Differenz - 2017 - Nº 3
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/84299
Examinar
Examinando Differenz - 2017 - Nº 3 por Materia "Epojé"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo El papel de la epojé en Scheler: una lectura fenomenológica de Platón(Universidad de Sevilla, 2017) Piazza, AnnaEste artículo indaga la recepción que Scheler hace de Platón a partir del concepto de epojé. El objetivo del analisis es demostrar cómo la lectura scheleriana de Platón permite alcanzar una comprensión de la epojé que supera la orientación racionalista del mismo concepto en la filosofía husserliana. Por consiguiente, el artículo, después de profundizar en el método fenomenológico de Husserl, incide en la noción de “amor” -idea clave para entender la concepción de la filosofía en Platón y en Scheler, que a este respecto es deudor del filósofo griego. De esta forma se pretende mostrar cómo la filosofía scheleriana ofrece una respuesta más adecuada a la pregunta fenomenológica y, al mismo tiempo, presenta una consideración exhaustiva -en otras palabras, “existencial”- de los fenomenos investigados.