Artículos (Matemática Aplicada II)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10899
Examinar
Examinando Artículos (Matemática Aplicada II) por Materia "Aging"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Combinación de entrenamiento de fuerza y aeróbico en adultos mayores: efectos en rendimiento funcional, fuerza, masa grasa y dolor Combined resistance and aerobic training in Elderly: effects on functional performance, strength, fat mass and pain perception(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2022) Fernández Martínez, Nicolas; Pozo Bohórquez, Carlos; Sánchez Canales, Vanesa; Universidad de Sevilla. Departamento de Matemática Aplicada II (ETSI). Introducción: La sociedad está envejeciendo, y se estima que este segmento seguirá aumentando en los próximos años. Objetivo: Examinar los efectos que producen 5 semanas de entrenamiento en el rendimiento funcional, fuerza de agarre, perímetro de cintura, masa grasa y percepción de dolor general. Método: 28 sujetos (edad e» 55 años), sedentarios, participaron en un programa de entrenamiento de fuerza y entrenamiento aeróbico, de 5 semanas, 5 sesiones semanales de 50-60 minutos de duración. Resultados: Existen diferencias estadísticamente significativas entre los valores previos y posteriores al programa. La magnitud de estas diferencias puede considerarse grande en el Timed Up and Go Test (-27.3%, p=0.000, d=3.01), 30- Second Chair Stand Test (+42%, p=0.000, d=1.77) y percepción de dolor día (-54.7%, p=0.000, d=1.27) y noche (- 58.2%, p=0.000, d=1.02). Conclusión: Tras la aplicación del programa de entrenamiento concurrente descrito, todas las variables analizadas han evolucionado favorablemente. Dichas variables están directamente relacionadas con la composición corporal, calidad de vida, reducción del dolor, así como mejora de fuerza para las actividades cotidianas de las personas mayores.