Proyecto, progreso, arquitectura - 2023 - Nº 28
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/149985
Examinar
Examinando Proyecto, progreso, arquitectura - 2023 - Nº 28 por Materia "Cinema"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo El espacio psicoplástico de Josef Svoboda(Universidad de Sevilla, 2023) Deltell Pastor, Juan; Mejía Vallejo, Clara ElenaEl teatro y el cine son dos formas de expresión artística que, de distintas maneras, promueven una interacción entre el público y la obra y en las que intervienen tanto aspectos visuales, como espaciales y temporales. “la cuarta pared” es uno de los conceptos recurrentes cuando se alude a la interacción entre el público y una obra teatral, también extrapolable al ámbito del cine. Partiendo de este concepto se pretende analizar cómo, independientemente del espacio que acoge una representación, una determinada conceptualización escénica permite matizar la separación existente y es capaz de favorecer la interacción entre el público y una obra teatral. En este artículo se propone abordar una experiencia concreta cuya voluntad es aunar el teatro y las imágenes en movimiento: el trabajo del escenógrafo Josef Svoboda. En primer lugar, se describirán los mecanismos ideados por Sovoboda para incorporar las imágenes en movimiento al discurso teatral. A continuación, se analizarán y redibujarán algunas de sus escenografías incidiendo particularmente en sus condiciones espaciales. El objetivo es mostrar cómo, mediante el recurso a un trabajo material sólido apoyado por el movimiento, la luz y las imágenes proyectadas, el espacio psicoplástico propuesto por Svoboda logra fundir espacio y tiempo intentando así desdibujar la “cuarta pared”.