SPAL - 2020 - Nº 29. 2
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/107222
Examinar
Examinando SPAL - 2020 - Nº 29. 2 por Materia "Ancient Roman architecture"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo La plataforma de cimentación de un templo romano en OBA (Jimena de la Frontera, Cádiz). Aproximación a su estudio(Universidad de Sevilla, 2020) Tabales Rodríguez, Miguel Ángel; Utrera Burgal, Raquel M.; Pajuelo Sáez, Juan Miguel; Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE); Dirección General de Bienes Culturales (TSJA); Universidad de Sevilla. TEP211: Conservación Preventiva del Patrimonio ConstruidoEn este artículo presentamos un análisis preliminar de la plataforma de cimentación de un templo, cuyas dimensiones y sistema constructivo es fundamental para acercarnos a la arquitectura de la Hispania romana. Las conclusiones expuestas son el resultado de varias campañas arqueológicas de apoyo a la restauración en el yacimiento conocido como castillo de Jimena, la antigua Oba, donde se sitúa el origen de la ciudad. En la zona del templo y sus alrededores se realizaron varias intervenciones arqueológicas de subsuelo, junto a un análisis previo de la estructura emergente, siguiendo la metodología habitual de nuestras intervenciones (Tabales Rodríguez 2002). La investigación ha puesto en evidencia la complejidad constructiva del asentamiento desde época romana hasta las últimas reformas en la Guerra de la Independencia. La plataforma abovedada destaca dentro del conjunto por su tamaño y características edilicias. Su ubicación, en una terraza artificial abovedada en la ladera occidental, conllevó un gran esfuerzo constructivo inserto en un planeamiento general de urbanización de espacios públicos y amurallamiento de la pequeña población, que se llevó a cabo entre el siglo I a. C. y siglo I d. C., indicando el inicio del momento de máximo esplendor de la presencia romana en la zona.