Ponencias (Historia Contemporánea)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10750
Examinar
Examinando Ponencias (Historia Contemporánea) por Título
Mostrando 1 - 20 de 48
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia 25 años de ayuntamientos democráticos: las élites políticas locales en Sevilla y su provincia (1979-2003)(Centre d’Estudis sobre les Èpoques franquista i democrática. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 2005) Ponce Alberca, Julio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaLa presente comunicación es producto de los resultados obtenidos en el proyecto de investigación titulado Representatividad democrática en las corporaciones locales: los alcaldes de Sevilla y su provincia (1979-2003). Dicho proyecto, promovido y financiado desde el área de Presidencia de la Diputación de Sevilla en colaboración con la Universidad de Sevilla, se centra en el estudio de las élites políticas locales sevillanas desde las primeras elecciones democráticas hasta la última convocatoria electoral municipal (2003). El método seguido ha sido la entrevista a todos los alcaldes y alcaldesas desde 1979 lo que representa una población de unos 380 individuos. El índice de dicha investigación comienza con una panorámica general de la Administración Local en la España democrática para, a continuación, abordar las diversas facetas de los alcaldes que hemos clasificado en tres grandes bloques: perfiles socio-económicos y profesionales, las elecciones y la política municipales, y por último la gestión de los ayuntamientos. En otras palabras, se trata de comprender a la figura del alcalde como vecino de su municipio, como político de partido y como gestor público. El mencionado proyecto se cierra con un capítulo dedicado a la vida de los ex alcaldes, su evolución profesional y política tras abandonar el Ayuntamiento. En el espacio disponible en esta comunicación no pretendemos exponer todos los resultados obtenidos, pero sí cabe centrarnos en alguno de ellos. En concreto, me detendré en la faceta política de los alcaldes formulando algunas reflexiones en torno a los motivos de la presencia de un partido hegemónico –el PSOE– durante el último cuarto de siglo en esta provinciaPonencia Acerca de la conciencia obrera y del cambio social: retóricas revolucionarias en Lieja y Sevilla durante el tránsito de los siglos XIX y XX(2006) Velasco Mesa, Custodio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Almería y la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929-30(1986) Ruiz Sánchez, José Leonardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia América ante los pilotos de Ayamonte. El derrotero de las Indias de Benito Alonso Barrozo(1985) Moreno Alonso, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Anticlericalismo, Integrismo y Falange en la Diócesis de Sevilla, 1936-1942(Publicaciones Obra Social y Cultural Cajasur, 2001) Parejo Fernández, José Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea; HUM360: Los políticos y la vida política en AndalucíaEn esta ponencia el autor repasa las relaciones de fuerza que se establecieron entre la Iglesia Católica y la Falange Española durante la guerra civil y la inmediata posguerra, recuperando una historia de enfrentamientos y luchas por la primacía que modelaron las relaciones habidas entre ambos durante los años que nos ocupanPonencia Ciudadanía y derecho de ser elegido: una mirada comparada sobre la representación política liberal en el Siglo XIX(Universidad Nacional de Jujuy, 2010) Sierra Alonso, María; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia El cómic como herramienta de trabajo en el ámbito universitario: propuestas de usos didácticos(Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación, 2012) Somé Laserna, Caín; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaAtrás quedaron los métodos convencionales de enseñanza universitaria basados principalmente en las clases magistrales. En la actualidad, la introducción de las nuevas tecnologías y de diferentes herramientas en el aula universitaria está a la orden del día. Es habitual ver al profesorado apoyar sus explicaciones en el visionado de fragmentos de películas, o de textos literarios, y presenciar como busca entablar el contacto con su alumnado y acercarse a sus intereses e inquietudes. Lejos queda esa separación inquebrantable que presentaba el ámbito universitario entre el profesor y su auditorio. En esta constante evaluación, buscar nuevas herramientas debe ser una labor fundamental del docente, y en ocasiones, esas herramientas, lejos de ser nuevas, simplemente son herramientas que ya estaban pero cuyo uso se descarta. Es el caso del cómic, tradicionalmente vinculado con el entorno de la enseñanza primaria y secundaria, y cuyo uso reivindicamos en estas páginas.Ponencia Consecuencias políticas de la Emancipación en Andalucía(1986) Sánchez Mantero, Rafael; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia El corporativismo. Algunas anotaciones sobre el pensamiento político católico de entreguerras(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Navarro de la Fuente, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia De vuelta con el avance de la Falange(Asociación de Historia Contemporánea, 2016) Parejo Fernández, José Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia La decadencia comercial de Cádiz y el síndrome de Gilbratar(1981) Sánchez Mantero, Rafael; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Enemigos internos: inclusión y exclusión en la cultura política liberal(Universidad de Mendoza.Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2013) Sierra Alonso, María; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia El espíritu de las academias en el siglo XVIII(Universidad de Sevilla, 2001) Comellas García-Llera, José Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Establishing early francoism: central and local authorities in Spain (1939-1958)(EHESS-Conseil d'État, 2013) Ponce Alberca, Julio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia El estado en las provincias: gobernadores, diputaciones y ayuntamientos(Universidad de Murcia, 2008) Ponce Alberca, Julio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia La Exposición Iberoamericana de 1929(1986) Braojos Garrido, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia La Exposición Iberoamericana de 1929. Sus orígenes: utopía y realidad en la Sevilla del siglo XX(1986) Braojos Garrido, Alfonso; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia La Exposición Iberoamericana de Sevilla. En la liquidación del certamen: las conferencias del Ateneo (1930-1931)(1986) Álvarez Rey, Leandro; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Extremadura en las Cortes de Cádiz(2013) Moreno Alonso, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaPonencia Falangistas en Marchena. Estudio sociológico de un pasado desconocido (1934-1942)(Ayuntamiento de Marchena, 2005) Parejo Fernández, José Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporánea
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »