Ponencias (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11233
Examinar
Examinando Ponencias (Geografía Física y Análisis Geográfico Regional) por Materia "Análisis de tendencia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia Análisis de índices extremos de temperatura máxima del Grupo de Expertos para la Detección del Cambio Climático e Índices en Andalucía (1961-2014)(2016) Aguilar Alba, Mónica; Pedraza Luque, Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico RegionalSe realiza un análisis de índices de extremos térmicos de temperatura máxima para la región de Andalucía, una de las zonas más vulnerables de Europa al cambio climático. Los datos empleados proceden de la base de datos del European Climate Assessment & Dataset vinculada al ENSEMBLES Project y gestionada por el Koninklijk Nederlands Meteorologisch Instituut. Se han escogido 9 estaciones meteorológicas distribuidas espacialmente de forma representativa por la región para el periodo 1961-2014. Se ha analizado en cada una de ellas el comportamiento de las series de 4 índices del Expert Team on Climate Change Detection and Indices (días cálidos, días de verano, rachas cálidas y máximo mensual de las máximas diarias), disponibles en la página web del ECA&D (http://www.ecad.eu/download/). Éstos permitirán evaluar muchos aspectos del cambio climático global, el cual incluye cambios en la intensidad, frecuencia, y duración de la temperatura máxima. Según los test de tendencia de Mann-Kendall y Spearman y t de Student, existen tendencias estadísticamente significativas al incremento de la temperatura máxima asociada en los 4 índices analizados, siendo especialmente destacables los cambios detectados en las estaciones de primavera y verano. Los resultados se comparan con trabajos procedentes para Andalucía a fin de proporcionar una visión conjunta y actualizada de los cambios en las temperaturas máximas en Andalucía.