectura. Atendiendo a su contexto social y artístico, y profundizando en la influencia de toda la tradición cultural anterior, tratamos de estudiar cómo el flamenco va incorporando en esos años ingredientes que tienen que ver con lo político (el compromiso), las vanguardias estéticas, y, al mismo tiempo, una fuerte raigambre de la cultura popular. El trabajo se divide en dos partes fundamentales que interrelacionan al final. Por un lado, el estudio de las letras flamencas, y por el otro el de su pintura y las demás manifestaciones artísticas que desempeñó a lo largo de su vida. El equilibrio entre la convicción formal clásica del flamenco y las aportaciones de las vanguardias artísticas que estaban desarrollándose en su época convierten a Moreno Galván en un referente indispensable para conocer los resortes evolutivos de un arte joven y dúctil como es el flamenco. Por otra parte también se trata de profundizar en la inclusión de Francisco Moreno dentro de una tradición estética (y heterogénea) de lo jondo en la que han participado poetas, músicos, pintores y, por supuesto, flamencos.Tesis Doctoral Las percusiones del flamenco: modelos de interpretación y análisis musicológico(2016-01-22) Moreno Sáenz, Antonio; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasLa tesis tiene por objeto constatar la presencia y solidez de todas las formas de percusión en el Flamenco. Se halla en los recursos técnicos de la guitarra, en el propio cantaor para situarse en el ritmo interno de su música y en el baile, que se comporta de forma idéntica que un instrumento. Y toda la variedad de instrumentos, primero derivados del folclore del país y posteriormente importados por culturas foráneas que se instalan en el Flamenco, como la música afroamericana, de oriente o el jazz. Y estando en occidente, no podía ser menos su música de tradición académica, desde los inicios con la clásica hasta nuestros días con la composición contemporánea. Y su correspondiente empleo de una gran variedad instrumental, cuyas técnicas de interpretación suponen un paso más en la creación. En este contexto se contempla la presencia de un nuevo instrumento en el Flamenco, la marimba, propuesta que es impulsada por percusionistas de ámbito académico.Tesis Doctoral El Piano Flamenco Génesis, Recorrido Diacrónico y Análisis Musicológico(2011) Trancoso González, Jaime; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasComo punto de partida, todo proyecto de investigación sobre el Flamenco pretende conocer mejor, de forma científica y rigurosa, la historia del fenómeno. Concretamente en este trabajo con cariz musicológico pretendemos ofrecer un panorama del piano flamenco desde su génesis hasta nuestros días analizando el fenómeno musical del piano flamenco per se, las partituras y grabaciones de los autores flamencos, con un enfoque diacrónico que nos permita concluir cual ha sido, es y será el aporte del instrumento al Flamenco. A la vez que trazamos un recorrido por la historia del piano flamenco estudiaremos los elementos musicales, sus parámetros y la combinación de ellos, su estructura y organización. Cabe considerar de igual forma la interacción entre el piano y la guitarra flamenca, la técnica del piano flamenco, su didáctica o la pluralidad de lenguajes, examinando el impacto económico y social. Ello nos permitirá extraer conclusiones sobre la realidad actual del piano flamenco. De otro lado, los objetivos específicos parten de la necesidad, lo adecuado y sugestivo de cubrir el vacío existente sobre el estado de la cuestión de esta materia. Estos son los siguientes: 1) Determinar un recorrido musicológico aplicado al piano flamenco o de los músicos y/o compositores que han utilizado los instrumentos de teclado a fin de expresar sus señas de identidad estéticas desde el protoflamenco hasta principios del siglo XXI. Para ello se investiga no solo en colecciones y bibliotecas personales, sino también en centros de investigación de reconocido prestigio, así como en las bases de datos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. 1.1. Esbozar un recorrido musicológico de los instrumentos de teclado en el protoflamenco. 1.1.1. Localizar reminiscencias del flamenco en la música de los compositores destinada a los instrumentos de teclado en el protofl|Tesis Doctoral Programa combinado para el aprendizaje de las lenguas. Hacia un nuevo concepto: el constructuralismo(2015-12-21) Ballesteros Alegre, Eva María; Perea Ortega, Antonio José; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasTesis Doctoral La recepción de Miguel Hernández en la música flamenca: estudio de literatura comparada(2016-02-09) González Sánchez, Carmen María; Escobar Borrego, Francisco Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasEste trabajo de investigación nace del interés en estudiar el acoplamiento de la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) con la música flamenca, y por este motivo, hemos recopilado toda aquella discografía cuyas letras están tomadas del corpus poético de este escritor, cuya elección se debe a varias razones, entre las cuales destacan la sencillez y profundidad de sus poemas, el carácter reivindicativo de sus letras y el homenajearlo por la admiración que le profeso. En consecuencia, esta tesis alejada de una vertiente purista literaria, pretende ser un enlace de unión entre la música flamenca y la literatura, realizando en este trabajo un paralelismo comparativo entre las letras flamencas, procedentes de la poesía popular, y la lírica de Miguel Hernández. Junto a este análisis comparativo, estudio como el cantaor siente la necesidad de transformar la poesía hernandiana y convertirla en una auténtica letra flamenca, en ese proceso de variación que sufre el cante. Debemos considerar que unas mismas letrillas flamencas pueden ser interpretadas de manera diferente por el mismo intérprete según la capacidad memorística, el contexto social y cultural, el escenario donde se encuentre... y aunque en este estudio me he centrado principalmente en la grabación sonora y no en el cante en vivo, por lo que el registro de audio es inamovible a tales elementos de variabilidad, es interesante suponer que antes de llegar al producto final ha tenido que pasar por una serie de modificaciones. Los principales mecanismos empleados por los cantaores en esta transformación de la poesía hernandiana a unas auténticas letrillas para el cante son la adición de versos y estrofas del propio Hernández e incluso de otros autores, la supresión de versos, palabras e incluso estrofas y, por último, la repetición. En definitiva, junto a este profundo análisis comparativo de la poética hernandiana con las letrillas del cante flamenco y el estudio del acoplamiento de una lírica culta a unos moldes preestablecidos por el cante, esta tesis podría ser modelo para estudios posteriores de otros poetas cultos que serían reflejados a través de artículos o monográficos, de los mismos. Por tanto, todo este amplio trabajo de investigación podría ser retomado por otros estudiosos de la materia, dejando abierta una amplia línea de investigación.Tesis Doctoral La saeta en Extremadura(2012-03-30) Cantero Díaz, Raquel; Pablo Lozano, Eulalia María; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías IntegradasActualmente, la Semana Santa es una de las fiestas más populares del ciclo anual a nivel nacional. Dedicada a conmemorar la Pasión y Muerte de Jesucristo, su sentido religioso se materializa en los distintos actos litúrgicos oficiales que tienen lugar durante su transcurso, y se complementa con otras manifestaciones que han llegado a convertirse en uno de sus principales atractivos: los desfiles procesionales. A ellos se vincula otro elemento que consideramos indispensable en el acontecer semanasantero, especialmente, aunque no de forma exclusiva, en la mitad sur peninsular. Nos estamos refiriendo a la saeta, bella oración cantada en la que se mezclan arte, devoción, fe y sentimiento. Se trata de una manifestación musical muy arraigada que al día de hoy goza de un amplio grado de desarrollo musical dentro del género flamenco, al que pertenece como uno más de sus estilos. Sin embargo, frente a esa saeta flamenca, de melodía recargada y difícil ejecución, en determinados lugares se conserva aún una saeta más simple, desprovista de adornos y de singular belleza. Es el caso de Extremadura. De hecho, en la Semana Santa cacereña, digna de elogio, es fácil escuchar en cualquier rincón de su bella ciudad monumental por la que transcurren los desfiles procesionales semanasanteros esos lamentos desgarrados que se dirigen desde lo más profundo del ser que los interpreta hacia la imagen que lo motiva en su fe. Si bien la influencia de la saeta andaluza-flamenca es notoria, no es menos cierto también que aún puede percibirse el sonido ancestral de una melodía triste, sencilla, que, junto al marco medieval incomparable en el que se desarrolla, nos transporta en el tiempo siglos atrás. La saeta cacereña, así es como el pueblo la siente y la conoce, se conserva como una auténtica reliquia y su aprendizaje, ejecución y transmisión supone una obligación moral para los cantaores cacereños, que procuran mantenerla en su máxima pureza. De igual modo, la saeta forma parte de las tradiciones semanasanteras en Badajoz y su provincia, si bien es cierto que la influencia de la saeta flamenca se deja notar con mayor evidencia. No obstante, contamos con algunos testimonios que también confirman la existencia de la modalidad antigua o primitiva en la Baja Extremadura. Estas saetas antiguas extremeñas son las que van a motivar la realización de este trabajo, dado que hasta la fecha no se ha llevado a cabo un estudio sobre las mismas. Nuestra tesis va a estructurarse c onforme a dos grandes bloques. En el primero de ellos, se abordará la saeta desde una perspectiva general, de manera que comenzaremos estudiando la etimología y el significado del término, para continuar con una aproximación histórica en la que analizaremos la génesis de este canto, así como sus diferentes etapas evolutivas. A continuación nos detendremos en sus características literarias, prestando atención tanto a su métrica como a las diferentes fuentes de las que parece proceder su corpus lírico. Posteriormente, examinaremos las características melódicas de la saeta antigua. Para ello, analizaremos diversas transcripciones musicales, tanto las que hemos ido localizando en las fuentes consultadas como las que hemos elaborado a partir de los registros sonoros en los que se recogen saetas primitivas andaluzas. Finalizaremos este apartado con la inclusión de un breve estudio musical de las saetas flamencas. En el segundo bloque, que va a seguir una estructura similar al anterior, nos centraremos en la saeta en Extremadura. De este modo, partiremos de las primeras noticias que confirman su presencia en nuestra región, realizando una labor de reconstrucción histórica, para continuar con el análisis de los rasgos literarios y melódicos de las variantes localizadas tanto en Cáceres y su provincia como en la Baja Extremadura. Para ofrecer una visión amplia sobre nuestro objeto de estudio, completaremos nuestro trabajo haciendo alusión a los principales saeteros, extremeños, así como a los diferentes actos que se celebran en Extremadura con la saeta como protagonista.