RIHC: Revista Internacional de Historia de la Comunicación - 2018 - Nº 10
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/76895
Examinar
Examinando RIHC: Revista Internacional de Historia de la Comunicación - 2018 - Nº 10 por Materia "Cabellera"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Del pelo corto a la cabellera despeinada: genealogía de los cuerpos juveniles en las revistas ilustradas chilenas(2018) Saa Espinoza, MarcelaLos jóvenes chilenos fueron tempranos productores y consumidores de revistas ilustradas, y desde principios del siglo XX utilizaron imágenes para representarse visualmente. En ese escenario, el cuerpo retratado de la juventud fue central a lo largo del siglo XX para la construcción de discursos acerca de lo correcto, normal y hegemónico sobre esta identidad. Este artículo analiza específicamente dicha corporalidad y visualidad a lo largo del siglo, a través de las transformaciones de la cabellera juvenil, como un fragmento corporal que, en tanto signo, se transformó en un medio de diferenciación generacional a través de puestas en escenas marcadas por la moda global y local. Se busca trazar una genealogía de lo juvenil y la metodología utilizada para analizar es la de Atlas de Imágenes, siguiendo las ideas de Aby Warburg (2010), donde se describen y relacionan imágenes fotográficas de diferentes peinados y cortes a la moda a lo largo de revistas de todo el siglo XX, junto a imágenes icónicas de las cabelleras juveniles latinoamericanas.