Revista Investigación en la Escuela - 2007 - Nº 62
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/58436
Examinar
Examinando Revista Investigación en la Escuela - 2007 - Nº 62 por Materia "Constructivismo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Artículo Aprendizaje y psicología histórico-cultural. Aportaciones de una perspectiva social del aula(Díada, 2007) Cubero Pérez, Rosario; Cubero Pérez, Mercedes; Santamaría Santigosa, Andrés; Saavedra Macías, Francisco Javier; Yoseff Bernal, Juan José; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación; Universidad de Sevilla. Departamento de Psicología ExperimentalEn este trabajo se describe la perspectiva de la psicología histórico cultural sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje es, así, descrito como un proceso con tres características esenciales. En primer lugar, concebimos el conocimiento y el acto de conocer como acciones de construcción situada. En segundo lugar, entendemos que la naturaleza del aprendizaje es esencialmente social. Podemos, así referirnos al aprendizaje como la construcción de formas viables de interpretación del mundo a partir de la interacción social y educativa. En tercer lugar, definimos el aprendizaje como un proceso comunicativo y, más concetramente, como la socialización de los alumnos y alumnas en formas de habla que son específicos de la escuela como un contexto cultural e históricamente situado.Artículo ¿Qué sabemos de las narraciones infantiles como construcción social?(Universidad de Sevilla, 2007) González García, Javier