Ponencias (Historia Contemporánea)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/10750
Examinar
Examinando Ponencias (Historia Contemporánea) por Materia "Catholic Church"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ponencia El Frente Popular, ¿un dique contra la revolución o el primer paso de la misma? Miedos y cautelas de la Iglesia Católica(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Navarro de la Fuente, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaLas relaciones entre la Iglesia Católica y el Frente Popular durante los meses de febrero a julio de 1936 se abordan en este trabajo al margen del estudio de la Guerra Civil con el que frecuentemente se las relaciona. Son conocidos los datos sobre la violencia anticlerical y política de aquella primavera, pero puede también abordarse nuesto objeto de estudio dando luz a otros aspectos menos destacados pero igualmente reveladores sobre el periodo.Ponencia Iglesia y Guerra Civil española: las lecturas romana y nacional de la sublevación(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2017) Navarro de la Fuente, Santiago; Universidad de Sevilla. Departamento de Historia ContemporáneaEl estudio de las relaciones entre la Iglesia y el bando sublevado durante la Guerra Civil revela una dispar sintonía entre los planteamientos de las autoridades eclesiásticas nacionales y romanas respecto a sus posiciones sobre el naciente régimen de Franco. Abordaremos aquí la diferencia de matices con los que fue observada la sublevación militar por parte de la jerarquía eclesiástica española y la romana. Debido a los límites de extensión, nos referiremos sólo al periodo julio/septiembre de 1936, más concretamente entre la sublevación militar el 18 de julio y la alocución La vostra presenza del Papa Pío XI dirigida a un grupo de fieles huidos de España a causa de la guerra el 14 de septiembre de 1936.